Noticias Por: Redacción M107/08/2024

Se hizo una jornada especial de Eco Canje en el Palacio Municipal

Se entregaron verduras cultivadas en la Huerta Agroecológica Municipal a cambio de residuos reciclables. En la huerta de Lamadrid al 3700 el Municipio brinda capacitaciones y entrega la cosecha a los vecinos. Cómo solicitar las verduras y participar de los talleres. [VIDEO]

Se entregaron achicoria, acelga, lechuga, espinaca, perejil, rabanito, menta y cebolla de verdeo.
Las verduras fueron cultivadas en la Huerta Comunitaria y Agroecológica municipal.
Los empleados entregaron sus residuos reciclables.
En la Huerta de Lamadrid al 3700 se entregan verduras, de lunes a viernes, de 9 a 11 h.
Se recibieron residuos de plástico, metal, papel y cartón.
Los trabajadores se sumaron a la iniciativa ambiental.

Trabajadores municipales separaron residuos reciclables y a cambio recibieron plantines y atados de achicoria, acelga, lechuga, espinaca, perejil, rabanito, menta y cebolla de verdeo, que fueron cultivados y cosechados en la Huerta Comunitaria y Agroecológica que tiene la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en Lamadrid al 3700. 

El intercambio se realizó en el edificio de 9 de Julio 570, durante una edición especial de las jornadas de Eco Canje que organiza a diario la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna capitalina, y que en esta oportunidad tuvo como fin dar a conocer el funcionamiento y la producción de la Huerta Municipal. 

Cabe resaltar que en el predio de Lamadrid al 3700, de lunes a viernes, de 9 a 11 h, los vecinos pueden solicitar plantines y verduras cultivadas de manera sustentable para preparar comidas sanas en sus hogares. 

Además, los jueves y viernes, de 9 a 11 h, en el mismo lugar, la Municipalidad ofrece talleres gratuitos para enseñar a los ciudadanos a crear sus propias huertas domiciliarias. 

“Hoy trajimos la huerta municipal a la Municipalidad, con el objetivo de que todos los empleados puedan llevarse algo de lo que producimos en nuestra propia huerta, contarles qué es lo que hacemos e involucrarlos en el proceso del cuidado del medioambiente desde otro lugar”, explicó Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.  

 “El producto de la huerta lo estamos dando diariamente a los vecinos que se acercan”, indicó la funcionaria. 

Migliavacca recordó también que en el Palacio Municipal hay un punto verde con contenedores para depositar residuos reciclables, con el objetivo de incentivar a los empleados a clasificar en origen los desechos. Y señaló que el Municipio continúa realizando Eco Canje todos los días. “Es un proceso de concientización para todos los vecinos y vecinas de San Miguel de Tucumán. Estamos haciendo Eco Canje de lunes a lunes. El sábado vamos a estar en el Club Universitario en un torneo de hockey infantil y el domingo vamos a estar en la cancha de San Martín acompañando al partido (de 16 a 20 h)”, anunció. 

Adriana Vázquez Romano es una de las empleadas municipales que se sumó a la propuesta ambiental y en su casa separó plástico, papel y cartón para llevar. “Hice mi pequeño aporte y a cambio recibí un hermoso plantín para poner en mi casa.  Es importante que con los empleados también compartan esta iniciativa y uno puede sumarse también a vivir en un mundo mucho más sano”, resaltó. 

“Todos podemos aportar nuestro granito de arena para hacer un ambiente más sano para todos. Voy a seguir reciclando”, comentó. 

Hugo Toledo, encargado de la huerta municipal, precisó que las verduras entregadas fueron producto de la siembra de otoño-invierno. “Ahora está terminando esa temporada y en septiembre estamos entrando en la temporada primavera-verano. Invitamos a los vecinos que se acercan a Lamadrid 3.700 a la huerta, donde dictamos talleres, entregamos verduras y también estamos capacitando a escuelas especiales”, señaló.

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.