Noticias Por: Redacción M102/08/2024

La Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio se llenó de luz

La Municipalidad instaló un nuevo sistema de alumbrado para iluminar el circuito de la pista municipal y sus inmediaciones. [VIDEO]

El Municipio colocó 117 proyectores LED de luz fría de 300 vatios.
Se instalaron 29 columnas metálicas nuevas.
Trabajos a cargo de la Dirección de Alumbrado y Semáforos municipal.
Se realizó el tendido de 1530 metros de cable.
El sistema tiene un nuevo tablero eléctrico de comando. 

Familias y atletas ya pueden disfrutar las noches en la Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio, tras las obras de instalación de un nuevo sistema lumínico que realizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

La Dirección de Alumbrado y Semáforos colocó 117 proyectores LED de luz fría de 300 vatios; instaló 29 columnas metálicas nuevas; realizó el tendido de 1530 metros de cable subterráneo e instaló un nuevo tablero eléctrico de comando. 

“Por encargo de la intendenta Rossana Chahla se decidió encarar un proyecto e iluminar todo el recorrido de la pista de ciclismo, en el ex autódromo”, señaló el director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao

“Se instalaron 117 proyectores LED algunos en reemplazo de los que habían sido vandalizados y otros en una obra nueva que cubre todo el perímetro, todo el recorrido de la pista de ciclismo. Para ello pusimos 29 columnas metálicas nuevas y sobre cada columna montamos tres proyectores LED de luz fría de 300 vatios”, precisó. “Además, la pista de ciclismo está comandada por un tablero trifásico que está instalado a la par de la subestación. Se hizo el tablero nuevo y se tendieron 1530 metros de cable subterráneo que alimentan todo el recorrido de la pista de ciclismo”, detalló Gao.  

“Este era un sector que estaba a oscuras, sufría mucho vandalismo, un sector que ha sufrido el robo tanto de cables como luminarias. Es una zona muy asistida por la familia y los chicos que van en bicicleta además de los deportistas que entrenan  en la pista”, expresó el funcionario.

El titular de Alumbrado señaló que las nuevas instalaciones contemplan la prevención de los actos de vandalismo. Por ejemplo, las borneras en las columnas están a más de tres metros de altura. “Además, el cable subterráneo está puesto de una forma especial cuando acomete a la columna, están recubierto con hormigón todos los ductos por donde pasa el cable, para evitar el vandalismo”, informó.  

Se recuerda a los vecinos de San Miguel de Tucumán que para realizar pedidos relacionados con el alumbrado público, pueden comunicarse a través del número de WhatsApp 381 223 0570, del Sistema Virtual de Atención Ciudadana. Los horarios de comunicación son de lunes a viernes de 8 a 20 h, y fines de semana y feriados de 8 a 12 h y sólo se reciben mensajes de texto. 

“Tenemos un sistema de mantenimiento de alumbrado público que trabaja a través de los reclamos que entran por Atención Ciudadana. Registramos los reclamos y en 24 horas a 48 horas salimos a dar la respuesta de cualquier luminaria que se haya apagado”, expresó Sergio Gao.

 

Una obra para toda la familia

Los vecinos se mostraron complacidos con la obra de iluminación que encaró el Municipio. “Está de nuevo la familia, no solo los corredores y ciclistas sino también la familia y esto le hace un bien a toda la comunidad. Es un lugar recuperado que lo estamos disfrutando todo, y bien hecho, como tiene que ser”, resaltó Pablo. 

“Me parece fenomenal que sigan dándoles vida a esta zona y la verdad que me parece excelente este tipo de inversiones para el parque 9 de Julio”, destacó Rodrigo. 

“Hay mucha más seguridad, contamos con la presencia policial constantemente, prácticamente todo el día hasta la noche”, señaló Hernán, en referencia a la presencia de agentes de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) de la Municipalidad y también de la Policía, para resguardar la seguridad de los vecinos.

Te puede interesar

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).

Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos

Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.