Noticias Por: .28/06/2024

El Municipio, Meta Tucumán y una empresa evalúan acciones conjuntas de concientización en la vía pública

El objetivo es estructurar campañas de concientización en materia de hábitos ciudadanos vinculados a las normas de tránsito y respeto entre los ciudadanos.

Desde el Municipio se comprometieron a tratar el proyecto de la ONG y de la empresa después del 9 de julio.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana, mantuvo este viernes una primera reunión con representantes de Meta Tucumán, una asociación civil multidisciplinaria, y con los referentes de la empresa Yuhmak para iniciar un proyecto conjunto destinado a diseñar campañas de concientización en materia de hábitos colectivos, vinculados a las normas de tránsito y respeto -entre los ciudadanos de la capital tucumana- en la vía pública. El encuentro se llevó a cabo en la sede municipal de 9 de Julio 570 en horas del mediodía. 

El propósito es crear un nodo entre los sectores público, privado y del Tercer Sector a partir del cual se lleven adelante campañas de concientización en diferentes medios de comunicación, junto a acciones en el espacio público tendientes a modificar conductas que eviten generar hostilidad, incumplimiento normativo, intolerancia y violencia en la calle, entre las diversas categorías de conductores y también peatones.
 
El secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva adelantó que el proyecto que presentaron tanto la ONG como la empresa privada se tratará después del 9 de julio: "La idea de ellos es poder trabajar con el Municipio, poniéndose a disposición, con toda la logística que ellos puedan, y con una empresa conocedora en la materia, sobre educación vial. Hemos quedado en tener una reunión después del 9 de julio, sabiendo que tenemos una agenda muy apretada por los actos por el Día de la Independencia". 

El funcionario también aclaró que la empresa Yuhmak pidió que la municipalidad capitalina brinde educación vial a sus empleados: "Pidieron capacitación para los empleados de Yuhmak, que se los pueda instruir para que puedan salir a trabajar cumpliendo con todas las normativas de tránsito vigentes".

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.