Más de 35.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio
Las familias disfrutaron del evento que organizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para agasajar a los niños y niñas en su día. En el Parque se instaló una “Ciudad de los Niños” con espectáculos, juegos, regalos, talleres recreativos y actividades educativas. [VIDEO]
Miles de niños y niñas acompañados por sus familias vivieron este domingo una tarde llena de sonrisas, alegría, juegos y diversión en el Parque 9 de Julio durante la gran fiesta que organizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para agasajarlos y celebrar junto a ellos el Día de las Infancias.
En la zona de la Estación del Trencito, el Municipio instaló "La Ciudad de los Niños" donde los chicos pudieron disfrutar de espectáculos gratuitos y recorrer distintos circuitos con múltiples actividades recreativas y educativas.
La secretaria General de la Municipalidad de la Capital, Camila Giuliano, informó que más de 35.000 personas participaron del evento y resaltó la importancia de “abrir los espacios públicos para que sean espacios de disfrute, devolverle ese amor a la ciudad, que las familias puedan venir a celebrar en un espacio emblemático como es la Estación de Trencito del Parque 9 de Julio”.
La funcionaria hizo hincapié en que la organización fue “un trabajo mancomunado de todas las Direcciones y todas las Secretarías de la Municipalidad” que conformaron “un equipo que se puso la camiseta” y sostuvo que “eso hace la grandeza: el trabajo colaborativo en el terreno”.
“Como bien dice nuestra intendenta Rossana Chahla, el equipo está en el territorio para ofrecer derechos. Es una decisión de la intendenta de abrir los espacios públicos, hacerlos disfrutables y festejar el Día del Niño después de tanto tiempo en el Parque de 9 de Julio de manera gratuita”, afirmó Giuliano, quien en su mensaje final a las familias que concurrieron, manifestó: “Vamos a seguir trabajando para más eventos como este, pensado en cada uno de ustedes. Nos vemos el próximo año. La intendenta y todo el equipo de la ciudad está para ustedes”.
Coloridos espectáculos se presentaron en el escenario principal, por donde desfilaron con sus shows Piñón Fijo, “La granja de Zenón”; "Mario Bros. y Las Princesas"; la “Patrulla Canina”; el grupo "Karkajadas" con personajes de películas de superhéroes; la artista de "Burbular" y magos.
La carpa recreativa a cargo de la Dirección de Niñez y Juventud atrajo a chicos y grandes. Allí disfrutaron de una kermés con juegos de memoria con botellas, pelota al cesto y aros. También se ejercitaron en una pista saludable con mini canchas de vóley, básquet y futbol; y juegos de hábitos saludables y calistenia para niños. En ese sector se realizó además control antropométrico a los niños (peso, talla y asesoramiento nutricional).
El arte estuvo presente en los espacios de “Pinta y Juega en tu día”, que ofreció talleres artísticos con pizarras, dibujos y colores; y en el puesto de “Pintando Sonrisas”, donde los niños y niñas decoraron sus rostros con diseños infantiles.
En tanto, en la “Kermés de las emociones” se ofrecieron talleres, juegos y actividades con pintura, globos y musicoterapia, para que los niños identifiquen y expresen los sentimientos de modo saludable.
Estuvo además el Centro Municipal para el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) que propuso juegos de preguntas y respuestas, twister, yenga, juegos de coordinación motora y títeres de dedos.
“La Ciudad de los Niños” también tenía una Carpa Educativa donde numerosas reparticiones municipales ofrecieron otras actividades especiales.
La Dirección de Tránsito instaló una pista de educación vial para niños; la Dirección de Educación llevó su tradicional “Circuito de las Infancias”; la Dirección de Ambiente dispuso su kermés ambiental y puesto de Eco Canje; la Dirección de Adultos Mayores organizó juegos con sacos de maíz; y la Dirección de Gestión Cultural ofreció talleres de títeres y de pintura artística para niños, llevó su biblioteca infantil móvil y brindó espectáculos de burbujas.
Hubo talleres de concientización a cargo de la Dirección de Población Animal para aprender jugando sobre la tenencia responsable de mascotas; estuvo la Dirección de Defensa Civil con actividades educativas para la prevención de distintos tipos de accidentes; la Dirección de Salud instaló su posta de cuidado de las primeras infancias; la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad brindó información; y la Dirección de Bromatología realizó juegos para que los chicos y sus familias aprendan sobre nutrición, cómo evitar la contaminación cruzada, a organizar los alimentos y preparar platos saludables, entre otros temas.
En otro stand, la Dirección de Salud Ambiental propuso actividades para generar conciencia sobre el cuidado de la salud y el medioambiente e instaló juegos como un puzzle sobre el ciclo de vida del mosquito que transmite el dengue, una “rayuela de salud ambiental” y el “yenga de ambiente”.
También se destacaron en la organización del evento la Dirección de Respuesta Rápida, a cargo de Belén Pereyra Colombano, que además llevó el puesto del programa La Muni Cerca Tuyo al Parque; la Dirección General de Intendencia, dirigida por Mirta Olivera; y el presidente del Consejo Económico y Social de la ciudad (CES), Rodrigo Gómez Tortosa.
Además, hubo juegos inflables, peloteros y cama elástica; se sortearon bicicletas, volantines, muñecas, monopatines y pelotas; y los chicos recibieron pochoclo, algodón de azúcar, fruta, agua, chocolatada y galletas.
En “La Ciudad de los Niños” se instaló una Radio Abierta conducida por estudiantes de la escuela municipal Alfonsina Storni que están cursando un taller gratuito de Producción Radial y Periodismo que se dicta en la sede del Municipio (9 de Julio 570), en el estudio de Radio Ciudad, FM 87.9 Mhz.
Para que nadie se pierda el festejo, el Bus Turístico SMT, trasladó a familias desde la Plaza Independencia y otros colectivos llevaron a los chicos desde distintos barrios de la ciudad.
La integridad física de las familias que concurrieron al festejo estuvo resguardada. El Municipio dispuso ambulancias y profesionales de las Direcciones de la Asistencia Pública y de Salud; personal de seguridad, de Defensa Civil y de la Patrulla de Protección Ciudadana; agentes de Tránsito para ordenar la circulación en calles y avenidas cercanas; zonas de descanso y puntos de hidratación; vallas de contención y baños químicos. Colaboraron el SIPROSA y Policía de la Provincia.
Por su parte, operarios de las distintas Direcciones de las Secretarías de Servicios Públicos y de Obras Públicas, dejaron en condiciones el parque para recibir a las familias. También colaboró la Secretaría de Atención al Ciudadano.
Durante el evento, los vecinos recorrieron los puestos de emprendedores, gastronómicos y artesanos de la Feria “Ciudad Parque”, que habitualmente se instala en el Parque Quinto Centenario, y que están bajo la coordinación de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales.
“Todo el Municipio estuvo presente acompañado esta hermosa jornada. Nosotros venimos trabajando desde hace varias semanas para que todo salga bien, prolijo, organizado y para que todos los niños puedan tener un recuerdo de este hermoso día”, expresó la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo.
“Este espacio que estaba abandonado nuestra intendenta decidió que sea un espacio para los niños entonces se hizo la recuperación de todo el predio”, señaló.
En tanto, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, se refirió a los trabajos de concientización y de educación ambiental que realizaron las Direcciones que funcionan bajo su órbita, y ponderó especialmente las actividades destinadas a depositar de manera diferenciada los residuos reciclables para disminuir el volumen de desechos generados durante la jornada.
“Tratando de aprovechar este gran evento masivo del Municipio para concientizar sobre la importancia del cuidado del medioambiente. Llegan los vecinos después de haber juntado reciclables aquí, porque creemos que después tenemos que dejar el parque limpio y tenemos que aprender a divertirnos sin generar un impacto negativo sobre el ambiente”, manifestó Migliavacca.
Una fiesta para toda la familia
“Estamos disfrutando, agradecida a la intendenta por todo esto maravilloso que está haciendo por los niños”, resaltó Patricia Fernández quien asistió acompañada de sus nietos. “Me alegra muchísimo que haya hecho este evento porque la verdad que niños somos todos, yo me considero todavía una niña. Los chicos están felices, por el espectáculo y por todo lo que les han regalado, los pochoclos, las gaseosas y la fruta”, comentó.
Yamila Galeano fue con su hermanita y familia. “Es una excelente idea porque hace rato que no se ve esto así, está llenísimo, es una locura. Y estamos recordando a la niña interior”, expresó.
Los niños y niñas aprovecharon para jugar y dejar volar la imaginación. “La pasé súper bien, estuve haciendo títeres, pintando y en un juego gané un pin que dice que soy una cuidadora ambiental”, contó Guadalupe, de 9 años.
“La estoy pasando lindo porque hay muchos juegos y además es gratis. Vine con mis primos y mi mamá. Estuve en el pelotero, en la cama elástica y jugando a la pelota. Me gustó mucho que sea un viaje familiar”, compartió Joel, de 11 años de edad.
Joselin tiene 10 años y fue con sus padres, hermanos, tíos y primos. “La estoy pasando muy bien con mi familia, jugué a embocar la pelota, me pinté y ahora vamos a ir al pelotero”, relató.
Por último, Martina, de 7 añitos saludó a todos los niños y niñas tucumanos: “Estoy disfrutando mucho el Día del Niño ¡Feliz Día a todos!”.
Te puede interesar
El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza
El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.
Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.
Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas
La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.
En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas
En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.
Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador
Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.
Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales
Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.