El Municipio concretó una auditoría para transparentar los gastos de jerarquización de la Plaza Independencia
El control, realizado a través de la Contaduría General, busca transparentar una inversión de aproximadamente $ 200 millones concretada en los últimos meses en el principal paseo público de la ciudad, que incluyó tareas de paisajismo, la renovación de la fuente y la creación de un nuevo sistema de riego. [VIDEO]
Con el objetivo de transparentar las inversiones que realiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en obras y servicios para los vecinos, la intendenta Rossana Chahla ordenó implementar un Plan de Auditoría Posterior. En ese marco, la Contaduría General del Municipio, que conduce Marcelo Albaca, realizó los controles para verificar que se haya dado el destino adecuado a una inversión de aproximadamente $ 200 millones concretada en los últimos dos meses en la Plaza Independencia.
Los trabajos, que se iniciaron días antes de los festejos patrios por el 9 de Julio, incluyeron un importante trabajo en paisajismo, la renovación integral de la fuente del paseo, iluminación y la puesta en funcionamiento de un moderno sistema de riego por goteo.
“Estamos controlando la aplicación de la inversión de aproximadamente 200 millones de pesos que se ha llevado adelante en la Plaza Independencia. Esto corresponde al trabajo de paisajismo, al trabajo de armado de canteros, de restauración integral del sistema de riego, el trabajo de elevación del relieve de la Plaza y la refacción de la de las obras hídricas de la fuente como así también de la nueva iluminación perimetral de este paseo”, explicó Albaca.
El funcionario, quien este martes recorrió la Plaza para constatar los trabajos realizados junto a otros funcionarios del gabinete, resaltó que se trata de “una inversión muy importante, que en el corto plazo modificó el paisaje de este paseo público que hoy pueden disfrutar todos los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”.
Albaca subrayó que para la actual gestión el control de gastos y la transparencia son una política de estado. En este sentido, adelantó que “estas actuaciones se realizan con cada expediente de gastos, a partir de un criterio de materialidad, donde un equipo de auditoría del Municipio sale y controla las obras para garantizar que los dineros de los vecinos estén correctamente invertidos”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, informó que en la Plaza Independencia “se trabajó en tres niveles: la revalorización de la fuente, una propuesta paisajística y la recuperación del sistema riego, que no estaba funcionando”.
El funcionario detalló que “se han colocado más de 8.000 plantas y de dentro del detalle más importante de todo es que se puso a nivel todo el césped, que ya no está hundido”. Además, indicó que “se utilizaron materiales modernos para lograr una muy buena capacidad de humedad a partir de un sistema de riego por goteo, lo que incluyó la construcción de un nuevo tablero electrónico”. Lobo Chaklián señaló que “a la fuente prácticamente se la hizo a nueva, ya que se cambió todo el sistema de salida de agua y se renovó íntegramente su iluminación".
Sobre la auditoría realizada, el funcionario dijo que “se busca una gestión que sea absolutamente transparente, porque los dueños de los recursos son los vecinos y el Municipio solo es el encargado de administrarlos”. El secretario de Obras Públicas aseguró que “hacer un control de gestión con este tipo de auditoría le da mucha más transparencia a toda la gobernanza de la ciudad de San Miguel de Tucumán”.
A su turno, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, remarcó que “los controles y la transparencia son algo central para esta gestión, en este caso en lo relacionado con la inversión que se hizo en la Plaza Independencia, que recuperó su brillo”.
Además, recordó que “la intendenta Rossana Chahla pidió trabajar para jerarquizar estos espacios que son importantes para nuestra historia”.
Para finalizar, Chincarini pidió “a los vecinos que cuiden este espacio, que no arrojen basura dentro de la fuente ni en los espacios verdes, porque de nada serviría este gran esfuerzo que está haciendo el gobierno de la ciudad si no es acompañado por la ciudadanía”.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.