Conforman una comisión para el reordenamiento de las ferias municipales
El objetivo es garantizar un servicio transparente y el acceso ecuánime para todos aquellos emprendedores que deseen formar parte de los paseos de compra itinerantes. Así se definió en una reunión encabezada por la intendenta Rossana Chahla en el Teatro Rosita Ávila.
Este jueves se llevó adelante una reunión entre la intendenta de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, doctora Rossana Chahla y más de un centenar de artesanos que comercializan sus productos en las ferias que organiza el municipio, para la conformación de una comisión que estará integrada por funcionarios municipales y por los feriantes con el objetivo de regularizar y reordenar las ferias.
El encuentro se llevó a cabo en el Teatro Rosita Ávila, ubicado en calle Las Piedras 1550, y participaron del mismo, además de la jefa municipal y los artesanos, Martín Viola, Secretario de Gobierno Municipal y Carlos Ríos, Subsecretario de Relaciones Institucionales e Internacionales.
Desde el municipio se plantea una relación directa entre el artesano- feriante y la institución municipal, sin intermediarios. Estas acciones buscan darle un marco de legalidad al trabajo de los emprendedores, sin que tengan que pagar para hacerlo. La intendenta así lo expresó en diálogo con los feriantes: "En mi gestión se terminó la municipalidad paralela".
Estas iniciativas son puestas en acción por un pedido de la intendenta a sus funcionarios. Martín Viola lo manifestó al decir que: "Estamos acá para dar cumplimiento a una directiva de la intendenta Rosana Chahla, que es regularizar lo que son las ferias en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Para ello, nuestra premisa es justamente brindar orden, honestidad y transparencia a las mismas. Hoy llevamos adelante un diálogo fructífero y honesto con cada uno de los artesanos".
Qué opinan los emprendedores
Esta primera reunión, que luego se hará extensiva a los emprendedores de las ferias gourmet y de revendedores, llevó tranquilidad a los artesanos. Claudia, que vende accesorios y bijouterie, lo destacó cuando recordó que: "Nos dejó mucho más tranquilos, nos dijo que ahora todo lo va a saber la Municipalidad y que no vamos a tener intermediarios. Que la intendenta nos haya recibido y escuchado a todos por igual, nuestras dudas e incertidumbres nos dejó más tranquilos y contentos".
Muchos de los que ofrecen sus productos en estas ferias tienen como único ingreso esta actividad. Rosé es diseñadora de carteras y destacó que la reunión que encabezó la doctora Chahla es una luz de esperanza para todos los feriantes: "Estamos muy contentos con la intendenta, sabemos que se puede contar con ella en todo. Realmente nos sacamos todas las dudas, más que todo. Nosotros lo que más queremos es trabajar, porque es el pan de cada día de nuestros hijos".
Te puede interesar
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos
Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.