La Municipalidad concientizó a vecinos por el Día Mundial contra la Trata de Personas
Personal de la Dirección de Niñez y Juventud brindó información. Los peligros de los juegos en red. [VIDEO]
En el Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio, la Dirección de Niñez y Juventud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este martes una campaña de concientización, en el cruce de Muñecas y Mendoza.
Una abogada, una psicóloga y una trabajadora social de la Dirección de Niñez y Juventud, acompañados por la directora del área, Vanesa Castro, brindaron asesoramiento a los vecinos que se acercaron a pedir información y compartir experiencias personales.
“Como siempre nos pide nuestra intendenta Rossana Chahla estamos con nuestro stand de prevención y difusión. El Día Mundial contra la Trata de Personas es una jornada de concientización y sobre todo de prevención, para brindar a los papás y a las mamás las herramientas necesarias para poder abordar este tipo de situaciones”, indicó Castro.
La funcionaria explicó que actualmente los videojuegos en red incrementan los riesgos de captación de niñas, niños y adolescentes, ya que utilizando este medio los criminales pueden entrar en contacto con infantes y adolescentes. Por eso es fundamental la supervisión por parte de un adulto. “A través de los juegos virtuales nuestros niños interactúan y juegan con otras personas que no sabemos quiénes son y muchas veces están disfrazados de niños”, señaló.
Castro recordó que a través de la línea telefónica gratuita 145, se puede denunciar la desaparición de una persona ante una posible situación de trata, sin requisitos de espera de ningún plazo y sin importar el género, edad o nacionalidad.
La abogada Celeste Espinosa informó que la Dirección de Niñez y Juventud brinda asesoramiento sobre el tema en su sede ubicada en Venezuela 3200. “Han venido vecinos a contarnos experiencias, han pedido asesoramiento y les contamos que la Dirección está funcionando en la Venezuela el 3200, donde hay un equipo completo trabajando para y por los niños y la juventud”, afirmó.
“El asesoramiento es integral, tenemos un equipo conformado por abogados, psicólogos, trabajadores sociales, profesores de educación física y nutricionistas”, detalló.
Te puede interesar
Cientos de niños y sus padres participaron de la tradicional Maratón de la Familia del Jardín Semillita
Con recorridos recreativos, premios y actividades educativas, la tradicional actividad organizada por ese establecimiento que depende de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán volvió a convocar a cientos de participantes, para reafirmar el valor del deporte y la vida saludable en la comunidad escolar.
Formar para cuidar: personal de salud reforzó conocimientos para mejorar la atención a personas con diabetes
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros, nutricionistas y profesionales que trabajan en el sistema municipal de salud, con la participación de la especialista María Lidia Ruiz Morosini, para reforzar el abordaje integral y humanizado de esta enfermedad crónica.
Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre
La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.
“La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia
En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.
Concientizan para la prevención del grooming y el cuidado de los niños y adolescentes
La Dirección de Niñez y Juventud realizó una jornada en la Plaza Urquiza por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito incorporado al Código Penal argentino en 2013.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad
El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.