Vecinos del Barrio Alto La Pólvora accedieron a los servicios que brinda el Municipio a través el programa SMT
Distintas áreas operativas y de servicios de la Capital se instalaron durante la jornada en calle Wilde al 300 para facilitar el acceso a trámites, tomar conocimiento de las necesidades e las familias de la zona norte y brindar soluciones concretas. [VIDEO]
Vecinos de la zona norte de la ciudad pudieron plantear sus necesidades, completar trámites y acceder a los servicios que ofrecen distintas áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán durante una nueva edición del programa Somos Más en Territorio (SMT), que este viernes se realizó en calle Wilde al 300, en el Barrio Alto La Pólvora.
Distintas reparticiones del Municipio, encabezadas por sus titulares, se instalaron en esa dirección para escuchar las necesidades de las familias a los fines de poder aportarles soluciones efectivas en el corto plazo. Como parte del operativo, se realizaron trabajos, bacheo, mejoramiento de calles, poda, limpieza e iluminación en la zona.
Durante la jornada, en el tráiler de la Dirección de Salud se atendieron gratuitamente consultas en pediatría, fonoaudiología, ginecología y enfermería. También se colocaron vacunas y se completaron fichas médicas escolares. Además, la Dirección de Población Animal brindó los servicios gratuitos de vacunación y desparasitación para gatos y perros.
En tanto, la Dirección de Salud Ambiental realizó una campaña de concientización y prevención del Dengue; mientras que Defensa Civil brindó recomendaciones sobre la prevención de accidentes domésticos.
La Dirección de Bromatología concientizó a los vecinos sobre el cuidado de alimentos y cómo evitar la contaminación cruzada, entre otros consejos preventivos; mientras que la Dirección de Deportes organizó actividades recreativas y deportivas para grandes y chicos.
Por otro lado, en un stand de la Dirección de Respuestas, los vecinos pudieron realizar reclamos sobre temas como alumbrado, bacheo y limpieza, además de asesorarse sobre distintos trámites.
Durante la mañana, el área de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó un eco canje, donde los vecinos pudieron intercambiar residuos secos que llevaron de sus casas por plantines, semillas y tierra compostada.
Del operativo también participaron con stands las direcciones de Inclusión Género y Diversidad, y de Adulto Mayor y Niñez y Juventud, con distintas actividades de concientización para los vecinos.
Un trabajo territorial
El subsecretario de Gestión Estratégica del Municipio, Humberto Ponce de León, quien coordinó el operativo, resaltó que “este es un programa impulsado por la intendenta Rossana Chahla para que todas las áreas operativas trabajen de manera conjunta en los barrios, cerca de los vecinos, con diferentes tipos de servicios.”
Además, recordó que en los días previos al operativo se realizó un relevamiento en el Barrio Alto La Pólvora, a través del sistema de diagnóstico participativo, a los fines de tomar nota de las necesidades de los vecinos para poder brindarles respuestas concretas. “Este esquema de trabajo nos permite saber cuántas familias viven en un barrio, cuántas manzanas y casas hay, y cuáles son sus requerimientos, para poder realizar operativos puntuales de limpieza, de poda, de iluminación, de bacheo o de enripiado”, explicó.
Ponce de León señaló que “el Barrio Alto La Pólvora tiene 16 manzanas, en 41 cuadras, donde hay 570 viviendas en las que viven aproximadamente 600 familias, que son las que se benefician con este operativo”.
Múltiples servicios
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, resaltó que durante el operativo la Dirección de Salud Ambiental “llevó adelante una importante actividad integral en el territorio sobre la prevención del dengue, con taras de educación y concientización para que los vecinos sepan cómo eliminar los criaderos de mosquitos dentro de sus casas”.
Además, informó que “la Dirección de Adulto Mayor brindó una asesoría sobre los cuidados de los adultos mayores y sus derechos”.
Finalmente, informó que en el stand de la Dirección de Niñez y Juventud se realizaron tareas de “promoción sobre los Derechos del Niño, con charlas y actividades lúdicas para que los chicos interactúen con los profesionales de la repartición y conozcan cuáles son sus derechos”.
Qué dicen los vecinos
Analía Acosta, vecina del Barrio Alto La Pólvora, se acercó hasta la zona del operativo con su hija de cuatro años para poder recibir atención médica.
“Está bueno este servicio, porque mi hija ahora está pintando en uno de los stands y también hay servicios médicos. Ahora me voy a hacer atender con la ginecóloga”, contó.
Analía dijo que también aprovechó el servicio de la Dirección de Población Animal para la desparasitación de su mascota. “Está bueno porque te facilitan todo en el barrio y no hay que gastar tanto en boleto para ir a recibir atención a otro lugar”, completó.
Por su parte, Rosa Veleizal, también vecina de la zona, comentó que pudo recibir atención gratuita para su hijo. “Me parece muy bien que vengan al barrio, hace años que no se veía esto y ahora me siento mejor y más tranquila, me voy tranquila con los remedios, me voy con mi hijo para que empiece su tratamiento y eso es un alivio”, manifestó.
La vecina dijo que otros vecinos también encontraron respuestas. “Como yo, hay muchas mamás que hemos aprovechado para tener atención y nos vamos tranquilas porque tenemos una solución a nuestros problemas”, concluyó.
Te puede interesar
San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025
La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.
El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia
La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.