Se realizó el segundo encuentro del Dispositivo Municipal para pacientes con diabetes tipo 1
En la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505), un equipo interdisciplinario de profesionales de la salud brindó información útil para los vecinos diagnosticados con esa enfermedad y sus familias. [VIDEO]
Vecinos que fueron diagnosticados con diabetes tipo 1, acompañados por sus familias y amigos, participaron este sábado del segundo encuentro del Dispositivo Municipal DM1, en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505). Se trata de un programa de educación diabetológica que es organizado en ese espacio, una vez por mes, por la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de visibilizar esta condición de salud que afecta a miles de personas desde la infancia y brindar un espacio de contención.
Durante la jornada un equipo interdisciplinario de profesionales integrado por médicos, nutricionistas, enfermeros y psicólogos, ofreció información útil para que las personas diagnosticadas con esa enfermedad tengan una mejor calidad de vida. Además, se brindaron charlas de concientización y consejos de alimentación saludable.
“Este es un programa que estamos llevando adelante desde la Dirección de Salud, con mucho compromiso, hoy con la presencia de más de 70 personas, con familias reunidas que participaron para conversar acerca de la alimentación saludable, no solo de los pacientes que tienen la condición de diabetes tipo 1, sino de toda la ciudadanía”, destacó la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, quien participó del encuentro.
La funcionaria resaltó que “para los pacientes con diabetes tipo 1 contar con un dispositivo que se base en la educación es algo fundamental, porque de esta manera se puede generar conciencia en un espacio de escucha”.
Además, ponderó “el hecho de que San Miguel de Tucumán tenga a Rossana Chahla como la primera intendenta mujer en más de 450 años de historia la ciudad, que además es médica y fue Ministra de Salud, para poder impulsar este tipo de políticas públicas en beneficio de los vecinos”.
Por su parte, la directora de Salud Municipal, Fernanda Rodríguez, destacó que “por instrucciones de la intendenta Rossana Chahla, se abren las puertas del Municipio al servicio de los vecinos y de la comunidad, con una herramienta fundamental en salud como es la educación terapéutica”.
La funcionaria recordó que en el Dispositivo Municipal DM1 “las personas con diabetes tipo 1 y su entorno pueden acceder a un servicio de calidad, con todo un equipo interdisciplinario de profesionales que brinda acompañamiento a esta comunidad, con acceso público y gratuito”.
Rodríguez sostuvo que “hoy tenemos un Estado municipal presente, que apuesta a la educación para mejorar la salud de las personas con diabetes tipo 1”.
Por otro lado, la directora de Salud destacó la gran convocatoria que tuvo el encuentro. “Esto nos emociona porque vinieron más de 70 personas y esta convocatoria fue generada por los propios pacientes, que son los protagonistas”, concluyó.
Qué dicen las familias
Julieta, madre de dos niños que fueron diagnosticados con diabetes y que se sumó al encuentro organizado por la Dirección de Salud, manifestó que “es muy importante el apoyo de los profesionales a las familias, porque esta es una experiencia que hay que aprender a superar día por día, donde influye el estado de ánimo de los chicos y todo lo relacionado con su alimentación”.
Álvaro, quien tiene 13 años y recibió el diagnóstico de diabetes tipo 1 en 2020, contó sobre las dificultades que conlleva tener esa condición de salud. “En el día a día es difícil, porque en el colegio mis compañeros compran cosas ricas que yo no puedo comer. También es difícil el tema de tener que inyectarme cuando los valores (de glucemia) suben y tengo que tratar de controlarme para tratar de estar mejor”, expresó.
Por su parte, Ana, otra paciente, comentó que cuando fue diagnosticada con diabetes tipo 1, hace 28 años (hoy tiene 39) no se conocía demasiado sobre diabetes infanto-juvenil, por lo que la educación diabetológica a la que pudo acceder fue un pilar fundamental para su tratamiento. “Se desconocía mucho y había muchas prohibiciones. Pero ahora ya los tratamientos están mucho más avanzados, hay información y el control es más fácil”, explicó. Finalmente, recordó que las personas diabéticas necesitan contar con una red de contención para sobrellevar el día a día. “Somos personas que trabajamos en equipo, con la familia, los amigos y todos los que nos rodean, porque es importante la educación a toda la comunidad sobre esta condición”, concluyó.
Te puede interesar
Con obras de jerarquización, el Palacio de los Deportes se pone a punto para albergar grandes eventos y espectáculos
La intendente Rossana Chahla supervisó el avance de los trabajos que está ejecutando el Municipio en ese emblemático espacio ubicado en el Parque de Julio, que serán inaugurados el 10 de abril con un show de Andrés Calamaro. Las obras incluyen mejoras integrales, tanto en sus instalaciones, como en su entorno. También se reforzará la seguridad para evitar actos de vandalismo.
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.