Noticias Por: Redacción M1 06 de junio de 2024

Trabajadores del Tribunal de Faltas Municipal se capacitaron en perspectiva de género en el marco de la Ley Micaela

La Municipalidad realiza jornadas de concientización y sensibilización en materia de género para generar ámbitos laborales libres de violencia. [VIDEO]

Se explicó cómo funciona el protocolo de intervención para la atención de casos de violencia de género. 
Participaron secretarios de los Juzgados del Tribunal de Faltas municipal.
La charla estuvo a cargo de la la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad.
La Ley Nº 27.499 establece la capacitación obligatoria para quienes desempeñan funciones públicas.
La Municipalidad está adherida a la Ley Micaela por ordenanza desde el 2020.
El taller se realizó en la sede del Tribunal de Faltas, ubicado en Jujuy 259.

Formar y capacitar en perspectiva de género en ámbitos laborales es fundamental para erradicar la violencia contra la mujer y para generar ambientes de trabajo más seguros y saludables. En ese sentido, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lleva adelante un ciclo de capacitaciones destinada a sus trabajadores, en el marco de la implementación de la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que desempeñen funciones públicas, en todos sus niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado.

Este jueves, la capacitación llegó a secretarios de los Juzgados del Tribunal de Faltas municipal, ubicado en Jujuy 259. Durante la charla, organizada por la Secretaría General, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y de la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, se explicó cómo funciona el protocolo de intervención para la atención de posibles casos de violencia de género. 

Participaron del encuentro la secretaria General del municipio, Camila Giuliano; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; la directora de Inclusión, Género y Diversidad, Marianella Leguizamón; la presidenta del Tribunal de Faltas, Luciana Estofán y la directora administrativa de esa repartición, Eliana Orellana

“Nuestra Municipalidad está adherida a la Ley Micaela por ordenanza desde el año 2020 y nos instruye a llevar adelante capacitaciones para alcanzar espacios de trabajo saludables y dignos, donde podamos disfrutar de lo que hacemos y donde podamos brindar los mejores servicios a los ciudadanos”, remarcó Giuliano. 

“Con nuestra primera intendenta mujer de San Miguel de Tucumán es fundamental que nosotros podamos darle cuerpo a esta ley. En el mes de diciembre lanzamos este compromiso de esta nueva gestión con una charla en el Concejo Deliberante y hoy estamos haciendo cuerpo en las distintas reparticiones”, sostuvo la secretaria General. 

La funcionaria señaló que las normativas en materia de género, tanto nacionales como internacionales, contribuyen a derribar mitos. “Por eso con una espalda muy grande de normativa llevamos adelante este trabajo de capacitación de manera muy didáctica para los funcionarios”, acotó. 

“La capacitación a nuestros empleados municipales es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de atención y la convivencia entre ellos”, expresó, por su parte, Alejandra Trejo. “Hay una participación activa, todos están expresando cuáles son sus opiniones acerca de la Ley Micaela, cómo viven la violencia, los tipos de violencia y cuál es el protocolo de intervención que tiene la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Humano, quien adelantó que la capacitación “se replicará en todas las reparticiones municipales”. Cabe recordar que anteriormente, la charla se realizó para empleados de las Direcciones de Empleo y de Salud.

La funcionaria destacó que San Miguel de Tucumán “es la única Municipalidad de la provincia que tiene un protocolo de intervención” y que durante las capacitaciones, dictadas por especialistas, “se está visibilizando y educando a todos los empleados para que sepan que tenemos esas herramientas para implementar”. 

“La intendenta Rossana Chahla siempre se ha caracterizado por enseñarnos a tratar a la gente entonces nos parece que esto es el ABC de la gestión para producir un cambio cultural. Estamos aprendiendo, con muchas ganas de cambiar, de mejorar. Nosotros también vamos por el Tribunal de Faltas que queremos”, resaltó, a su turno, Eliana Orellana. 

“Esta capacitación nos abre la puerta a hablar para incluir. Esta es una institución donde llegan muchos colectivos de personas entonces aprender a tratar al ciudadano con las particularidades de cada grupo nos parece sumamente necesario, nos suma a nosotros y al ciudadano”, manifestó.  

Por último, la funcionaria comentó que “esto va a repercutir en la calidad del trabajo y en los ambientes de trabajo que consideramos que tiene que ser bueno para los empleados del tribunal, para los jueces, pero también para el público que se acerca”.

Te puede interesar

La intendenta Rossana Chahla entregó la Copa Ciudad de SMT a Natación y Gimnasia, campeones del torneo anual de rugby

Con la presencia de cinco mil espectadores, se llevó a cabo en las instalaciones del estadio “Héctor Gallo Cabrera”, la final del torneo de la Unión de Rugby de Tucumán (URT). [VIDEO]

El CIM- TEA celebró su segundo aniversario en la Plaza Sensorial Amigable

Este espacio fue inaugurado el 25 de abril de 2022 y brinda gratuitamente los servicios de evaluación, diagnóstico e intervención para personas con TEA

El Municipio y la Fundación Lillo se unen para acelerar el proceso de recuperación del Lago San Miguel

Para planificar acciones conjuntas, la intendenta Rossana Chahla recibió este viernes la visita de expertos de esa institución científica. “La mejor manera de resolver la situación del lago es mediante un trabajo conjunto, con la colaboración de expertos y científicos tucumanos”, expresó la jefa municipal.

Trabajadores de la renovada Asistencia Pública se capacitaron sobre separación de residuos

Capacitadores de la Dirección de Ambiente explicaron los alcances del programa SE-PA-RÁ a los empleados de la recientemente reinaugurada Asistencia Pública [VIDEO].

Alumnos y padres del Jardín Semillita aprendieron a reutilizar residuos reciclables

Los niños y sus tutores crearon juegos con materiales reciclables que separaron en sus casas, en el marco del programa municipal de Educación Ambiental EDUCÁ. [VIDEO]

Un centenar de atletas compartieron un encuentro de inclusión y deportes en el Complejo Ledesma

Equipos de básquet adaptado, básquet tradicional, fútbol y vóley participaron del 2º Encuentro de Deporte Inclusivo. [VIDEO]