Noticias Por: Redacción M131/01/2024

El consultorio itinerante municipal sigue acercando servicios médicos a los vecinos de la capital

La atención se ofrece en Centros de Atención Comunitaria (CAC) distribuidos en barrios de la ciudad.

Trejo resaltó que las prioridad es en esta etapa recuperar la infraestructura edilicia
La atención se ofrece en Centros de Atención Comunitaria (CAC) distribuidos en barrios de la ciudad.

El consultorio itinerante de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa recorriendo los Centros de Atención Comunitaria (CAC) distribuidos en los barrios de la ciudad, para acercar a los vecinos servicios gratuitos de atención médica y herramientas de promoción, prevención y cuidado de la salud.

Este miércoles por la mañana, el consultorio atendió a vecinos del barrio Echeverría en el CAC Nº 7, ubicado en el pasaje Sáenz Peña 2.734. En el móvil, que cada semana visita distintos CACs, se reciben consultas de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, obesidad e hipertensión; y se ofrecen servicios de enfermería y fonoaudiología, entre otros.

La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, acompañó el operativo este martes y recordó que el consultorio comenzó a funcionar con la intención de recuperar los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la comuna capitalina.

“En el inicio de nuestra gestión empezamos a recorrer los CAC y abrirlos porque muchos estaban cerrados y sin las condiciones adecuadas. La Dirección de Salud tiene 14 CAC bajo su responsabilidad y estamos buscando la refuncionalización de sus servicios, que tienen como objetivo principal la promoción y prevención”, explicó. Trejo destacó que la finalidad es que esos servicios en salud “sean accesibles, de calidad y que la población pueda concurrir y encontrar una respuesta adecuada”.

La funcionaria agregó que “nuestra forma de abordar esta situación es con el consultorio itinerante, que va recorriendo todos los CAC, brindando atención a la población y herramientas para que la comunidad tenga una mayor accesibilidad a los conocimientos de cómo cuidar su salud”.  La titular del área de Desarrollo Humano detalló que el consultorio atiende entre 20 y 30 personas por día, más los vecinos que participan de talleres preventivos; y anunció que en la planificación de los próximos días recorrerá los CAC número 9 (Magallanes esquina Jujuy), 11 (Larrea 1.523) y 15 (Don Bosco 1.848).

Por último, en el caso puntual del CAC del barrio Echeverría, Trejo indicó que “tiene muchas necesidades del punto de vista edilicio, hay que refaccionar algunos sectores, para poder brindar una atención de calidad y que sea en beneficio de los vecinos de acá de la zona, ya que tiene una población a cargo de 2.000 habitantes”.

Por su parte, la subdirectora de Salud, Paula Rodríguez, destacó la importancia de trabajar cerca de los hogares de los vecinos en materia de prevención. “Nosotros hacemos mucho énfasis en lo que es promoción y prevención en salud que son los pilares fundamentales para lograr una comunidad sana, y no únicamente centrarnos en el proceso de la enfermedad, sino llegar mucho antes”, resaltó.

 

Te puede interesar

En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización

La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.

“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”

La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.

“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos

Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.

San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable

La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.

Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental

A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.

El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

Durante toda la semana, vecinas y vecinos participan en parques y plazas de actividades gratuitas al aire libre, se integrarán a una campaña que busca sensibilizar sobre una de las principales causas de muerte femenina.