Casa Azul: Padres y familiares de pacientes con CEA aprendieron técnicas de RCP y de uso del desfibrilador
La capacitación, dictada este viernes por un profesional de la Dirección de Salud, forma parte del programa que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para crear espacios cardioprotegidos en distintas dependencias. Aprender para ayudar a salvar vidas.
Padres y familiares de pacientes con la condición del espectro autista (CEA) que reciben contención y servicios terapéuticos gratuitos a la Casa Azul de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ubicada en calle Alberdi 250, participaron este viernes de una capacitación sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador externo automático (DEA).
La actividad forma parte del programa que lleva adelante el Municipio para que distintas áreas que funcionan bajo su órbita se conviertan en espacios cardioprotegidos, donde el personal y quienes asisten diariamente cuenten con los conocimientos básicos sobre esas maniobras que pueden salvar vidas.
La clase, de la que participaron aproximadamente 20 personas, entre padres y familiares de los chicos con CEA, estuvo a cargo del doctor Marcelo Villa, pediatra y neonatólogo que forma parte del equipo profesional de la Dirección de Salud municipal.
“Queremos que tanto la familia municipal como los vecinos que visitan nuestras instalaciones tengan el mejor servicio y sobre todo el mejor cuidado”, afirmó Rodrigo Gomez Tortosa, secretario General del Municipio, quien acompañó la actividad.
“Estamos contentos de continuar con los avances en lo que se refiere a tener un municipio cardioseguro y que a partir de ahora suma a la Casa Azul”, agregó.
Por su parte, la directora de la Casa Azul, Laura Trejo aclaró que la capacitación de este viernes se enfoco en las particularidades de las personas con CEA y explicó la importancia de esta formación para las familias de los pacientes. “Sabemos que las personas con la condición del espectro autista presentan desafíos sensoriales, a veces se ahogan porque tienen alimentación selectiva, entonces es mucho más seguro que un papá o una mamá pueda reaccionar en estos momentos críticos”, subrayó.
La directora también adelantó que el programa de formación continuará durante todo el mes de agosto para los 180 padres inscritos en la Escuela de Padres de la institución, y que luego se extenderá a los adolescentes.
El doctor Marcelo Villa, a su turno, recordó que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán adquirió un desfibrilador para cada repartición, incluyendo la Casa Azul, como parte de este plan de seguridad. “El curso de RCP lo puede hacer cualquier persona a pesar de que no sea un médico ni tampoco enfermero, y es algo que tendrían que saber todas las personas”, enfatizó el profesional. Villa detalló que “la formación incluye una parte teórica, otra práctica y el manejo del desfibrilador”.
Contención y ayuda
Los vecinos que participaron de esta capacitación expresaron su agradecimiento a la Municipalidad por brindarles esta herramienta. Matías Teceira, padre de un niño con CEA, expresó su orgullo y satisfacción con el trabajo que realiza la Casa Azul. "La verdad es que estoy muy agradecido y muy orgulloso de que mi hijo haya tenido tanta salida. Era el niño que no comía, no hablaba con los otros chicos. Y bueno, ahora, gracias a estas capacitaciones, mi hijo está saliendo de nuevo", comentó.
Por su parte, Viviana Villagra, abuela de una niña de tres años con CEA, destacó el impacto positivo de la Casa Azul en la vida de su familia. "Mi nieta me enseñó el amor sin palabras. Acá ella es feliz sin decirnos que está contenta, solamente con mirarla lo vemos. Y cada cosa que se hace para nosotros es un universo que muy pocos conocen, pero que es maravilloso", comentó.
Ambos familiares valoraron que el servicio sea sin costo, un factor fundamental para las familias que atraviesan una situación económica difícil, y agradecieron el compromiso de la intendenta Rossana Chahla por este tipo de iniciativas.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.