El consultorio itinerante municipal sigue acercando servicios médicos a los vecinos de la capital
La atención se ofrece en Centros de Atención Comunitaria (CAC) distribuidos en barrios de la ciudad.
El consultorio itinerante de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa recorriendo los Centros de Atención Comunitaria (CAC) distribuidos en los barrios de la ciudad, para acercar a los vecinos servicios gratuitos de atención médica y herramientas de promoción, prevención y cuidado de la salud.
Este miércoles por la mañana, el consultorio atendió a vecinos del barrio Echeverría en el CAC Nº 7, ubicado en el pasaje Sáenz Peña 2.734. En el móvil, que cada semana visita distintos CACs, se reciben consultas de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, obesidad e hipertensión; y se ofrecen servicios de enfermería y fonoaudiología, entre otros.
La subsecretaria de Desarrollo Humano municipal, Alejandra Trejo, acompañó el operativo este martes y recordó que el consultorio comenzó a funcionar con la intención de recuperar los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la comuna capitalina.
“En el inicio de nuestra gestión empezamos a recorrer los CAC y abrirlos porque muchos estaban cerrados y sin las condiciones adecuadas. La Dirección de Salud tiene 14 CAC bajo su responsabilidad y estamos buscando la refuncionalización de sus servicios, que tienen como objetivo principal la promoción y prevención”, explicó. Trejo destacó que la finalidad es que esos servicios en salud “sean accesibles, de calidad y que la población pueda concurrir y encontrar una respuesta adecuada”.
La funcionaria agregó que “nuestra forma de abordar esta situación es con el consultorio itinerante, que va recorriendo todos los CAC, brindando atención a la población y herramientas para que la comunidad tenga una mayor accesibilidad a los conocimientos de cómo cuidar su salud”. La titular del área de Desarrollo Humano detalló que el consultorio atiende entre 20 y 30 personas por día, más los vecinos que participan de talleres preventivos; y anunció que en la planificación de los próximos días recorrerá los CAC número 9 (Magallanes esquina Jujuy), 11 (Larrea 1.523) y 15 (Don Bosco 1.848).
Por último, en el caso puntual del CAC del barrio Echeverría, Trejo indicó que “tiene muchas necesidades del punto de vista edilicio, hay que refaccionar algunos sectores, para poder brindar una atención de calidad y que sea en beneficio de los vecinos de acá de la zona, ya que tiene una población a cargo de 2.000 habitantes”.
Por su parte, la subdirectora de Salud, Paula Rodríguez, destacó la importancia de trabajar cerca de los hogares de los vecinos en materia de prevención. “Nosotros hacemos mucho énfasis en lo que es promoción y prevención en salud que son los pilares fundamentales para lograr una comunidad sana, y no únicamente centrarnos en el proceso de la enfermedad, sino llegar mucho antes”, resaltó.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.