Noticias Por: Redacción M122/08/2024

Chicos y grandes disfrutaron de un espectáculo gratuito de marionetas en la Casa del Bicentenario SMT

La Municipalidad de la Capital organizó la función, en el marco del 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”. Días y horarios de las próximas presentaciones. [VIDEO]

La puesta en escena formó parte del 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”.
El Grupo de Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí, de Venezuela, presentó “Érase una vez tres historias cortas”.

Alumnos de la Escuela de Nivel Inicial Nº 249 “Dr. Marco Avellaneda" y familias de los barrios Batalla de Tucumán, San Carlos, La Mago, Parque Guillermina y Los Lapachos, compartieron una mañana llena de magia y diversión en la Casa del Bicentenario de San Miguel de Tucumán, donde se puso en escena la obra “Érase una vez tres historias cortas”, a cargo del Grupo de Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí, proveniente de Venezuela. 

La función fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el 13º Festival Internacional de Teatro Infantil “Armando Díaz”.  

Habrá nuevos espectáculos gratuitos este jueves 22, a las 16 h, en la Casa del Bicentenario SMT (avenida Adolfo de la Vega 505), donde el grupo Colibrí pondrá en escena la obra de marionetas “El pequeño circo más grande del mundo”; y este viernes 23, a las 17 h, en el Centro Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886) donde se presentará la obra de teatro de títeres “Entrañable Criatura Frankestein”, a cargo del grupo Infinito Por Ciento, que llega desde Perú.   

Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural municipal, indicó que en el marco del Mes de las Infancias, la Municipalidad viene organizando espectáculos artísticos, que en esta oportunidad fueron coordinados “en articulación con el treceavo Festival Armando Díaz, que es un festival de teatro para niños y niñas, aprovechando que vienen elencos de otros países”. 

El funcionario resaltó que “la idea es poder ofrecer una actividad que sea libre gratuita pensando en que la cultura tiene que ser accesible para todas y todos”. 

Armando Díaz, organizador del Festival Internacional, destacó “la labor de la Municipalidad de llevar espectáculos gratuitos a lugares donde quizás la gente no tiene este acceso”.  

Ana María Tolelli, directora del Nivel Inicial de la Escuela Nº 249, ubicada en el pasaje Agustín Mazza 577 (Lavalle al 3400), remarcó “la importancia de ampliar el abanico cultural que tienen los niños de la zona”. 

La directora comentó que “es habitual en la escuela trabajar junto a la Casa del Bicentenario de la Municipalidad que brinda un espacio cultural muy importante para los niños y para la comunidad educativa”.

Te puede interesar

El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida

El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.

Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza

En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.

Las mamás tucumanas fueron agasajadas con una gran fiesta en el Palacio de los Deportes

Las vecinas disfrutaron de música en vivo, bailaron y recibieron regalos durante la jornada recreativa organizada por el Municipio para celebrar el Día de la Madre. Hubo feria gastronómica y numerosas reparticiones municipales brindaron sus servicios gratuitos.

En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización

La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.

“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”

La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.