Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
Cientos de vecinos de la zona oeste de la ciudad expusieron sus inquietudes y proyectos de mejoramiento para sus barrios ante funcionarios municipales y concejales de la capital, durante una reunión informativa del Presupuesto Participativo que tuvo lugar este jueves, en el Centro Integrador Comunitario Oeste II, ubicado a la altura de Félix de Olazábal al 1500.
De la asamblea participaron ciudadanos de los distritos 1, 2 y 3, conformados por una treintena de barrios tales como A.G.E.T., Congreso, Ampliación Padilla, Oeste I, América, O' Connor, Oeste II, Los Tarcos II, Vial, Cooperget, La Merced, Ampliación Congreso, Feput, Kennedy, Modelo, Viamonte, Zenón Santillán, Casino, San Rafael, La Porteña, Jardín, Echeverría, Aguas Corrientes, Campo Norte I, San José, Cofaral (Farmacéutico), Altos de América, Villa Muñecas, Libertad, 40 Viviendas, Telefónico III, Cooperget II, 11 de Enero, Ampliación Kennedy, Canal Norte I, Ampliación Villa Muñecas y Loteo Las Américas.
Durante la reunión, secretarios, subsecretarios, directores y subdirectores de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, acompañados por ediles del Concejo Deliberante, escucharon las ideas y propuestas de los vecinos y tomaron nota de sus necesidades.
Encabezaron el encuentro la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario General, Rodrigo Gomez Tortosa, entre otros funcionarios del Gabinete municipal. Asistieron también los concejales Emiliano Vargas Aignasse, Ernesto Nagle, Carlos Arnedo y José María Franco.
Gomez Tortosa informó que esta etapa informativa del Presupuesto Participativo que consiste en la realización de asambleas barriales en todos los distritos de la capital, tiene como fin poner en práctica este mecanismo de participación, establecido por ordenanza, que permite a los vecinos decidir en qué se destinará un porcentaje del presupuesto el próximo año.
“Es una participación genuina, social, donde cada uno de los funcionarios intercambia con los vecinos. Como bien nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla, tenemos que ser funcionarios de territorio, no de escritorio, y el Presupuesto Participativo se ha mostrado como una herramienta efectiva, donde permanentemente la gestión dialoga y está presente en el territorio”, resaltó el secretario General.
Una vez que culmine esta fase informativa tendrá lugar la votación pública de los proyectos que desde fines de mayo de 2025 vienen presentando los representantes de los diferentes distritos durante las reuniones. “El poder lo tienen los vecinos, a través de la votación, que van a hacer a través de una plataforma digital. Cada uno de los vecinos va a poder expresarse y comentarnos cuál es la idea que apoyan”, indicó.
El concejal Ernesto Nagle valoró la gestión “de la doctora Rossana Chahla y todo el gabinete en hacer cumplir una ordenanza que ya tiene su tiempo”, a la vez que opinó que la presencia “del municipio con todo su gabinete, con el departamento ejecutivo, con lo concejales también, participando en un trato directo con el vecino, realmente es muy importante y una oportunidad muy linda para cada vecino, donde pone sus proyectos e ideas que necesitan para el barrio”.
Proyectos de los vecinos para mejorar sus barrios
La creación de espacios deportivos, la revalorización de plazas, el equipamiento de espacios verdes con juegos inclusivos y la profundización de obras de urbanización, alumbrado y semaforización, son algunas de las propuestas que plantearon los vecinos de los distritos 1, 2 y 3 durante la reunión en el CIC Oeste II.
Silvina Graciela Ponce contó que recientemente el Municipio realizó obras para mejorar las calles del Barrio 11 de Enero y ahora los vecinos solicitaron nuevos trabajos tales como construcción de cordón cuneta, recuperación de la plaza y más iluminación. “Para mí es excelente, porque nunca se participó en ningún proyecto como este. Nosotros como vecinos traemos nuestro proyecto, nuestra incomodidad que tenemos en el barrio, lo que queremos mejorar en el barrio y está bueno que la doctora Rossana Chahla escuche a los vecinos, porque está escuchando y está haciendo muchísimas cosas”, manifestó Silvina.
Por su parte, Sandra Lobo, del barrio Jardín, planteó ideas de mejoramiento de la Plaza Eva Perón, la colocación y refacción de más refugios en paradas de colectivos, y la instalación de nuevos complejos semaforizados, entre otros proyectos. “Los vecinos estamos muy esperanzados en ser escuchados, cosa que fue muy positivo. Todos los funcionarios municipales siempre están al día con respecto a las peticiones que hacemos y estamos seguros de que vamos a obtener una respuesta favorable”, afirmó.
Te puede interesar
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.
Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes
Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.
Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre
La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.
San Miguel de Tucumán recibió una certificación nacional por el impulso al turismo sustentable
La Municipalidad fue distinguida por el Gobierno nacional tras cumplir con la implementación de las Directrices de Gestión Ambiental, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 13 y domingo 14 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de ferias con sabores regionales, productos artesanales y emprendimientos locales en diferentes puntos de la ciudad. En el Parque Quinto Centenario, la programación se enriquecerá con el Concurso de Karaoke 2025.