Noticias Por: Redacción M131/05/2024

Adultos mayores aprenden a crear huertas adaptadas y reciben semillas para cultivar alimentos saludables

La Dirección de Inclusión, Género y Diversidad lanzó una capacitación para personas de la tercera edad de la Dirección de Adulto Mayor municipal.

Participan las personas que asisten a los distintos talleres que se dictan en la Dirección de Adulto Mayor.
Se busca estimular el trabajo con la tierra como una actividad terapéutica para los adultos mayores. 
Los talleristas adquirirán conocimientos para poder generar en sus hogares sus propias huertas. 
Promoción de la autogestión de alimentos saludables libres de agroquímicos.
La capacitación se dicta en la Dirección de Adulto Mayor, avenida Sarmiento 1241.

Vecinos y vecinas de la tercera edad están aprendiendo a crear huertas adaptadas en espacios reducidos, durante un taller que lanzó este viernes la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La capacitación en “Huerta Adaptada” arrancó en la Dirección de Adulto Mayor (avenida Sarmiento 1241) y participaron las personas que asisten a los distintos talleres recreativos que se ofrecen en esa repartición. 

A través del taller, se busca abrir una puerta para promover la autogestión en la producción de alimentos saludables y de calidad sin agroquímicos. También se estimula el trabajo con la tierra como una actividad terapéutica para los adultos mayores. 

A lo largo de ocho jornadas, los talleristas recibirán material de capacitación, kits de semillas de estación y todos los conocimientos para poder generar en sus hogares sus propias huertas. 

“El taller de huerta adaptada está destinado para los distintos sectores de la población haciendo una verdadera inclusión en una igualdad de oportunidades para las personas que cuentan con escasos espacios físicos y también con capacidades diferentes”, indicó Marianella Leguizamón, directora de Inclusión, Género y Diversidad, quien estuvo acompañada por la directora de Adulto Mayor, Telma Íñigo.

“En este caso la idea fue trabajar con la población de adultos mayores de la Dirección.  Que sea accesible para ellos trabajarlo, no de la manera tradicional que es en el suelo, sino al alcance de sus mesas”, explicó. 

“Es un proyecto muy positivo desde el lado del Municipio, trabajar articuladamente con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)”, agregó. 

Por último, Leguizamón informó que las instituciones interesadas en recibir estas capacitaciones gratuitas en Huertas Adaptadas, pueden solicitarlas en la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, avenida Juan B. Justo 965, de lunes a viernes, de 8 a 16 h. 

Margarita Sueldo, una de las vecinas que participa del taller, valoró la iniciativa. “Me parece muy bueno porque es una actividad que uno necesita, yo no tengo mucho terreno en tierra, por eso es bueno que nos enseñen que en poco espacio podemos tener huerta”, opinó.  

Por su parte, Estela Fernández, comentó que tener huerta le permitirá ahorrar y cocinar con más comodidad.  “Me parece importante tener una huerta, tener todas las cosas en la casa para cocinar. Una, por la comodidad, porque uno va directamente y las extrae, y por otro lado, por lo que cuestan las verduras qué están carísimas, entonces me parece una buena opción”, señaló.

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.

Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático

La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.

El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida

El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.

Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza

En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.