El rectorado de la UNT se suma al programa municipal de separación de residuos
La Municipalidad instaló un punto verde para el acopio de plástico en el edificio de Ayacucho 491. En total serán 12 los puntos verdes que se colocarán en distintas Facultades de la UNT. [VIDEO]
Docentes, estudiantes y personal que asiste a diario al rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) ya pueden depositar material plástico reciclable en un punto verde que fue instalado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de su Programa de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ.
El punto verde fijo que se colocó en el edificio ubicado en Ayacucho 491 es el primero de 12 contenedores de desechos plásticos reciclables que el Municipio capitalino, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, instalará en distintas Facultades de la UNT.
Así lo anunciaron Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal y Sergio Pagani, rector de la Casa de Altos Estudios, quienes participaron de la puesta en marcha del punto verde en el patio interior central del rectorado. Allí también, la Municipalidad llevó su puesto de Eco Canje y su “Recicleta”, que invita a “pedalear por el ambiente”, triturando tapitas para crear madera plástica que será utilizada con distintos fines.
“Para generar el cambio necesitamos tener socios estratégicos y hoy la Universidad Nacional de Tucumán es nuestro socio estratégico clave, que tiene una gran afluencia de estudiantes, docentes y personal no docente, que se van a sumar a la separación de residuos en origen”, resaltó Migliavacca.
“Acá también pueden traer los residuos que generan en sus casas separados para que nosotros les demos una correcta disposición final”, informó.
La funcionaria recordó que el Municipio viene capacitando y adhiriendo a distintas instituciones y actores al programa SE-PA-RÁ, como encargados de edificios, el Ente de Turismo, instituciones educativas y empresarios gastronómicos, entre otros.
“Esperamos que se sigan sumando diferentes actores y que de a poco podamos construir un San Miguel de Tucumán más sustentable, más amigable con el medioambiente, que creo que es el San Miguel de Tucumán que todos queremos”, concluyó.
“Nuestra Universidad está absolutamente comprometida y contamos con la misma visión, la misma idea y la colaboración con el Municipio de San Miguel de Tucumán”, expresó Pagani.
El rector afirmó que la iniciativa es el comienzo de un trabajo de colaboración “entre la Municipalidad y la Universidad relativo a encarar distintas acciones progresivas y conjuntas en el cuidado del ambiente, en las funciones esenciales que nos competen, en la educación, en la investigación y en la extensión, dado que el ambiente necesita de nosotros y de nuestra atención”.
Álvaro Bravo, coordinador del Observatorio Ambiental de la UNT, impulsor del proyecto, detalló que los otros 11 puntos verdes provistos por la Municipalidad capitalina se ubicarán en el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera (ex Quinta Agronómica), en el Centro Universitario Dr. Julio Prebisch de avenida Benjamín Aráoz al 800, y en las Facultades de Educación Física, Artes y Ciencias Naturales, entre otros establecimientos.
“El tema ambiental es transversal, tiene mucho que ver con la conciencia y la educación y este tipo de acciones van a impactar muy positivamente en la comunidad universitaria”, señaló Bravo. “Sabemos que estamos formando profesionales que tiene que ser consciente entonces desde la Casa de Altos Estudios tiene que arrancar esta iniciativa, así que celebramos este convenio que estamos trabajando con la Municipalidad”, concluyó.
Te puede interesar
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.
Las mamás tucumanas fueron agasajadas con una gran fiesta en el Palacio de los Deportes
Las vecinas disfrutaron de música en vivo, bailaron y recibieron regalos durante la jornada recreativa organizada por el Municipio para celebrar el Día de la Madre. Hubo feria gastronómica y numerosas reparticiones municipales brindaron sus servicios gratuitos.
En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.
“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.