El Municipio concretó una auditoría para transparentar los gastos de jerarquización de la Plaza Independencia
El control, realizado a través de la Contaduría General, busca transparentar una inversión de aproximadamente $ 200 millones concretada en los últimos meses en el principal paseo público de la ciudad, que incluyó tareas de paisajismo, la renovación de la fuente y la creación de un nuevo sistema de riego. [VIDEO]
Con el objetivo de transparentar las inversiones que realiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en obras y servicios para los vecinos, la intendenta Rossana Chahla ordenó implementar un Plan de Auditoría Posterior. En ese marco, la Contaduría General del Municipio, que conduce Marcelo Albaca, realizó los controles para verificar que se haya dado el destino adecuado a una inversión de aproximadamente $ 200 millones concretada en los últimos dos meses en la Plaza Independencia.
Los trabajos, que se iniciaron días antes de los festejos patrios por el 9 de Julio, incluyeron un importante trabajo en paisajismo, la renovación integral de la fuente del paseo, iluminación y la puesta en funcionamiento de un moderno sistema de riego por goteo.
“Estamos controlando la aplicación de la inversión de aproximadamente 200 millones de pesos que se ha llevado adelante en la Plaza Independencia. Esto corresponde al trabajo de paisajismo, al trabajo de armado de canteros, de restauración integral del sistema de riego, el trabajo de elevación del relieve de la Plaza y la refacción de la de las obras hídricas de la fuente como así también de la nueva iluminación perimetral de este paseo”, explicó Albaca.
El funcionario, quien este martes recorrió la Plaza para constatar los trabajos realizados junto a otros funcionarios del gabinete, resaltó que se trata de “una inversión muy importante, que en el corto plazo modificó el paisaje de este paseo público que hoy pueden disfrutar todos los ciudadanos de San Miguel de Tucumán”.
Albaca subrayó que para la actual gestión el control de gastos y la transparencia son una política de estado. En este sentido, adelantó que “estas actuaciones se realizan con cada expediente de gastos, a partir de un criterio de materialidad, donde un equipo de auditoría del Municipio sale y controla las obras para garantizar que los dineros de los vecinos estén correctamente invertidos”.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, informó que en la Plaza Independencia “se trabajó en tres niveles: la revalorización de la fuente, una propuesta paisajística y la recuperación del sistema riego, que no estaba funcionando”.
El funcionario detalló que “se han colocado más de 8.000 plantas y de dentro del detalle más importante de todo es que se puso a nivel todo el césped, que ya no está hundido”. Además, indicó que “se utilizaron materiales modernos para lograr una muy buena capacidad de humedad a partir de un sistema de riego por goteo, lo que incluyó la construcción de un nuevo tablero electrónico”. Lobo Chaklián señaló que “a la fuente prácticamente se la hizo a nueva, ya que se cambió todo el sistema de salida de agua y se renovó íntegramente su iluminación".
Sobre la auditoría realizada, el funcionario dijo que “se busca una gestión que sea absolutamente transparente, porque los dueños de los recursos son los vecinos y el Municipio solo es el encargado de administrarlos”. El secretario de Obras Públicas aseguró que “hacer un control de gestión con este tipo de auditoría le da mucha más transparencia a toda la gobernanza de la ciudad de San Miguel de Tucumán”.
A su turno, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, remarcó que “los controles y la transparencia son algo central para esta gestión, en este caso en lo relacionado con la inversión que se hizo en la Plaza Independencia, que recuperó su brillo”.
Además, recordó que “la intendenta Rossana Chahla pidió trabajar para jerarquizar estos espacios que son importantes para nuestra historia”.
Para finalizar, Chincarini pidió “a los vecinos que cuiden este espacio, que no arrojen basura dentro de la fuente ni en los espacios verdes, porque de nada serviría este gran esfuerzo que está haciendo el gobierno de la ciudad si no es acompañado por la ciudadanía”.
Te puede interesar
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Este viernes estará disponible el 80% del sueldo de marzo para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.