La Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio se llenó de luz
La Municipalidad instaló un nuevo sistema de alumbrado para iluminar el circuito de la pista municipal y sus inmediaciones. [VIDEO]
Familias y atletas ya pueden disfrutar las noches en la Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio, tras las obras de instalación de un nuevo sistema lumínico que realizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La Dirección de Alumbrado y Semáforos colocó 117 proyectores LED de luz fría de 300 vatios; instaló 29 columnas metálicas nuevas; realizó el tendido de 1530 metros de cable subterráneo e instaló un nuevo tablero eléctrico de comando.
“Por encargo de la intendenta Rossana Chahla se decidió encarar un proyecto e iluminar todo el recorrido de la pista de ciclismo, en el ex autódromo”, señaló el director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao.
“Se instalaron 117 proyectores LED algunos en reemplazo de los que habían sido vandalizados y otros en una obra nueva que cubre todo el perímetro, todo el recorrido de la pista de ciclismo. Para ello pusimos 29 columnas metálicas nuevas y sobre cada columna montamos tres proyectores LED de luz fría de 300 vatios”, precisó. “Además, la pista de ciclismo está comandada por un tablero trifásico que está instalado a la par de la subestación. Se hizo el tablero nuevo y se tendieron 1530 metros de cable subterráneo que alimentan todo el recorrido de la pista de ciclismo”, detalló Gao.
“Este era un sector que estaba a oscuras, sufría mucho vandalismo, un sector que ha sufrido el robo tanto de cables como luminarias. Es una zona muy asistida por la familia y los chicos que van en bicicleta además de los deportistas que entrenan en la pista”, expresó el funcionario.
El titular de Alumbrado señaló que las nuevas instalaciones contemplan la prevención de los actos de vandalismo. Por ejemplo, las borneras en las columnas están a más de tres metros de altura. “Además, el cable subterráneo está puesto de una forma especial cuando acomete a la columna, están recubierto con hormigón todos los ductos por donde pasa el cable, para evitar el vandalismo”, informó.
Se recuerda a los vecinos de San Miguel de Tucumán que para realizar pedidos relacionados con el alumbrado público, pueden comunicarse a través del número de WhatsApp 381 223 0570, del Sistema Virtual de Atención Ciudadana. Los horarios de comunicación son de lunes a viernes de 8 a 20 h, y fines de semana y feriados de 8 a 12 h y sólo se reciben mensajes de texto.
“Tenemos un sistema de mantenimiento de alumbrado público que trabaja a través de los reclamos que entran por Atención Ciudadana. Registramos los reclamos y en 24 horas a 48 horas salimos a dar la respuesta de cualquier luminaria que se haya apagado”, expresó Sergio Gao.
Una obra para toda la familia
Los vecinos se mostraron complacidos con la obra de iluminación que encaró el Municipio. “Está de nuevo la familia, no solo los corredores y ciclistas sino también la familia y esto le hace un bien a toda la comunidad. Es un lugar recuperado que lo estamos disfrutando todo, y bien hecho, como tiene que ser”, resaltó Pablo.
“Me parece fenomenal que sigan dándoles vida a esta zona y la verdad que me parece excelente este tipo de inversiones para el parque 9 de Julio”, destacó Rodrigo.
“Hay mucha más seguridad, contamos con la presencia policial constantemente, prácticamente todo el día hasta la noche”, señaló Hernán, en referencia a la presencia de agentes de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) de la Municipalidad y también de la Policía, para resguardar la seguridad de los vecinos.
Te puede interesar
En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.
“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.
“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos
Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.
San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable
La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.
Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental
A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.
El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama
Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.