Empleados municipales y vecinos participaron de un taller gratuito de Compostaje
Durante la capacitación, que tuvo lugar este jueves en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se explicó a los asistentes qué residuos se pueden reutilizar para la creación de compost y cómo utilizar este material. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dictó este jueves un taller gratuito de Compostaje, destinado a empleados de distintas reparticiones y vecinos.
La actividad, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, forma parte del ciclo de capacitaciones que viene desarrollando esa cartera de gobierno municipal con el objetivo de promover las buenas prácticas ambientales.
Durante el taller, se explicó a los asistentes cuáles son los desechos que pueden ser reutilizados para la fabricación de compost, cómo utilizar ese material y cuáles son sus beneficios en actividades relacionados con la jardinería y la creación de huertas.
La directora de Ambiente del Municipio, Florencia Caminos, explicó que el objetivo es continuar con este ciclo de talleres en la sede de la Intendencia una vez al mes, con la participación de empleados y vecinos. “Próximamente vamos a estar informando el día y horario de los próximos talleres”, agregó.
“El objetivo es que la comunidad sepa cómo realizar el compostaje domiciliario, que es una solución para el manejo de los residuos orgánicos, ya que el compost ayuda a disminuir el 50% de la basura que generamos a diario”, destacó la funcionaria.
A su turno, Rocío Fernández, la especialista que estuvo a cargo del taller, explicó que “la idea de fomentar el compostaje domiciliario es que lo haga cada vecino en su casa para poder reducir a la mitad la bolsa de basura que saca diariamente, que es el porcentaje de residuos que, según los estudios, se puede reutilizar con esta técnica”.
Agregó que durante las capacitaciones “se enseñan distintas metodologías para la realización del compost, reutilizando baldes de plástico, baldes de pintura, o haciendo un pozo en el fondo de la casa, para poner todos los desechos orgánicos, como restos de vegetales y cáscaras de huevo, a los fines de crear el compost”.
Raúl, un vecino que participó del taller dictado este jueves en la sede de la Intendencia, dijo que “fue muy importante saber que hay muchos desechos que tiramos a diario que pueden ser reutilizados para darles otro destino, lo que es fundamental para cuidar el medio ambiente”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.