
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Empleados de distintas reparticiones participaron este viernes de una charla introductoria sobre los alcances de la Ley Micaela, que fue sancionada en 2018 como una herramienta contra la violencia de género. Un trabajo constante de concientización en el ámbito laboral.
Noticias01/12/2023La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó las tareas de concientización y capacitación sobre violencia de género entre su personal.
Con esa premisa, trabajadores de distintas áreas del Municipio participaron este viernes de una charla sobre los alcances de la Ley Micaela, que fue sancionada en 2018 y brinda herramientas que favorecen el desarrollo de la perspectiva de género en el ámbito laboral.
De la capacitación, que se realizó en la sede del Concejo Deliberante, en calle San Martín y Monteagudo, participaron la secretaria General de la Intendencia, Camila Giuliano, y la directora nacional de Fortalecimiento de Prácticas Democráticas del Ministerio del Interior, María Agustina Díaz.
“Estamos brindando una capacitación sobre introducción y sensibilización de lo que es la Ley Micaela para marcar un antes y después en la gestión de la intendenta Rossana Chahla; porque es necesario que todos los trabajadores del Municipio conozcan de qué se trata esta norma”, explicó Giuliano.
La funcionaria recordó que la Ley Micaela, a la que la Municipalidad de la Capital adhirió en 2020, brinda herramientas “para trabajar en lo que es violencia de género y también otras violencias que se generan en el ámbito laboral”. En ese sentido, sostuvo que “la implementación de esta Ley, permite que los ámbitos de trabajo sean mejores, más saludables y más estables”.
Giuliano informó que estas charlas “después se van a replicar también con las distintas reparticiones del Estado municipal”.
Por su parte, Díaz resaltó que “la idea es poder comentar de manera introductoria, como fue el surgimiento de la Ley Micaela, que fue sancionada en diciembre de 2018”.
La funcionaria nacional apuntó que “el objetivo es que los trabajadores del Estado intervengan de manera eficiente, empática y ágil; además de crear ámbitos laborales libres de violencia, donde todas las personas podamos desarrollarnos”.
Para finalizar, aclaró que “si bien hay un hincapié en las perspectivas de género, la Ley Micaela permite abordar un montón de cuestiones de discriminación y violencia que suceden en el mundo adulto y también en las escuelas, con temas asociados con el bullying”.
Contra la violencia de género
La Ley N° 27.499, más conocida como “Ley Micaela”, fue sancionada en diciembre de 2018 y promulgada en enero de 2019, luego del femicidio de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años. La norma establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur. El sábado se instalarán food trucks en el Palacio de los Deportes.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.