Noticias Por: Redacción M109/09/2024

Capacitan a los agentes sociosanitarios para reforzar la prevención del dengue en el territorio

Agentes de la Municipalidad de la Capital recibieron capacitación sobre salida a terreno, control focal y manejo de casos de dengue, para mitigar la propagación de la enfermedad. [VIDEO]

La capacitación fue organizada por la Dirección de Salud y la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad.
Destacan el rol de los agentes sociosanitario cono nexo con la comunidad para prevenir la enfermedad.
Durante la capacitación se abordaron temas como salida a terreno, control focal y manejo de casos de dengue.
La jornada se realizó en el CAC Nº 15 del Barrio Don Bosco.
Es fundamental concientizar para la prevención, en esta época en que todavía hay baja circulación de mosquitos.

Bajo el lema “La prevención del dengue es una responsabilidad compartida”, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensificó las acciones para combatir la enfermedad. En ese marco, este lunes se realizó una jornada de capacitación destinada a los agentes sociosanitarios, que son los encargados de trabajar en el terreno junto a la comunidad para concientizar sobre las medidas de prevención, colaborar con el control focal y recolectar datos que sirvan para eficientizar las políticas públicas sanitarias. 

La capacitación se realizó en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N°15, ubicado en Don Bosco 1868, y fue organizada por la Dirección de Salud y por la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad capitalina. 

“Nos estamos anticipando, es el momento ideal para prepararnos y prevenir. Trabajar en equipo redobla los esfuerzos y va a mejorar los resultados”, afirmó Fernanda Rodríguez, directora de Salud. “Estamos reunido todos los implicados que vamos a hacer frente a la lucha contra el dengue, dando continuidad a la capacitación de los agentes. Ellos van a tener las herramientas actualizadas para poder acompañar”, expresó. 

La funcionaria informó que los agentes sociosanitarios capacitados recibirán credenciales y ponderó su función preventiva. “El agente sociosanitario el que se va a acercar a la casa, el que va a aconsejar sobre el descacharreo y el que visitará en caso de un resultado positivo para llevar todas las medidas de prevención”, explicó. 

Rodríguez resaltó que además de los equipos de las Direcciones de Salud Ambiental y de Salud se dará “mucho protagonismo a la educación” debido al “rol activo que llevan adelante los niños y adolescentes, que son multiplicadores del mensaje”. 

“Estamos capacitando a los agentes sanitarios que son tan importantes para el municipio porque es el nexo que necesitamos para llegar al vecino, para concientizar y para captar cualquier inquietud que ellos tengan”, manifestó, por su parte, Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental. 

La funcionaria anticipó que el trabajo en terreno de los agentes comenzará este lunes en las inmediaciones del CAC 15. “Está planificado continuar en aquellas zonas vulnerables en donde se han detectado los primeros casos de dengue. Vamos a cubrir toda la Capital por cuadrantes y vamos a hacer controles focales todas las semanas”, informó. 

A su turno, Rogelio Calli, asesor epidemiológico del Municipio, señaló que “en esta época en que todavía hay baja circulación de mosquitos, las capacitaciones son muy importantes” y ponderó el rol de los agentes sociosanitarios en la recolección de datos “que permiten ver el riesgo de la población” y que son “indicadores vitales para poder controlar y hacer seguimiento de una posible epidemia”. 

El experto hizo hincapié en “la responsabilidad que los habitantes de la casa tienen respecto al ordenamiento ambiental de los elementos que hay en el patio y en la casa”. Y remarcó que “cubrir bajo techo todos los recipientes que puedan acumular agua, ponerlos en la basura, darlos vuelta o ponerles una tapa, es más eficaz que cualquier otra medida que uno pueda tomar”. 

La charla de este lunes estuvo a cargo de Darío Albornoz, subdirector de Salud Ambiental.

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.

Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático

La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.

El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida

El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.

Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza

En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.