Noticias Por: .28/06/2024

El Municipio, Meta Tucumán y una empresa evalúan acciones conjuntas de concientización en la vía pública

El objetivo es estructurar campañas de concientización en materia de hábitos ciudadanos vinculados a las normas de tránsito y respeto entre los ciudadanos.

Desde el Municipio se comprometieron a tratar el proyecto de la ONG y de la empresa después del 9 de julio.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana, mantuvo este viernes una primera reunión con representantes de Meta Tucumán, una asociación civil multidisciplinaria, y con los referentes de la empresa Yuhmak para iniciar un proyecto conjunto destinado a diseñar campañas de concientización en materia de hábitos colectivos, vinculados a las normas de tránsito y respeto -entre los ciudadanos de la capital tucumana- en la vía pública. El encuentro se llevó a cabo en la sede municipal de 9 de Julio 570 en horas del mediodía. 

El propósito es crear un nodo entre los sectores público, privado y del Tercer Sector a partir del cual se lleven adelante campañas de concientización en diferentes medios de comunicación, junto a acciones en el espacio público tendientes a modificar conductas que eviten generar hostilidad, incumplimiento normativo, intolerancia y violencia en la calle, entre las diversas categorías de conductores y también peatones.
 
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva adelantó que el proyecto que presentaron tanto la ONG como la empresa privada se tratará después del 9 de julio: "La idea de ellos es poder trabajar con el Municipio, poniéndose a disposición, con toda la logística que ellos puedan, y con una empresa conocedora en la materia, sobre educación vial. Hemos quedado en tener una reunión después del 9 de julio, sabiendo que tenemos una agenda muy apretada por los actos por el Día de la Independencia". 

El funcionario también aclaró que la empresa Yuhmak pidió que la municipalidad capitalina brinde educación vial a sus empleados: "Pidieron capacitación para los empleados de Yuhmak, que se los pueda instruir para que puedan salir a trabajar cumpliendo con todas las normativas de tránsito vigentes".

Te puede interesar

Las ferias municipales recibirán la primavera con ediciones especiales, entre el 19 y el 21 de septiembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará eventos y espectáculos en el Palacio de los Deportes y en la Casa de la Cultura Municipal.

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.

Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.

Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas

La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.

En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas

En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.