Noticias Por: Redacción M109/08/2024

Un Encuentro de Coros y Orquestas Infantojuveniles vistió de gala el Teatro Municipal Rosita Ávila

La Municipalidad organizó el espectáculo gratuito “La Ciudad Orquesta” para brindar un espacio a semilleros de jóvenes talentos de la provincia. [VIDEO]

“La Ciudad Orquesta” fue el nombre de la velada cultural.
El objetivo fue visibilizar el talento de jóvenes artistas.
Participaron dos coros, dos orquestas y un ensamble musical.
La secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela, encabezó el encuentro.

El talento musical de decenas de niños y jóvenes tucumanos engalanaron el Teatro Municipal Rosita Ávila, durante el Encuentro de Coros y Orquestas Infantojuveniles “La Ciudad Orquesta”, que se realizó este jueves, con entrada gratuita. 

El público colmó la sala teatral de Las Piedras 1550 y disfrutó de la presentación de la Orquesta Juan XXIII; el Ensamble Musical del Espacio para la Memoria “La Escuelita de Famaillá”; el Coro de Niños del Ministerio de Educación; la Orquesta de la Asamblea Tucumana de la Música; y el Coro de la Escuela Dr. Raúl Colombres, integrado por alumnos de quinto grado de ese establecimiento. 

El espectáculo gratuito fue organizado por la Dirección de Promoción de Eventos y la Dirección General de Museos y Teatro, que dependen de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el fin de brindar un espacio a semilleros creativos con enfoque comunitario dedicados a la formación artística musical de niñas, niños y jóvenes. 

Encabezaron la velada la secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela; la directora General de Museos y Teatro, Eli Cárdenas; y la directora de Promoción de Eventos, Natalia Zanotta

“Esta es una manera de promocionar nuevos talentos. La idea era visibilizar lo que se hace en música con los chicos y los jóvenes”, explicó Valenzuela. “Nos parece importantísimo que este espacio se abra para mostrar los talentos de niños y jóvenes que aman la música, que no son profesionales, que hacen esto porque les gusta, que se reúnen en barrios, en escuelas. La gente tiene que venir a apoyar a nuestros artistas del mañana”, resaltó la funcionaria. 

La titular de Cultura municipal señaló que la actividad se enmarca dentro de las propuestas de extensión a la comunidad que lleva adelante el Teatro Municipal Rosita Ávila. “No solamente nos quedamos con programar espectáculos, música, teatro, danza, sino también hacer un trabajo que tenga que ver con lo social”, comentó. 

Fabiana José, directora de la Asamblea Tucumana de la Música, agrupación que nació en enero del 2024, contó que es la primera vez que la joven orquesta tiene  la oportunidad de presentarse en un escenario. “El escenario es fundamental para el artista, es lo más bello que nos puede tocar, entonces ser parte de eso y además encontrarnos con semilleros culturales es una fiesta. Es una emoción y una felicidad terrible la que se siente”, expresó Fabiana. 

Jóvenes músicos integrantes de la Orquesta Juan XXIII, que practican los sábados en su barrio, también compartieron sus experiencias. 

“Mi instrumento es el teclado, lo que me produce es una sensación de unión, el que tona el instrumento, se une con el instrumento. Y me gusta mucho tocar con otros artistas”, relató el joven de 18 años, Lucas Mazzuco. 

“Me gusta la música y más que todo es como una armonía que nos guía a todos los que tocan, a todos lo que escuchan. Es algo que nos une a todos, aunque no lo creamos”, reflexionó.

Marco Antonio Páez tocaba percusión, dejó la Orquesta cuando era más chico pero volvió en el 2023. “El año pasado me volví a reintegrar en la orquesta y empecé guitarra porque me inspiraron mucho músicos de rock como Litto Nebbia y Tanguito”, contó. 

Te puede interesar

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.

San Miguel de Tucumán recibió una certificación nacional por el impulso al turismo sustentable

La Municipalidad fue distinguida por el Gobierno nacional tras cumplir con la implementación de las Directrices de Gestión Ambiental, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística.