Empleados municipales y vecinos participaron de un taller gratuito de Compostaje
Durante la capacitación, que tuvo lugar este jueves en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se explicó a los asistentes qué residuos se pueden reutilizar para la creación de compost y cómo utilizar este material. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dictó este jueves un taller gratuito de Compostaje, destinado a empleados de distintas reparticiones y vecinos.
La actividad, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, forma parte del ciclo de capacitaciones que viene desarrollando esa cartera de gobierno municipal con el objetivo de promover las buenas prácticas ambientales.
Durante el taller, se explicó a los asistentes cuáles son los desechos que pueden ser reutilizados para la fabricación de compost, cómo utilizar ese material y cuáles son sus beneficios en actividades relacionados con la jardinería y la creación de huertas.
La directora de Ambiente del Municipio, Florencia Caminos, explicó que el objetivo es continuar con este ciclo de talleres en la sede de la Intendencia una vez al mes, con la participación de empleados y vecinos. “Próximamente vamos a estar informando el día y horario de los próximos talleres”, agregó.
“El objetivo es que la comunidad sepa cómo realizar el compostaje domiciliario, que es una solución para el manejo de los residuos orgánicos, ya que el compost ayuda a disminuir el 50% de la basura que generamos a diario”, destacó la funcionaria.
A su turno, Rocío Fernández, la especialista que estuvo a cargo del taller, explicó que “la idea de fomentar el compostaje domiciliario es que lo haga cada vecino en su casa para poder reducir a la mitad la bolsa de basura que saca diariamente, que es el porcentaje de residuos que, según los estudios, se puede reutilizar con esta técnica”.
Agregó que durante las capacitaciones “se enseñan distintas metodologías para la realización del compost, reutilizando baldes de plástico, baldes de pintura, o haciendo un pozo en el fondo de la casa, para poner todos los desechos orgánicos, como restos de vegetales y cáscaras de huevo, a los fines de crear el compost”.
Raúl, un vecino que participó del taller dictado este jueves en la sede de la Intendencia, dijo que “fue muy importante saber que hay muchos desechos que tiramos a diario que pueden ser reutilizados para darles otro destino, lo que es fundamental para cuidar el medio ambiente”.
Te puede interesar
Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma
Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.