
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Este viernes la iniciativa llegó al barrio 11 de marzo donde también se llevó a cabo la segunda intervención municipal del Plan de Transformación Simbólica de Basurales – Transformá.
Noticias03/02/2024
Redacción M1
En el marco del programa “La Muni Cerca Tuyo”, lanzado el pasado martes con el objetivo de reforzar la atención a los vecinos, escuchar sus pedidos y garantizar los servicios, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán asistió un total de 147 pedidos vinculados al entorno de cada barrio.
Con un stand itinerante, recorre distintos barrios de la periferia y los seis CIC (Centros Integradores Comunitarios) para llegar a cada vez más gente. Este viernes, estuvo recepcionando los pedidos de los vecinos y vecinas del Barrio 11 de Marzo, acompañando una nueva edición del Plan de Transformación Simbólica de Basurales – Transformá, a través del cual se pretende recuperar un espacio de 3000 metros cuadrados con el propósito de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Impulsado desde la Subsecretaría de Atención al Ciudadano, el programa responde a uno de los principales ejes de gestión de la intendenta Rossana Chahla, que busca llevar los servicios municipales cerca de los hogares de los vecinos y hacerlos partícipes de las soluciones.
Hasta este viernes, el programa recibió 147 pedidos que prontamente serán atendidos por las reparticiones correspondientes:
Con todos los reclamos, Atención al Ciudadano articula un operativo para que operarios de alumbrado, bacheo, arbolado, mantenimiento entre otros realicen los trabajos correspondientes. Al respecto, la Subsecretaria de esta repartición, Belén Pereyra Colombano, expresó “Nosotros somos la Muni Cerca Tuyo. Somos la parte que toma los reclamos y que articulamos con las áreas, pero quienes solucionan son ellos. Eso también hay que destacar. Cada área tiene su personal y son ellos los que salen a la calle y hacen el trabajo que nosotros indicamos”.
Sistema Virtual de Atención a través de Whatsapp
Se recuerda a los vecinos de San Miguel de Tucumán que a través de WhatsApp pueden solicitar asistencia sobre los siguientes rubros: semáforos sin funcionar, falta de alumbrado, calles dañadas, basurales y árboles o ramas en riesgo de caída. Cada tema cuenta con su propia vía de comunicación:
Arbolado y poda: 381 223 0567
Basurales: 381 223 0568
Bacheo: 381 223 0569
Alumbrado: 381 223 0570
Semáforos: 381 223 0571
Ambiente: 381 223 0563
Los horarios de comunicación son de lunes a viernes de 08 a 20 h, fines de semana y feriados de 08 a 12 h y sólo se reciben mensajes de texto.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.