Noticias Por: Redacción M126/06/2024

El rectorado de la UNT se suma al programa municipal de separación de residuos

La Municipalidad instaló un punto verde para el acopio de plástico en el edificio de Ayacucho 491. En total serán 12 los puntos verdes que se colocarán en distintas Facultades de la UNT. [VIDEO]

"El ambiente necesita de nosotros y de nuestra atención", expresó Sergio Pagani, rector de la UNT.
El punto verde fijo se colocó en el edificio ubicado en Ayacucho 491.
La Municipalidad llevó su puesto de Eco Canje.
Funcionarios, docentes y alumnos comprometidos con el cuidado del ambiente.
Se trituran tapitas para crear madera plástica.
La “Recicleta” invita a pedalear por el ambiente.

Docentes, estudiantes y personal que asiste a diario al rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) ya pueden depositar material plástico reciclable en un punto verde que fue instalado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de su Programa de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ. 

El punto verde fijo que se colocó en el edificio ubicado en Ayacucho 491 es el primero de 12 contenedores de desechos plásticos reciclables que el Municipio capitalino, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, instalará en distintas Facultades de la UNT. 

Así lo anunciaron Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal y Sergio Pagani, rector de la Casa de Altos Estudios, quienes participaron de la puesta en marcha del punto verde en el patio interior central del rectorado. Allí también, la Municipalidad llevó su puesto de Eco Canje y su “Recicleta”, que invita a “pedalear por el ambiente”, triturando tapitas para crear madera plástica que será utilizada con distintos fines. 

“Para generar el cambio necesitamos tener socios estratégicos y hoy la Universidad Nacional de Tucumán es nuestro socio estratégico clave, que tiene una gran afluencia de estudiantes, docentes y personal no docente, que se van a sumar a la separación de residuos en origen”, resaltó Migliavacca. 

“Acá también pueden traer los residuos que generan en sus casas separados para que nosotros les demos una correcta disposición final”, informó.  

La funcionaria recordó que el Municipio viene capacitando y adhiriendo a distintas instituciones y actores al programa SE-PA-RÁ, como encargados de edificios, el Ente de Turismo, instituciones educativas y empresarios gastronómicos, entre otros.  

“Esperamos que se sigan sumando diferentes actores y que de a poco podamos construir un San Miguel de Tucumán más sustentable, más amigable con el medioambiente, que creo que es el San Miguel de Tucumán que todos queremos”, concluyó. 

“Nuestra Universidad está absolutamente comprometida y contamos con la misma visión, la misma idea y la colaboración con el Municipio de San Miguel de Tucumán”, expresó Pagani. 

El rector afirmó que la iniciativa es el comienzo de un trabajo de colaboración “entre la Municipalidad y la Universidad relativo a encarar distintas acciones progresivas y conjuntas en el cuidado del ambiente, en las funciones esenciales que nos competen, en la educación, en la investigación y en la extensión, dado que el ambiente necesita de nosotros y de nuestra atención”. 

Álvaro Bravo, coordinador del Observatorio Ambiental de la UNT, impulsor del proyecto, detalló que los otros 11 puntos verdes provistos por la Municipalidad capitalina se ubicarán en el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera (ex Quinta Agronómica), en el Centro Universitario Dr. Julio Prebisch de avenida Benjamín Aráoz al 800, y en las Facultades de Educación Física, Artes y Ciencias Naturales, entre otros establecimientos. 

“El tema ambiental es transversal, tiene mucho que ver con la conciencia y la educación y este tipo de acciones van a impactar muy positivamente en la comunidad universitaria”, señaló Bravo. “Sabemos que estamos formando profesionales que tiene que ser consciente entonces desde la Casa de Altos Estudios tiene que arrancar esta iniciativa, así que celebramos este convenio que estamos trabajando con la Municipalidad”, concluyó.

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio

El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 12 y domingo 13 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores regresan con su amplia oferta de productos y creaciones. Habrá actividades en calles aledañas a la Plaza Independencia y en los Parques El Provincial y Avellaneda.

Más de 40 vecindarios del noreste de la ciudad se incorporaron al Presupuesto Participativo

La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión para vecinos de los distritos 7 y 8, donde se puso en marcha esta herramienta que permite a los ciudadanos proponer proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus propios barrios.

El Bus Turístico invita a descubrir la rica historia del Barrio Ciudadela

Vecinos y turistas ya pueden disfrutar de este nuevo recorrido gratuito que ofrece el Municipio todos los martes y jueves por la tarde. Del paseo inaugural, que tuvo paradas en la Plaza Belgrano, el ex Abasto, el Instituto Miguel Lillo y el estadio de San Martín, entre otros lugares, participaron visitantes de distintos puntos del país. Cómo inscribirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 11 al domingo 13 de julio

Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.

Un colorido festejo patrio llenó de música y tradición la Casa del Adulto Mayor

Los vecinos que concurren a la Dirección de Adulto Mayor del Municipio de avenida Adolfo de la Vega 505 celebraron el Día de la Independencia con bailes típicos y el tradicional chocolate patrio.