
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
La Dirección de Inclusión, Género y Diversidad lanzó una capacitación para personas de la tercera edad de la Dirección de Adulto Mayor municipal.
Noticias31/05/2024Vecinos y vecinas de la tercera edad están aprendiendo a crear huertas adaptadas en espacios reducidos, durante un taller que lanzó este viernes la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
La capacitación en “Huerta Adaptada” arrancó en la Dirección de Adulto Mayor (avenida Sarmiento 1241) y participaron las personas que asisten a los distintos talleres recreativos que se ofrecen en esa repartición.
A través del taller, se busca abrir una puerta para promover la autogestión en la producción de alimentos saludables y de calidad sin agroquímicos. También se estimula el trabajo con la tierra como una actividad terapéutica para los adultos mayores.
A lo largo de ocho jornadas, los talleristas recibirán material de capacitación, kits de semillas de estación y todos los conocimientos para poder generar en sus hogares sus propias huertas.
“El taller de huerta adaptada está destinado para los distintos sectores de la población haciendo una verdadera inclusión en una igualdad de oportunidades para las personas que cuentan con escasos espacios físicos y también con capacidades diferentes”, indicó Marianella Leguizamón, directora de Inclusión, Género y Diversidad, quien estuvo acompañada por la directora de Adulto Mayor, Telma Íñigo.
“En este caso la idea fue trabajar con la población de adultos mayores de la Dirección. Que sea accesible para ellos trabajarlo, no de la manera tradicional que es en el suelo, sino al alcance de sus mesas”, explicó.
“Es un proyecto muy positivo desde el lado del Municipio, trabajar articuladamente con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)”, agregó.
Por último, Leguizamón informó que las instituciones interesadas en recibir estas capacitaciones gratuitas en Huertas Adaptadas, pueden solicitarlas en la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad, avenida Juan B. Justo 965, de lunes a viernes, de 8 a 16 h.
Margarita Sueldo, una de las vecinas que participa del taller, valoró la iniciativa. “Me parece muy bueno porque es una actividad que uno necesita, yo no tengo mucho terreno en tierra, por eso es bueno que nos enseñen que en poco espacio podemos tener huerta”, opinó.
Por su parte, Estela Fernández, comentó que tener huerta le permitirá ahorrar y cocinar con más comodidad. “Me parece importante tener una huerta, tener todas las cosas en la casa para cocinar. Una, por la comodidad, porque uno va directamente y las extrae, y por otro lado, por lo que cuestan las verduras qué están carísimas, entonces me parece una buena opción”, señaló.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.