
Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.
Empleados de la repartición participaron este jueves de una charla de concientización sobre la violencia de género y se interiorizaron sobre el protocolo de acción que rige para la atención de estos casos.
Noticias11/04/2024
Redacción M1
Trabajadores de la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron este jueves de una capacitación para conocer los alcances de la “Ley Micaela”, que promueve la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer.
Durante la charla, que se realizó en la sede de esa repartición (avenida Juan B. Justo 951) y fue organizada por el área de Familia del Municipio, se explicó cómo funciona el protocolo de acción para la atención de posibles casos de violencia de género.
La Ley Nacional N° 27.499, más conocida como “Ley Micaela”, fue promulgada en enero de 2019 y prevé la capacitación obligatoria en materia de género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública en los tres poderes del Estado.
La directora de Familia de la Municipalidad, Agustina Rocchio, señaló que “el objetivo de la capacitación fue informar al personal sobre cómo se actúa en caso de alguno de los empleados o los mismos funcionarios de la Dirección tomen conocimiento sobre un posible caso de violencia de género”.
La funcionaria recordó que la Ley Micaela se sancionó en 2019 y “obliga los tres poderes del Estado a realizar capacitaciones para todos los agentes, sean funcionarios o no, sobre el tema de violencia de género”.
Además, señaló que “la norma establece que todos los funcionarios que tengan conocimiento sobre un posible caso de violencia de género, ya sea entre el mismo personal dentro del ámbito laboral como el que pueda tener como víctima a una mujer en su ámbito personal, estén en la obligación de denunciarlo”.
Rocchio indicó que durante la capacitación se informó sobre el protocolo de acción para atender este tipo de casos. “Cuando un empleado toma conocimiento sobre una presunta agresión de género, el primer paso es comunicárselo a su superior inmediato para que éste lo informe a la Dirección de Familia, que es la autoridad de aplicación de la norma en el ámbito del Municipio, para que se adopten las medidas correspondientes y se evalúe si el caso debe ser derivado o no a una Fiscalía o al Observatorio de la Mujer del Poder Judicial”, detalló la directora de Familia municipal.
Por su parte, la abogada Soledad Salazar, quien estuvo a cargo de la capacitación junto al psicólogo Sebastián Ouset, dijo que “se les explicó a los empleados de dónde viene la Ley Micaela y porqué es necesaria la capacitación sobre género y violencia contra las mujeres en las instituciones”. Además, dijo que “se puso en conocimiento del personal que hay un protocolo de acción que surge de la ordenanza 5050 a través de la cual la Municipalidad de San Miguel de Tucumán adhiere a esa ley nacional”.
La profesional dijo que “la respuesta fue muy positiva, con la participación de casi todos los empleados de la Dirección de Empleo, quienes hicieron muchas preguntas sobre el tema”.
Por último, la doctora Salazar informó que “las capacitaciones van a continuar realizándose en otras reparticiones del Municipio por pedido de la intendenta Rossana Chahla, que quiere que todos los funcionarios y los empleados estén muy bien capacitados y tengan empoderamiento para poder llevar soluciones a los vecinos”.

Este fin de semana habrá espectáculos, teatro, ferias, cine experimental, encuentro de tejedoras, paseos turísticos, visitas guiadas en el Campus Ambiental y jornadas folclóricas, entre otras propuestas organizadas por el Municipio.

Los postulantes deberán contar con certificación habilitante y disponibilidad para trabajar en turnos rotativos, fines de semana y feriados.

En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda. Nueva edición de la tradicional feria del barrio Manantial Sur.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

El móvil sanitario del Municipio capitalino se instaló este martes en la Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Las prestaciones se brindarán en ese paseo hasta el jueves 13.

Como parte de un trabajo preventivo que se realiza a lo largo del año, este miércoles personal municipal llevó adelante tareas de inspección y limpieza en el Cementerio del Norte para eliminar posibles criaderos de Aedes aegypti. Desde enero hasta la fecha, se realizaron más de 100 controles focales en distintos puntos de la capital.

El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.

Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analizaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.

En la peatonal de calle Muñecas al 100, el Municipio realizó una ceremonia y descubrió una escultura que retrata la figura de Carlos Oscar Rojas, el emblemático vendedor que falleció el 13 de noviembre de 2024 y quedó para siempre en los corazones de los tucumanos.