Un Encuentro de Coros y Orquestas Infantojuveniles vistió de gala el Teatro Municipal Rosita Ávila

La Municipalidad organizó el espectáculo gratuito “La Ciudad Orquesta” para brindar un espacio a semilleros de jóvenes talentos de la provincia. [VIDEO]

Noticias09 de agosto de 2024Redacción M1Redacción M1
encuentro de coros y orquestas teatro rosita ávila 10
“La Ciudad Orquesta” fue el nombre de la velada cultural.

El talento musical de decenas de niños y jóvenes tucumanos engalanaron el Teatro Municipal Rosita Ávila, durante el Encuentro de Coros y Orquestas Infantojuveniles “La Ciudad Orquesta”, que se realizó este jueves, con entrada gratuita. 

El público colmó la sala teatral de Las Piedras 1550 y disfrutó de la presentación de la Orquesta Juan XXIII; el Ensamble Musical del Espacio para la Memoria “La Escuelita de Famaillá”; el Coro de Niños del Ministerio de Educación; la Orquesta de la Asamblea Tucumana de la Música; y el Coro de la Escuela Dr. Raúl Colombres, integrado por alumnos de quinto grado de ese establecimiento. 

El espectáculo gratuito fue organizado por la Dirección de Promoción de Eventos y la Dirección General de Museos y Teatro, que dependen de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el fin de brindar un espacio a semilleros creativos con enfoque comunitario dedicados a la formación artística musical de niñas, niños y jóvenes. 

encuentro de coros y orquestas teatro rosita ávila 8

Encabezaron la velada la secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela; la directora General de Museos y Teatro, Eli Cárdenas; y la directora de Promoción de Eventos, Natalia Zanotta

“Esta es una manera de promocionar nuevos talentos. La idea era visibilizar lo que se hace en música con los chicos y los jóvenes”, explicó Valenzuela. “Nos parece importantísimo que este espacio se abra para mostrar los talentos de niños y jóvenes que aman la música, que no son profesionales, que hacen esto porque les gusta, que se reúnen en barrios, en escuelas. La gente tiene que venir a apoyar a nuestros artistas del mañana”, resaltó la funcionaria. 

La titular de Cultura municipal señaló que la actividad se enmarca dentro de las propuestas de extensión a la comunidad que lleva adelante el Teatro Municipal Rosita Ávila. “No solamente nos quedamos con programar espectáculos, música, teatro, danza, sino también hacer un trabajo que tenga que ver con lo social”, comentó. 

encuentro de coros y orquestas teatro rosita ávila 4

Fabiana José, directora de la Asamblea Tucumana de la Música, agrupación que nació en enero del 2024, contó que es la primera vez que la joven orquesta tiene  la oportunidad de presentarse en un escenario. “El escenario es fundamental para el artista, es lo más bello que nos puede tocar, entonces ser parte de eso y además encontrarnos con semilleros culturales es una fiesta. Es una emoción y una felicidad terrible la que se siente”, expresó Fabiana. 

Jóvenes músicos integrantes de la Orquesta Juan XXIII, que practican los sábados en su barrio, también compartieron sus experiencias. 

encuentro de coros y orquestas teatro rosita ávila 1

“Mi instrumento es el teclado, lo que me produce es una sensación de unión, el que tona el instrumento, se une con el instrumento. Y me gusta mucho tocar con otros artistas”, relató el joven de 18 años, Lucas Mazzuco. 

“Me gusta la música y más que todo es como una armonía que nos guía a todos los que tocan, a todos lo que escuchan. Es algo que nos une a todos, aunque no lo creamos”, reflexionó.

Marco Antonio Páez tocaba percusión, dejó la Orquesta cuando era más chico pero volvió en el 2023. “El año pasado me volví a reintegrar en la orquesta y empecé guitarra porque me inspiraron mucho músicos de rock como Litto Nebbia y Tanguito”, contó. 

Te puede interesar
2025 capacitación sistema nacional de vigilancia  dengue Salud Ambiental (1)

Eficientizan la vigilancia entomológica del mosquito que transmite el dengue en la capital tucumana

Redacción T1
NoticiasHace 3 horas

La Municipalidad se sumó a una red nacional de vigilancia para sensores de ovipostura del Aedes aegypti, que utiliza la plataforma digital REDCap para registrar y procesar datos. Este software posibilitará el análisis eficiente de la información obtenida por los sensores que monitorean la actividad del vector del dengue, instalados en 31 barrios de San Miguel de Tucumán.

videos portada

SMT en Escena, un concurso de videos para generar conciencia vial

Redacción T1
NoticiasEl viernes

La convocatoria está dirigida a vecinos mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, con el objetivo de generar conciencia sobre los siniestros viales. Las inscripciones inician este sábado 22 de marzo y se extenderán hasta el 17 de abril. Tres ganadores recibirán premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Lo más visto
videos portada

SMT en Escena, un concurso de videos para generar conciencia vial

Redacción T1
NoticiasEl viernes

La convocatoria está dirigida a vecinos mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, con el objetivo de generar conciencia sobre los siniestros viales. Las inscripciones inician este sábado 22 de marzo y se extenderán hasta el 17 de abril. Tres ganadores recibirán premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email