Noticias Por: Redacción M131/05/2024

Adultos mayores aprenden a crear huertas adaptadas y reciben semillas para cultivar alimentos saludables

La Dirección de Inclusión, Género y Diversidad lanzó una capacitación para personas de la tercera edad de la Dirección de Adulto Mayor municipal.

Participan las personas que asisten a los distintos talleres que se dictan en la Dirección de Adulto Mayor.
Se busca estimular el trabajo con la tierra como una actividad terapéutica para los adultos mayores. 
Los talleristas adquirirán conocimientos para poder generar en sus hogares sus propias huertas. 
Promoción de la autogestión de alimentos saludables libres de agroquímicos.
La capacitación se dicta en la Dirección de Adulto Mayor, avenida Sarmiento 1241.

Vecinos y vecinas de la tercera edad están aprendiendo a crear huertas adaptadas en espacios reducidos, durante un taller que lanzó este viernes la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La capacitación en “Huerta Adaptada” arrancó en la Dirección de Adulto Mayor (avenida Sarmiento 1241) y participaron las personas que asisten a los distintos talleres recreativos que se ofrecen en esa repartición. 

A través del taller, se busca abrir una puerta para promover la autogestión en la producción de alimentos saludables y de calidad sin agroquímicos. También se estimula el trabajo con la tierra como una actividad terapéutica para los adultos mayores. 

A lo largo de ocho jornadas, los talleristas recibirán material de capacitación, kits de semillas de estación y todos los conocimientos para poder generar en sus hogares sus propias huertas. 

“El taller de huerta adaptada está destinado para los distintos sectores de la población haciendo una verdadera inclusión en una igualdad de oportunidades para las personas que cuentan con escasos espacios físicos y también con capacidades diferentes”, indicó Marianella Leguizamón, directora de Inclusión, Género y Diversidad, quien estuvo acompañada por la directora de Adulto Mayor, Telma Íñigo.

“En este caso la idea fue trabajar con la población de adultos mayores de la Dirección.  Que sea accesible para ellos trabajarlo, no de la manera tradicional que es en el suelo, sino al alcance de sus mesas”, explicó. 

“Es un proyecto muy positivo desde el lado del Municipio, trabajar articuladamente con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)”, agregó. 

Por último, Leguizamón informó que las instituciones interesadas en recibir estas capacitaciones gratuitas en Huertas Adaptadas, pueden solicitarlas en la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, avenida Juan B. Justo 965, de lunes a viernes, de 8 a 16 h. 

Margarita Sueldo, una de las vecinas que participa del taller, valoró la iniciativa. “Me parece muy bueno porque es una actividad que uno necesita, yo no tengo mucho terreno en tierra, por eso es bueno que nos enseñen que en poco espacio podemos tener huerta”, opinó.  

Por su parte, Estela Fernández, comentó que tener huerta le permitirá ahorrar y cocinar con más comodidad.  “Me parece importante tener una huerta, tener todas las cosas en la casa para cocinar. Una, por la comodidad, porque uno va directamente y las extrae, y por otro lado, por lo que cuestan las verduras qué están carísimas, entonces me parece una buena opción”, señaló.

Te puede interesar

El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación

La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.

Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma

Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.

Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.

La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma

El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.

Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional

La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.