
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Distintas reparticiones de la Municipalidad de la Capital ofrecieron sus prestaciones gratuitas durante un megaoperativo en calle Asunción y Colombia. [VIDEO]
Noticias16/08/2024“Es un pedido de intendenta Rossana Chahla que salgamos al territorio. Nosotros lo hacemos en forma periódica, todos los viernes vamos a los barrios con estos operativos integrales articulando todas las acciones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”. Así lo afirmó la subsecretaria de Desarrollo Humano de la comuna capitalina, Alejandra Trejo, durante el megaoperativo del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a vecinos de los barrios Juan Pablo II y El Empalme.
En la esquina de Asunción y Colombia, distintas reparticiones municipales ofrecieron sus prestaciones gratuitas y acercaron soluciones a los vecinos.
“Los vecinos reciben estos operativos con buena predisposición porque ellos ven el que el Municipio está en las calles y sobre todo en los barrios más vulnerables en los cuales tenemos mayores necesidades. Para ellos es importante que el Municipio esté presente, dando contención y acompañamiento”, expresó Trejo.
Participó también de la jornada del SMT de este viernes el subsecretario de Gestión Estratégica y Documentación municipal, Humberto Ponce de León.
“El tráiler de la Dirección de Salud Municipal recibió hoy a más de 150 vecinos y más de 100 animales de compañía pasaron por el tráiler de la Dirección de Población Animal que está haciendo desparasitación y vacunación”, informó Alejandra Trejo.
“También tenemos servicios de educación y promoción; un stand sobre alimentación saludable en el cual la nutricionista está dando charlas; y el puesto de Niñez y Juventud en el cual los chicos, previo al Día de las Infancias, están haciendo actividades lúdicas”, detalló la funcionaria.
Además, se tomaron pedidos sobre temas como alumbrado, bacheo, limpieza y desmalezamiento en el stand de La Muni Cerca Tuyo; y el Municipio realizó trabajos de poda de árboles, limpieza de espacios públicos y reparación de luminarias. También participaron las Direcciones de Defensa Civil; Inclusión, Género y Diversidad; Adulto Mayor; Salud Ambiental y Bromatología. Además, se hicieron actividades de Eco Canje y el CIM-TEA difundió sus servicios de tratamiento del Trastorno del Espectro Autista.
Cabe recordar que de la planificación y despliegue del SMT participa la Dirección de Centros Vecinales, cuyo equipo técnico está a cargo del relevamiento de todas las problemáticas prioritarias del barrio para elaborar junto a los vecinos un diagnóstico participativo.
“En este barrio no estamos acostumbrados a que vengan. He aprovechado para traer mi perro y me hice ver con el ginecólogo y el oculista. Muy buena atención. También están arreglando las luces en el barrio y están podando”, comentó Norma Barboza, vecina de la zona.
“Le agradezco a la doctora Chahla y a todos los que están trabajando. Aproveché para solicitar atención médica”, señaló, por su parte, Rosa Santana.
“Yo lo traje a mi perrito que necesita la vacuna para los parásitos y traje a los mellizos para los juegos didácticos”, contó Patricia Garnica, quien valoró además el arreglo del alumbrado público. “Por las noches algunas veces los chicos quedan hasta tarde jugando afuera y con la oscuridad obviamente no podían salir”, dijo.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.