Vecinos del Barrio Alto La Pólvora accedieron a los servicios que brinda el Municipio a través el programa SMT
Distintas áreas operativas y de servicios de la Capital se instalaron durante la jornada en calle Wilde al 300 para facilitar el acceso a trámites, tomar conocimiento de las necesidades e las familias de la zona norte y brindar soluciones concretas. [VIDEO]
Vecinos de la zona norte de la ciudad pudieron plantear sus necesidades, completar trámites y acceder a los servicios que ofrecen distintas áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán durante una nueva edición del programa Somos Más en Territorio (SMT), que este viernes se realizó en calle Wilde al 300, en el Barrio Alto La Pólvora.
Distintas reparticiones del Municipio, encabezadas por sus titulares, se instalaron en esa dirección para escuchar las necesidades de las familias a los fines de poder aportarles soluciones efectivas en el corto plazo. Como parte del operativo, se realizaron trabajos, bacheo, mejoramiento de calles, poda, limpieza e iluminación en la zona.
Durante la jornada, en el tráiler de la Dirección de Salud se atendieron gratuitamente consultas en pediatría, fonoaudiología, ginecología y enfermería. También se colocaron vacunas y se completaron fichas médicas escolares. Además, la Dirección de Población Animal brindó los servicios gratuitos de vacunación y desparasitación para gatos y perros.
En tanto, la Dirección de Salud Ambiental realizó una campaña de concientización y prevención del Dengue; mientras que Defensa Civil brindó recomendaciones sobre la prevención de accidentes domésticos.
La Dirección de Bromatología concientizó a los vecinos sobre el cuidado de alimentos y cómo evitar la contaminación cruzada, entre otros consejos preventivos; mientras que la Dirección de Deportes organizó actividades recreativas y deportivas para grandes y chicos.
Por otro lado, en un stand de la Dirección de Respuestas, los vecinos pudieron realizar reclamos sobre temas como alumbrado, bacheo y limpieza, además de asesorarse sobre distintos trámites.
Durante la mañana, el área de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó un eco canje, donde los vecinos pudieron intercambiar residuos secos que llevaron de sus casas por plantines, semillas y tierra compostada.
Del operativo también participaron con stands las direcciones de Inclusión Género y Diversidad, y de Adulto Mayor y Niñez y Juventud, con distintas actividades de concientización para los vecinos.
Un trabajo territorial
El subsecretario de Gestión Estratégica del Municipio, Humberto Ponce de León, quien coordinó el operativo, resaltó que “este es un programa impulsado por la intendenta Rossana Chahla para que todas las áreas operativas trabajen de manera conjunta en los barrios, cerca de los vecinos, con diferentes tipos de servicios.”
Además, recordó que en los días previos al operativo se realizó un relevamiento en el Barrio Alto La Pólvora, a través del sistema de diagnóstico participativo, a los fines de tomar nota de las necesidades de los vecinos para poder brindarles respuestas concretas. “Este esquema de trabajo nos permite saber cuántas familias viven en un barrio, cuántas manzanas y casas hay, y cuáles son sus requerimientos, para poder realizar operativos puntuales de limpieza, de poda, de iluminación, de bacheo o de enripiado”, explicó.
Ponce de León señaló que “el Barrio Alto La Pólvora tiene 16 manzanas, en 41 cuadras, donde hay 570 viviendas en las que viven aproximadamente 600 familias, que son las que se benefician con este operativo”.
Múltiples servicios
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, resaltó que durante el operativo la Dirección de Salud Ambiental “llevó adelante una importante actividad integral en el territorio sobre la prevención del dengue, con taras de educación y concientización para que los vecinos sepan cómo eliminar los criaderos de mosquitos dentro de sus casas”.
Además, informó que “la Dirección de Adulto Mayor brindó una asesoría sobre los cuidados de los adultos mayores y sus derechos”.
Finalmente, informó que en el stand de la Dirección de Niñez y Juventud se realizaron tareas de “promoción sobre los Derechos del Niño, con charlas y actividades lúdicas para que los chicos interactúen con los profesionales de la repartición y conozcan cuáles son sus derechos”.
Qué dicen los vecinos
Analía Acosta, vecina del Barrio Alto La Pólvora, se acercó hasta la zona del operativo con su hija de cuatro años para poder recibir atención médica.
“Está bueno este servicio, porque mi hija ahora está pintando en uno de los stands y también hay servicios médicos. Ahora me voy a hacer atender con la ginecóloga”, contó.
Analía dijo que también aprovechó el servicio de la Dirección de Población Animal para la desparasitación de su mascota. “Está bueno porque te facilitan todo en el barrio y no hay que gastar tanto en boleto para ir a recibir atención a otro lugar”, completó.
Por su parte, Rosa Veleizal, también vecina de la zona, comentó que pudo recibir atención gratuita para su hijo. “Me parece muy bien que vengan al barrio, hace años que no se veía esto y ahora me siento mejor y más tranquila, me voy tranquila con los remedios, me voy con mi hijo para que empiece su tratamiento y eso es un alivio”, manifestó.
La vecina dijo que otros vecinos también encontraron respuestas. “Como yo, hay muchas mamás que hemos aprovechado para tener atención y nos vamos tranquilas porque tenemos una solución a nuestros problemas”, concluyó.
Te puede interesar
Con obras de jerarquización, el Palacio de los Deportes se pone a punto para albergar grandes eventos y espectáculos
La intendente Rossana Chahla supervisó el avance de los trabajos que está ejecutando el Municipio en ese emblemático espacio ubicado en el Parque de Julio, que serán inaugurados el 10 de abril con un show de Andrés Calamaro. Las obras incluyen mejoras integrales, tanto en sus instalaciones, como en su entorno. También se reforzará la seguridad para evitar actos de vandalismo.
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.