Municipio y Provincia unen esfuerzos para revalorizar el edificio del Colegio Nacional
La Municipalidad entregó al Ministerio de Educación de Tucumán las rejas originales que solían rodear el histórico edificio.
El cuidado y la conservación son fundamentales para la recuperación y revalorización del patrimonio de la Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán. Con esa intención, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, junto al Ministerio de Educación de la provincia, encararon un plan integral de revalorización del Colegio Nacional “Bartolomé Mitre”, ubicado en Muñecas al 800.
Bajo esta premisa, el ambicioso proyecto comenzó a dar sus primeros pasos y señales claras con la devolución, por parte del Municipio capitalino, de las históricas rejas que rodeaban al emblemático establecimiento fundado un 9 de diciembre de 1864, hace casi 160 años, durante la presidencia de Bartolomé Mitre.
A primera hora de este viernes, la intendenta Rossana Chahla y la Ministra de Educación, Susana Montaldo, visitaron el Complejo Deportivo Municipal Ledesma, donde fueron ubicadas las rejas que solían pertenecer al edificio original del Colegio Nacional.
La alcaldesa explicó que “en el complejo Ledesma, hemos encontrado las rejas originales de este colegio” y aclaró que la iniciativa “no es tan sólo poner las rejas, sino realizar un plan de revalorización de ese Colegio”. La intendenta anticipó que este proyecto incluirá trabajos como la recuperación de los jardines y la iluminación del entorno del edificio: “Hay árboles muy viejos, algunos enfermos, que tenemos que reemplazar por árboles autóctonos. También está trabajando gente de iluminación que están viendo las farolas que son de esa época, para poder actualizarlas y modernizarlas”, puntualizó.
Por otra parte, la jefa del Poder Ejecutivo Municipal resaltó el valor del conjunto arquitectónico que rodea al establecimiento y la importancia de su revalorización para “devolverle al entorno eso que ha sido tan importante para la ciudad, con gente que lo ha construido, que construyó también este teatro, la Legislatura, el Casino, hemos visto que realmente esos edificios son fantásticos”, y que con “el trabajo mancomunado, de Provincia y Municipio, devolveremos a los tucumanos la ciudad que queremos”, destacó la intendenta Chahla.
Por su parte, Montaldo acentuó la importancia de unir esfuerzos para lograr objetivos comunes, como la reivindicación de la historia y el patrimonio. “Este trabajo mancomunado con la intendenta es fundamental porque sólo así se logran los objetivos. Más allá de los temas políticos y de todo lo que nos aqueja hoy como país es posible unirse detrás de un proyecto en común que nos da esperanza”, acotó.
“Cuando pasamos por el Colegio Nacional los tucumanos sentimos que hay una desvalorización, que está todo desgastado” opinó la ministra, y agregó: “Ahora con esto queremos decirle a los tucumanos que sí tenemos las posibilidades de mejorar nuestra calidad de vida, de mostrarle a la Argentina y al mundo, cuál ha sido nuestra historia, que ese ha sido un lugar fundamental donde se formaron generaciones de dirigentes en Tucumán”.
Por último, Montaldo expresó que “la ciudad con todos sus ámbitos, sus edificios, sus parques es un espejo donde nos miramos los tucumanos que nos devuelve una imagen de nosotros mismos. Estamos empeñados con la intendenta en mejorar esa imagen que nos dé empuje y ganas de seguir trabajando para brindarle a los niños y jóvenes una ciudad mejor”, concluyó.
Cabe destacar que el proyecto del Colegio Nacional - inaugurado un 8 de julio de 1915 luego de su traslado desde su emplazamiento original en donde hoy es la Escuela Sarmiento- fue desarrollado por los arquitectos Emilio Hugé y Vicente Colmegna, los mismos que diseñaron los edificios vecinos del teatro Odeón (hoy San Martín), el hotel Savoy y el Casino, conformando un conjunto arquitectónico de alto valor histórico y patrimonial.
Te puede interesar
Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.
Profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud y de los CDI municipales se capacitan para fortalecer el cuidado de las infancias
Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil municipales y de Niñez y Juventud actualizaron conocimientos sobre leyes que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes y adquirieron herramientas para el fortalecimiento de las familias. El curso estuvo a cargo de la Fundación León.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el sábado 25 de octubre
Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en la capital, hasta el 25 de octubre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
Prevención del dengue: dónde se realizarán operativos esta semana, hasta el 24 de octubre
Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los barrios 11 de Marzo y Lincoln. La Posta de Salud Ambiental sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 20 al 24 de octubre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad capitalina sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.