
Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.
La Municipalidad instaló un punto verde para el acopio de plástico en el edificio de Ayacucho 491. En total serán 12 los puntos verdes que se colocarán en distintas Facultades de la UNT. [VIDEO]
Noticias26/06/2024
Redacción M1
Docentes, estudiantes y personal que asiste a diario al rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) ya pueden depositar material plástico reciclable en un punto verde que fue instalado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de su Programa de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ.
El punto verde fijo que se colocó en el edificio ubicado en Ayacucho 491 es el primero de 12 contenedores de desechos plásticos reciclables que el Municipio capitalino, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, instalará en distintas Facultades de la UNT.
Así lo anunciaron Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal y Sergio Pagani, rector de la Casa de Altos Estudios, quienes participaron de la puesta en marcha del punto verde en el patio interior central del rectorado. Allí también, la Municipalidad llevó su puesto de Eco Canje y su “Recicleta”, que invita a “pedalear por el ambiente”, triturando tapitas para crear madera plástica que será utilizada con distintos fines.

“Para generar el cambio necesitamos tener socios estratégicos y hoy la Universidad Nacional de Tucumán es nuestro socio estratégico clave, que tiene una gran afluencia de estudiantes, docentes y personal no docente, que se van a sumar a la separación de residuos en origen”, resaltó Migliavacca.
“Acá también pueden traer los residuos que generan en sus casas separados para que nosotros les demos una correcta disposición final”, informó.
La funcionaria recordó que el Municipio viene capacitando y adhiriendo a distintas instituciones y actores al programa SE-PA-RÁ, como encargados de edificios, el Ente de Turismo, instituciones educativas y empresarios gastronómicos, entre otros.
“Esperamos que se sigan sumando diferentes actores y que de a poco podamos construir un San Miguel de Tucumán más sustentable, más amigable con el medioambiente, que creo que es el San Miguel de Tucumán que todos queremos”, concluyó.

“Nuestra Universidad está absolutamente comprometida y contamos con la misma visión, la misma idea y la colaboración con el Municipio de San Miguel de Tucumán”, expresó Pagani.
El rector afirmó que la iniciativa es el comienzo de un trabajo de colaboración “entre la Municipalidad y la Universidad relativo a encarar distintas acciones progresivas y conjuntas en el cuidado del ambiente, en las funciones esenciales que nos competen, en la educación, en la investigación y en la extensión, dado que el ambiente necesita de nosotros y de nuestra atención”.
Álvaro Bravo, coordinador del Observatorio Ambiental de la UNT, impulsor del proyecto, detalló que los otros 11 puntos verdes provistos por la Municipalidad capitalina se ubicarán en el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera (ex Quinta Agronómica), en el Centro Universitario Dr. Julio Prebisch de avenida Benjamín Aráoz al 800, y en las Facultades de Educación Física, Artes y Ciencias Naturales, entre otros establecimientos.
“El tema ambiental es transversal, tiene mucho que ver con la conciencia y la educación y este tipo de acciones van a impactar muy positivamente en la comunidad universitaria”, señaló Bravo. “Sabemos que estamos formando profesionales que tiene que ser consciente entonces desde la Casa de Altos Estudios tiene que arrancar esta iniciativa, así que celebramos este convenio que estamos trabajando con la Municipalidad”, concluyó.

Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.

Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.

El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

La Secretaría de Economía y Hacienda de Capital informó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Con atención médica interdisciplinaria y asesoramiento profesional, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán refuerza la prevención en el ámbito laboral.

La intendente Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio que prestan las plataformas digitales, entre otras medidas que buscan beneficiar tanto a los trabajadores como a los usuarios.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron este miércoles a dirigentes del gremio de UTA. Confirmaron que el viernes se realizará una reunión con representantes del Concejo Deliberante, empresarios y el sindicato. Desde el municipio insistieron en que el conflicto es “entre privados”, pero advirtieron que se aplicarán sanciones si no se cumple el servicio.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.