La nueva administración municipal inició las tareas de recuperación de los semáforos en la Capital
Este lunes los trabajos se concentrarán a lo largo de diversas arterias de barrio Norte, en las que la falta de funcionamiento de los dispositivos ocasiona múltiples problemas de circulación. [VIDEO]
Desde el primer día de gestión de la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja sin pausa en un plan de recuperación de los semáforos que desde hacía meses estaban fuera de servicio en distintos puntos de la Capital.
En las últimas horas, operarios de la empresa prestataria de su mantenimiento volvieron a poner en funcionamiento los cruces ubicados en Salta y Santiago del Estero; Salta y Corrientes; Marcos Paz y Catamarca; San Luis y General Paz; San Luis y Lavalle; San Luis y Rondeau, en avenida Sarmiento y Siria y Sarmiento y Laprida.
Los trabajos incluyeron la reparación de los sistemas eléctricos, la reposición de lámparas y la sincronización de los aparatos.
La medida trajo alivio a los conductores y peatones, ya que les brindará mayor seguridad para circular por las calles de la ciudad.
Al respecto, el secretario de Obras Públicas muninicipales, el arquitecto Luis Lobo Chaklián, describió los trabajos realizados. "El sistema de recuperación se va haciendo semáforo por semáforo, no se trata de levantar una llave y habilitar todo el sistema", señaló y describió las etapas en las que llevan adelante el operativo: "Tenemos dos objetivos, que aquellos semáforos que titilan o no funcionan vuelvan a hacerlo y, posteriormente, estudiar la sincronización que es uno de los grandes reclamos de los vecinos en las calles y en las avenidas".
“Esta es una muy buena idea, porque la verdad es que estaba flojo el tema de los semáforos. Esto es bueno para nosotros los adultos mayores, porque tenemos más seguridad”, comentó el vecino Miguel Córdoba, quien esta mañana transitaba por calle Salta y Corrientes, en barrio Norte.
Por su parte Marisol Fernández, quien aguardaba luz verde en avenida Sarmiento y Siria -que desde hoy volvió a funcionar con normalidad- celebró las tareas: “Es una buena medida, que contribuye al orden vehicular y para que todos podamos circular mejor”.
A su turno, José Luis Díaz celebró que la Municipalidad haya reparado los semáforos de Salta y Santiago del Estero, que estaban sin funcionar desde hacía meses. “Ya era hora de que se tomen cartas en el asunto con el tema de los semáforos, porque es un peligro que no funcionen”, manifestó.
También Ricardo Soria, un jubilado que circulaba por barrio Norte, ponderó las tareas municipales al sostener que “al no funcionar los semáforos se demoraba mucho más tiempo y era muy peligroso para circular, sobre todo en una esquina como la de Salta y Corrientes, donde la gente tiene que esperar el semáforo y tiene un boulevard en el medio, lo que puede ser muy peligroso para las personas mayores”. Y recalcó: “No se trata solamente de los vehículos, sino también para la seguridad de los peatones, que es lo más importante”.
En la continuidad del plan que lleva adelante el municipio, está previsto que en las próximas horas se avance con la reparación y sincronización de los semáforos instalados en distintos cruces de la calle Marcos Paz, en barrio Norte.
Vale recordar que los inconvenientes con los semáforos en San Miguel de Tucumán son consecuencia de una millonaria deuda que la anterior gestión municipal mantenía con una empresa de Buenos Aires que estaba a cargo del mantenimiento de los mismos. En los últimos días, la administración de la intendenta Chahla retomó las conversaciones con esa firma y se avanzó con una renegociación de la deuda con el fin de normalizar la prestación del servicio.
Te puede interesar
Promueven el desarrollo de huertas comunitarias en escuelas y colegios de la capital mediante la capacitación docente
Educadores de distintos niveles aprendieron este sábado las distintas técnicas para la creación de huertas comunitarias y la fabricación de compost, entre otras herramientas vinculadas con el cuidado del medio ambiente. La actividad forma parte del ciclo de capacitaciones con puntaje docente organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.
Con más de 50 operarios y maquinaria, el Municipio resuelve inconvenientes ocasionados por el temporal
Desde primera hora de este sábado, trabajadores de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos realizan trabajos de limpieza y desobstrucción de imbornales en 25 puntos de la ciudad para facilitar el escurrimiento del agua tras las intensas lluvias. Con el apoyo de máquinas pesadas, retiraron toneladas de residuos y sedimentos de la vía pública.
Amplia aceptación al Palacio de los Deportes como nuevo escenario de grandes espectáculos
En el marco del proyecto “SMT en Datos”, la Municipalidad realizó una investigación detallada para evaluar la experiencia de los asistentes al show. Más del 97% de los encuestados aprobó el Palacio de los Deportes como un espacio ideal para conciertos.
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.