
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
El presidente del Concejo Deliberante a cargo interinamente del Departamento Ejecutivo, Fernando Juri, y el secretario de Gobierno, Martín Viola, encabezaron una reunión con representantes de AETAT para encontrar una solución al conflicto que impide una normal prestación del servicio y que se resolverá en las próximas horas.
Noticias05/09/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán convocó este mediodía a representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) para encauzar el diálogo y buscar una salida al conflicto que afecta a miles de usuarios de la capital que desde ayer no pueden acceder al servicio de ómnibus.
La audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, fue encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, a cargo interinamente de la Intendencia, Fernando Juri, junto al secretario de Gobierno, Martín Viola, y el fiscal municipal, Conrado Mosqueira.
Las autoridades solicitaron a los empresarios que revean su decisión de reducir la frecuencia de los viajes en un 40% y que reincorporen a los 200 choferes de las 14 líneas urbanas que despidieron para adecuarse a ese esquema de prestación precaria del servicio. Esto permitiría el levantamiento inmediato del paro por tiempo indeterminado que inició ayer el gremio de UTA para exigir que los trabajadores despedidos recuperen sus fuentes de empleo.
En la reunión con AETAT, se analizaron distintos planteos que viene realizando el sector, como el pedido de aumento en el precio del boleto mínimo, que actualmente tiene un valor de $ 690 y la actualización en el monto que se paga por el Boleto Estudiantil Municipal. También se abordó el reclamo para avanzar con el proceso de licitación de las líneas urbanas, que actualmente funcionan con servicios provisorios por una decisión administrativa adoptada por la anterior gestión que las declaró caducas.
Se decidió un compás de espera hasta la próxima semana, a los fines de analizar cada uno de esos puntos, alguno de los cuales son de competencia exclusiva del Concejo Deliberante, como el pedido de aumento del boleto y el tema de los pliegos licitatorios de las líneas urbanas, que hoy funcionan con permisos precarios debido a una decisión administrativa adoptada por la anterior gestión.
Mientras tanto, los empresarios se comprometieron a retomar el diálogo con UTA para resolver hoy mismo el conflicto que paralizó la prestación del servicio urbano de pasajeros.
“Luego de hablar con el gobernador y de habernos comunicado con la intendenta Rossana Chahla, les hemos pedido a los empresarios que hablen con el gremio, a fin de que en el día de hoy pueda levantarse el paro a lo cual accedieron y en estos momentos están hablando con el resto de las empresas llevándoles las propuestas y la información de lo que charlamos en esta reunión”, explicó Juri en rueda de prensa, al finalizar la reunión con AETAT.
El presidente del Concejo recordó que “el problema de UTA es con el empresariado, que ha enviado 200 telegramas de despidos, por lo que le corresponde a AETAT hablar con el gremio para llegar a un acuerdo que permita levantar esa medida de fuerza que han tomado”.
Juri resaltó que “los empresarios hicieron distintos planteos, como el pedido de incremento de la tarifa, que está en el marco del Consejo Deliberante y está siendo analizado por la comisión correspondiente, y otros aspectos que han solicitado y que serán motivo de análisis, por lo que se pasó a un cuarto intermedio para seguir charlando la semana que viene”.
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Capital destacó “la voluntad de diálogo de todas las partes y de un entendimiento para encontrar una solución al conflicto del transporte con la mayor seriedad posible”.
Ante una consulta periodística, Viola dijo que la demora en la definición de los procesos licitatorios de las líneas urbanas obedece a que son necesarios “informes técnicos serios y completos, para que el Concejo Deliberante tenga toda la información correspondiente”.
El funcionario dijo que se espera que el conflicto se solucione este mismo jueves. “ Todas las medidas que se tomen de acá en adelante serán a favor del usuario y lo importante es que todos hemos estado de acuerdo en esa idea”, enfatizó.
A su turno, el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta, ponderó “este camino de diálogo en busca de soluciones”. En este sentido, dijo que aceptaron un cuarto intermedio hasta la próxima semana para resolver hoy mismo el conflicto. “Vamos a gestionar inmediatamente, vamos a convocar a las empresas colegas y al gremio en busca de una solución inmediata, hasta que tengamos las reuniones posteriores”, precisó.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.