Empleados municipales y vecinos participaron de un taller gratuito de Compostaje
Durante la capacitación, que tuvo lugar este jueves en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se explicó a los asistentes qué residuos se pueden reutilizar para la creación de compost y cómo utilizar este material. [VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dictó este jueves un taller gratuito de Compostaje, destinado a empleados de distintas reparticiones y vecinos.
La actividad, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, forma parte del ciclo de capacitaciones que viene desarrollando esa cartera de gobierno municipal con el objetivo de promover las buenas prácticas ambientales.
Durante el taller, se explicó a los asistentes cuáles son los desechos que pueden ser reutilizados para la fabricación de compost, cómo utilizar ese material y cuáles son sus beneficios en actividades relacionados con la jardinería y la creación de huertas.
La directora de Ambiente del Municipio, Florencia Caminos, explicó que el objetivo es continuar con este ciclo de talleres en la sede de la Intendencia una vez al mes, con la participación de empleados y vecinos. “Próximamente vamos a estar informando el día y horario de los próximos talleres”, agregó.
“El objetivo es que la comunidad sepa cómo realizar el compostaje domiciliario, que es una solución para el manejo de los residuos orgánicos, ya que el compost ayuda a disminuir el 50% de la basura que generamos a diario”, destacó la funcionaria.
A su turno, Rocío Fernández, la especialista que estuvo a cargo del taller, explicó que “la idea de fomentar el compostaje domiciliario es que lo haga cada vecino en su casa para poder reducir a la mitad la bolsa de basura que saca diariamente, que es el porcentaje de residuos que, según los estudios, se puede reutilizar con esta técnica”.
Agregó que durante las capacitaciones “se enseñan distintas metodologías para la realización del compost, reutilizando baldes de plástico, baldes de pintura, o haciendo un pozo en el fondo de la casa, para poner todos los desechos orgánicos, como restos de vegetales y cáscaras de huevo, a los fines de crear el compost”.
Raúl, un vecino que participó del taller dictado este jueves en la sede de la Intendencia, dijo que “fue muy importante saber que hay muchos desechos que tiramos a diario que pueden ser reutilizados para darles otro destino, lo que es fundamental para cuidar el medio ambiente”.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.