Proyectan la puesta en valor de la huerta municipal con el asesoramiento del INTA Famaillá

El espacio de avenida Adolfo de la Vega al 500 se transformará en una nueva huerta comunitaria, inclusiva y demostrativa. Tendrá invernadero, espacio para capacitaciones, cultivos hidropónicos y sector de compostaje, entre otras mejoras. [VIDEO]

Noticias03/07/2024Redacción M1Redacción M1
Huerta municipal avenida Adolfo de la Vega 500 (1)
Será revalorizada la huerta que el Municipio tiene en avenida Adolfo de la Vega al 500.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán encaró un ambicioso proyecto para ampliar y revalorizar la huerta que tiene en avenida Adolfo de la Vega al 500, iniciativa que cuenta con el asesoramiento técnico de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Famaillá del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

“Es el inicio de un gran cambio en nuestra huerta municipal”, afirmó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien encabezó este miércoles una reunión de trabajo interdisciplinaria junto a la directora del INTA Famaillá, Liliana Fortini, para avanzar con la puesta en marcha del proyecto. El encuentro se realizó en la sede de la Intendencia de 9 de Julio 570.  

“En este proyecto nos está asesorando el INTA que son expertos en la temática y por otro lado también hemos invitado a organizaciones no gubernamentales y a vecinos que vienen trabajando en huertas, para que se involucren y que la construcción de este proyecto sea colectivo”, informó Migliavacca. 

capacitación huerta INTA famailla 2

“Este espacio va a tener distintos sectores: la huerta productiva propiamente dicha, invernadero, producción de plantines para entregar a los vecinos y un área de compostaje donde vamos a producir abono para nuestros plantines y nuestra huerta y poder proveerle a la comunidad de compost. Vamos a tener un punto de recepción de residuos verdes y un punto de separación", precisó. "También vamos a tener una laguna para hacer la huerta hidropónica y un sector de ´aula huerta` para dar capacitaciones y recibir a instituciones, centros de adultos mayores, colegios, escuelas o vecinos que se quieran capacitar”, detalló la funcionaria. 

La titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal explicó que se trata de un trabajo “progresivo que requiere de recursos y de planificación” y que está previsto que en un período de aproximadamente 180 días se concluyan todas las etapas. 

Huerta municipal avenida Adolfo de la Vega 500 (2)

“Estamos poniendo todas las capacidades de nuestros equipos de trabajo técnicos para armar un proyecto bastante ambicioso. Estamos convencidos de que esta es la forma de trabajar con las distintas instituciones, con distintos organismos del Estado, aportando lo que cada uno sabe y necesita”, señaló, por su parte, Liliana Fortini. 

La titular del INTA Famaillá comentó que durante la reunión de este miércoles, se trabajó “con especialistas en hidroponia, en huerta agroecológica, en teledetección, en plantas ornamentales y en el desarrollo de especies nativas”. 

Fortini afirmó que este tipo de proyectos permiten “aprovechar estos espacios para producir alimentos, usar distintas tecnologías para el aprendizaje con las escuelas y toda esta tecnología se puede replicar en las casas, donde los vecinos pueden hacer sus huertas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Lo más visto
2025 Palacio de los Deportes (1)

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

.
Noticias16/10/2025

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 11.48.19

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

.
Noticias16/10/2025

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email