Noticias Por: Redacción M116/08/2024

El programa municipal Somos Más en Territorio llevó servicios y soluciones a familias de los barrios Juan Pablo II y El Empalme

Distintas reparticiones de la Municipalidad de la Capital ofrecieron sus prestaciones gratuitas durante un megaoperativo en calle Asunción y Colombia. [VIDEO]

En la esquina de Asunción y Colombia, distintas reparticiones municipales ofrecieron sus prestaciones gratuitas.
Los niños tuvieron espacios para realizar talleres y actividades lúdicas.
Hubo actividades de concientización, prevención y educación.
La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, supervisó el operativo.

“Es un pedido de intendenta Rossana Chahla que salgamos al territorio. Nosotros lo hacemos en forma periódica, todos los viernes vamos a los barrios con estos operativos integrales articulando todas las acciones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”. Así lo afirmó la subsecretaria de Desarrollo Humano de la comuna capitalina, Alejandra Trejo, durante el megaoperativo del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a vecinos de los barrios Juan Pablo II y El Empalme. 

En la esquina de Asunción y Colombia, distintas reparticiones municipales ofrecieron sus prestaciones gratuitas y acercaron soluciones a los vecinos. 

“Los vecinos reciben estos operativos con buena predisposición porque ellos ven el que el Municipio está en las calles y sobre todo en los barrios más vulnerables en los cuales tenemos mayores necesidades. Para ellos es importante que el Municipio esté presente, dando contención y acompañamiento”, expresó Trejo.  

Participó también de la jornada del SMT de este viernes el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación municipal, Humberto Ponce de León.

 

Los servicios prestados 

 

“El tráiler de la Dirección de Salud Municipal recibió hoy a más de 150 vecinos y  más de 100 animales de compañía pasaron por el tráiler de la Dirección de Población Animal que está haciendo desparasitación y vacunación”, informó Alejandra Trejo. 

“También tenemos servicios de educación y promoción; un stand sobre alimentación saludable en el cual la nutricionista está dando charlas; y el puesto de Niñez y Juventud en el cual los chicos, previo al Día de las Infancias, están haciendo actividades lúdicas”, detalló la funcionaria. 

Además, se tomaron pedidos sobre temas como alumbrado, bacheo, limpieza y desmalezamiento en el stand de La Muni Cerca Tuyo; y el Municipio realizó trabajos de poda de árboles, limpieza de espacios públicos y reparación de luminarias. También participaron las Direcciones de Defensa Civil; Inclusión, Género y Diversidad; Adulto Mayor; Salud Ambiental y Bromatología. Además, se hicieron actividades de Eco Canje y el CIM-TEA difundió sus servicios de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista. 

Cabe recordar que de la planificación y despliegue del SMT participa la Dirección de Centros Vecinales, cuyo equipo técnico está a cargo del relevamiento de todas las problemáticas prioritarias del barrio para elaborar junto a los vecinos un diagnóstico participativo.  

“En este barrio no estamos acostumbrados a que vengan.  He aprovechado para traer mi perro y me hice ver con el ginecólogo y el oculista. Muy buena atención. También están arreglando las luces en el barrio y están podando”, comentó Norma Barboza, vecina de la zona. 

“Le agradezco a la doctora Chahla y a todos los que están trabajando. Aproveché para solicitar atención médica”, señaló, por su parte, Rosa Santana. 

“Yo lo traje a mi perrito que necesita la vacuna para los parásitos y traje a los mellizos para los juegos didácticos”, contó Patricia Garnica, quien valoró además el arreglo del alumbrado público. “Por las noches algunas veces los chicos quedan hasta tarde jugando afuera y con la oscuridad obviamente no podían salir”, dijo.

Te puede interesar

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.