Noticias Por: .04/08/2025

Una semana para concientizar sobre la importancia de la Lactancia Materna en la salud de los niños

El Municipio organizó charlas y otras actividades de promoción en espacios de distintos barrios de la ciudad, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Con charlas y jornadas de concientización destinadas a toda la comunidad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se adhiere la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1° al 7 de agosto, con el objetivo de promover y proteger ese vínculo clave para la salud de los niños y sus madres.

El inicio del ciclo de actividades tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 15 del barrio Don Bosco (calle Don Bosco 1.848), con una charla informativa de la que participaron madres que tienen bebés en etapa de lactancia.

El secretario General, Rodrigo Gomez Tortosa, recordó que “por pedido de la intendenta Rossana Chahla la Municipalidad se adhirió plenamente a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna”.

El funcionario sostuvo que “hay datos alarmantes que hay que tener en cuenta, ya que a nivel mundial y también en nuestro país solo el 44% de los bebés que tienen hasta 6 meses se alimentan a través de la lactancia materna, lo que debe llevar a reforzar la promoción de esta actividad y de los beneficios que tiene”.

A su turno, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, señaló que durante la charla dictada este lunes en el CIC 15, que estuvo a cargo del pediatra Luis Eduardo Bossi, de la Dirección de Salud, “se habló sobre los beneficios de la lactancia materna, del vínculo entre la madre y el bebé y del estímulo que tiene para el desarrollo socioemocional del niño, además del aporte de nutrientes que tiene”.

La funcionaria destacó que durante las actividades programadas por el Municipio para esta semana se reforzarán las actividades de concientización “sobre la importancia de garantizar la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y extendida hasta los dos años”.

Un factor clave

Por su parte, el doctor Bossi aseguró que “la lactancia materna es una poderosa medida de salud pública para el mundo, ya que darle el pecho a un niño le brinda un futuro mejor en lo que respecta a la salud, mejora el vínculo con la madre, la salud mental y permite protegerlo de múltiples enfermedades en el corto, mediano y largo plazo”.

El profesional detalló que la lactancia materna “en el corto plazo previene enfermedades respiratorias, gastrointestinales y alérgicas; mientras que a largo plazo evita enfermedades como la obesidad, la hipertensión, la diabetes, la hipercolesterolemia, la hipertrigliceridemia y los problemas de salud mental”.

Además, remarcó que “una buena crianza, asociada a una lactancia materna, de alguna manera genera un niño feliz, que va a tener un futuro mucho mejor”.

 

Cómo continúa el ciclo de actividades

 

 

Martes 5 de agosto: a partir de las 9 h, en el CAC N° 10, del barrio Ampliación Amalia (Eudoro Aráoz 392), se realizará una jornada sobre Estrategias de fortalecimiento de la lactancia materna junto a embarazadas y puérperas.

 

Miércoles 6: en la Plaza Independencia, a las 9 h, se realizará la Expo Lactancia Materna, con actividades de concientización y promoción abiertas a toda la comunidad.

 

Jueves 7: en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Adolfo de la Vega (avenida Adolfo de la Vega 550), se realizará una actividad junto a los vecinos que participan de la Escuela de Padres que funciona en ese espacio, con charlas y recursos para acompañar la lactancia materna desde el entorno familiar.

 

Vienes 8: en el CAC N° 11, del barrio Victoria, ubicado en calle Larrea 1.523, se realizará el Cierre de la Semana de la Lactancia Materna con actividades integradoras y comunitarias.

 

Te puede interesar

El Bus Turístico Educativo vuelve con sus paseos gratuitos para alumnos de toda la provincia

Este mes se reanudan los paseos guiados destinados a estudiantes de escuelas y colegios de Tucumán. Más de 300 alumnos participarán de los recorridos educativos esta semana. Cómo solicitar el servicio.

En estos 18 lugares de la Capital habrá Eco Canje esta semana, hasta el 10 de agosto

En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden dejar residuos reciclables y recibir a cambio plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 4 al 8 de agosto

El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán sigue acercado a los vecinos alimentos y productos de la canasta básica a precios accesibles. Dónde estarán los puestos esta semana.

Casa Azul: Padres y familiares de pacientes con CEA aprendieron técnicas de RCP y de uso del desfibrilador

La capacitación, dictada este viernes por un profesional de la Dirección de Salud, forma parte del programa que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para crear espacios cardioprotegidos en distintas dependencias. Aprender para ayudar a salvar vidas.

Recuperadores urbanos acceden a controles médicos y oftalmológicos gratuitos

En un trabajo coordinado por distintas áreas del Municipio, 30 personas que pertenecen a la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores se realizaron un chequeo y en los próximos días, en caso de ser necesario, recibirán ecolentes fabricados con material reciclable.

En el Mes de las Infancias llegan funciones gratuitas de teatro a los niños y niñas de los barrios de la capital

La Municipalidad llevará teatro gratuito a clubes, centros integradores comunitarios, merenderos, escuelas y plazas de la ciudad, con espectáculos dirigidos al público infantil y familiar. Cronograma completo de funciones.