
La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La Municipalidad organizó el espectáculo gratuito “La Ciudad Orquesta” para brindar un espacio a semilleros de jóvenes talentos de la provincia. [VIDEO]
Noticias09/08/2024El talento musical de decenas de niños y jóvenes tucumanos engalanaron el Teatro Municipal Rosita Ávila, durante el Encuentro de Coros y Orquestas Infantojuveniles “La Ciudad Orquesta”, que se realizó este jueves, con entrada gratuita.
El público colmó la sala teatral de Las Piedras 1550 y disfrutó de la presentación de la Orquesta Juan XXIII; el Ensamble Musical del Espacio para la Memoria “La Escuelita de Famaillá”; el Coro de Niños del Ministerio de Educación; la Orquesta de la Asamblea Tucumana de la Música; y el Coro de la Escuela Dr. Raúl Colombres, integrado por alumnos de quinto grado de ese establecimiento.
El espectáculo gratuito fue organizado por la Dirección de Promoción de Eventos y la Dirección General de Museos y Teatro, que dependen de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el fin de brindar un espacio a semilleros creativos con enfoque comunitario dedicados a la formación artística musical de niñas, niños y jóvenes.
Encabezaron la velada la secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela; la directora General de Museos y Teatro, Eli Cárdenas; y la directora de Promoción de Eventos, Natalia Zanotta.
“Esta es una manera de promocionar nuevos talentos. La idea era visibilizar lo que se hace en música con los chicos y los jóvenes”, explicó Valenzuela. “Nos parece importantísimo que este espacio se abra para mostrar los talentos de niños y jóvenes que aman la música, que no son profesionales, que hacen esto porque les gusta, que se reúnen en barrios, en escuelas. La gente tiene que venir a apoyar a nuestros artistas del mañana”, resaltó la funcionaria.
La titular de Cultura municipal señaló que la actividad se enmarca dentro de las propuestas de extensión a la comunidad que lleva adelante el Teatro Municipal Rosita Ávila. “No solamente nos quedamos con programar espectáculos, música, teatro, danza, sino también hacer un trabajo que tenga que ver con lo social”, comentó.
Fabiana José, directora de la Asamblea Tucumana de la Música, agrupación que nació en enero del 2024, contó que es la primera vez que la joven orquesta tiene la oportunidad de presentarse en un escenario. “El escenario es fundamental para el artista, es lo más bello que nos puede tocar, entonces ser parte de eso y además encontrarnos con semilleros culturales es una fiesta. Es una emoción y una felicidad terrible la que se siente”, expresó Fabiana.
Jóvenes músicos integrantes de la Orquesta Juan XXIII, que practican los sábados en su barrio, también compartieron sus experiencias.
“Mi instrumento es el teclado, lo que me produce es una sensación de unión, el que tona el instrumento, se une con el instrumento. Y me gusta mucho tocar con otros artistas”, relató el joven de 18 años, Lucas Mazzuco.
“Me gusta la música y más que todo es como una armonía que nos guía a todos los que tocan, a todos lo que escuchan. Es algo que nos une a todos, aunque no lo creamos”, reflexionó.
Marco Antonio Páez tocaba percusión, dejó la Orquesta cuando era más chico pero volvió en el 2023. “El año pasado me volví a reintegrar en la orquesta y empecé guitarra porque me inspiraron mucho músicos de rock como Litto Nebbia y Tanguito”, contó.
Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.
La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.