En su primera semana el programa “La Muni Cerca Tuyo” asistió a más de 100 vecinos de barrios periféricos
Este viernes la iniciativa llegó al barrio 11 de marzo donde también se llevó a cabo la segunda intervención municipal del Plan de Transformación Simbólica de Basurales – Transformá.
En el marco del programa “La Muni Cerca Tuyo”, lanzado el pasado martes con el objetivo de reforzar la atención a los vecinos, escuchar sus pedidos y garantizar los servicios, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán asistió un total de 147 pedidos vinculados al entorno de cada barrio.
Con un stand itinerante, recorre distintos barrios de la periferia y los seis CIC (Centros Integradores Comunitarios) para llegar a cada vez más gente. Este viernes, estuvo recepcionando los pedidos de los vecinos y vecinas del Barrio 11 de Marzo, acompañando una nueva edición del Plan de Transformación Simbólica de Basurales – Transformá, a través del cual se pretende recuperar un espacio de 3000 metros cuadrados con el propósito de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Impulsado desde la Subsecretaría de Atención al Ciudadano, el programa responde a uno de los principales ejes de gestión de la intendenta Rossana Chahla, que busca llevar los servicios municipales cerca de los hogares de los vecinos y hacerlos partícipes de las soluciones.
Hasta este viernes, el programa recibió 147 pedidos que prontamente serán atendidos por las reparticiones correspondientes:
- 52 pedidos de alumbrado público.
- 19 pedidos de bacheo.
- 30 pedidos de limpieza de basurales.
- 19 pedidos de poda de árboles.
- 27 pedidos relacionados con plazas y espacios públicos.
Con todos los reclamos, Atención al Ciudadano articula un operativo para que operarios de alumbrado, bacheo, arbolado, mantenimiento entre otros realicen los trabajos correspondientes. Al respecto, la Subsecretaria de esta repartición, Belén Pereyra Colombano, expresó “Nosotros somos la Muni Cerca Tuyo. Somos la parte que toma los reclamos y que articulamos con las áreas, pero quienes solucionan son ellos. Eso también hay que destacar. Cada área tiene su personal y son ellos los que salen a la calle y hacen el trabajo que nosotros indicamos”.
Sistema Virtual de Atención a través de Whatsapp
Se recuerda a los vecinos de San Miguel de Tucumán que a través de WhatsApp pueden solicitar asistencia sobre los siguientes rubros: semáforos sin funcionar, falta de alumbrado, calles dañadas, basurales y árboles o ramas en riesgo de caída. Cada tema cuenta con su propia vía de comunicación:
Arbolado y poda: 381 223 0567
Basurales: 381 223 0568
Bacheo: 381 223 0569
Alumbrado: 381 223 0570
Semáforos: 381 223 0571
Ambiente: 381 223 0563
Los horarios de comunicación son de lunes a viernes de 08 a 20 h, fines de semana y feriados de 08 a 12 h y sólo se reciben mensajes de texto.
Te puede interesar
Estas son las ofertas semanales del programa El Mercado en tu Barrio, del 15 al 19 de septiembre
En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.
En estos 16 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 15 al 20 de septiembre
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.
Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre
La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.
Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes
Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.