Noticias Por: .05/09/2024

Avanzan las gestiones para resolver este jueves el conflicto del transporte

El presidente del Concejo Deliberante a cargo interinamente del Departamento Ejecutivo, Fernando Juri, y el secretario de Gobierno, Martín Viola, encabezaron una reunión con representantes de AETAT para encontrar una solución al conflicto que impide una normal prestación del servicio y que se resolverá en las próximas horas.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán convocó este mediodía a representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) para encauzar el diálogo y buscar una salida al conflicto que afecta a miles de usuarios de la capital que desde ayer no pueden acceder al servicio de ómnibus.

La audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, fue encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, a cargo interinamente de la Intendencia, Fernando Juri, junto al secretario de Gobierno, Martín Viola, y el fiscal municipal, Conrado Mosqueira.  

Las autoridades solicitaron a los empresarios que revean su decisión de reducir la frecuencia de los viajes en un 40% y que reincorporen a los 200 choferes de las 14 líneas urbanas que despidieron para adecuarse a ese esquema de prestación precaria del servicio. Esto permitiría el levantamiento inmediato del paro por tiempo indeterminado que inició ayer el gremio de UTA para exigir que los trabajadores despedidos recuperen sus fuentes de empleo. 

En la reunión con AETAT, se analizaron distintos planteos que viene realizando el sector, como el pedido de aumento en el precio del boleto mínimo, que actualmente tiene un valor de $ 690 y la actualización en el monto que se paga por el Boleto Estudiantil Municipal. También se abordó el reclamo para avanzar con el proceso de licitación de las líneas urbanas, que actualmente funcionan con servicios provisorios por una decisión administrativa adoptada por la anterior gestión que las declaró caducas.  

Se decidió un compás de espera hasta la próxima semana, a los fines de analizar cada uno de esos puntos, alguno de los cuales son de competencia exclusiva del Concejo Deliberante, como el pedido de aumento del boleto y el tema de los pliegos licitatorios de las líneas urbanas, que hoy funcionan con permisos precarios debido a una decisión administrativa adoptada por la anterior gestión.

Mientras tanto, los empresarios se comprometieron a retomar el diálogo con UTA para resolver hoy mismo el conflicto que paralizó la prestación del servicio urbano de pasajeros.

“Luego de hablar con el gobernador y de habernos comunicado con la intendenta Rossana Chahla, les hemos pedido a los empresarios que hablen con el gremio, a fin de que en el día de hoy pueda levantarse el paro a lo cual accedieron y en estos momentos están hablando con el resto de las empresas llevándoles las propuestas y la información de lo que charlamos en esta reunión”, explicó Juri en rueda de prensa, al finalizar la reunión con AETAT.

El presidente del Concejo recordó que “el problema de UTA es con el empresariado, que ha enviado 200 telegramas de despidos, por lo que le corresponde a AETAT hablar con el gremio para llegar a un acuerdo que permita levantar esa medida de fuerza que han tomado”. 

Juri resaltó que “los empresarios hicieron distintos planteos, como el pedido de incremento de la tarifa, que está en el marco del Consejo Deliberante y está siendo analizado por la comisión correspondiente, y otros aspectos que han solicitado y que serán motivo de análisis, por lo que se pasó a un cuarto intermedio para seguir charlando la semana que viene”.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Capital destacó “la voluntad de diálogo de todas las partes y de un entendimiento para encontrar una solución al conflicto del transporte con la mayor seriedad posible”. 

Ante una consulta periodística, Viola dijo que la demora en la definición de los procesos licitatorios de las líneas urbanas obedece a que son necesarios “informes técnicos serios y completos, para que el Concejo Deliberante tenga toda la información correspondiente”.

El funcionario dijo que se espera que el conflicto se solucione este mismo jueves. “ Todas las medidas que se tomen de acá en adelante serán a favor del usuario y lo importante es que todos hemos estado de acuerdo en esa idea”, enfatizó.

A su turno, el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, ponderó “este camino de diálogo en busca de soluciones”. En este sentido, dijo que aceptaron un cuarto intermedio hasta la próxima semana para resolver hoy mismo el conflicto. “Vamos a gestionar inmediatamente, vamos a convocar a las empresas colegas y al gremio en busca de una solución inmediata, hasta que tengamos las reuniones posteriores”, precisó.

Te puede interesar

Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral

Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.

Con la participación de vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur

La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal.

La intendente Chahla recibió al cónsul de Alemania para fortalecer vínculos bilaterales

Germán Böttger visitó la sede municipal de San Miguel de Tucumán para dialogar sobre futuros proyectos en conjunto. Destacó el interés del gobierno alemán en estrechar lazos con ciudades del interior del país.

Fin de semana XL: qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 15 al 17 de agosto

Los festejos infantiles destacan en la agenda recreativa organizada por la Municipalidad. Entre el viernes y el domingo también habrá espectáculos, funciones de teatro, paseos guiados y ferias, entre otras actividades. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 16 y domingo 17 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur. También habrá una edición especial por el Día de las Infancias.

Así funcionarán los servicios municipales por el día no laborable del viernes 15 de agosto

Algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos designado por el Gobierno Nacional.