Noticias Por: .03/05/2024

El COMM registró más de 1000 infracciones en los primeros cinco días de implementación de los carriles exclusivos

Con las cámaras de vigilancia se controla durante las 24 horas que motociclistas y automovilistas no invadan los sectores delimitados para el paso de ómnibus [VIDEO].

Operadores trabajan las 24 horas para registrar las imágenes de las cámaras de vigilancia.
El COMM controla que los autos y motos no invadan los carriles exclusivos de ómnibus.
La directora del COMM aclaró que las medidas dispuestas no tienen un fin recaudatorio.
El COMM suma su aporte para garantizar el cumplimiento del PIMU.

A través de su Centro de Operaciones y Monitoreo (COMM), la Municipalidad de San Miguel de Tucumán registró más de 1100 infracciones en los primeros cinco días de implementación de los carriles exclusivos para ómnibus, en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) desplegado para reordenar el tránsito vehicular en la capital.

Durante las 24 horas, operarios del COMM registran y procesan las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia dispuestas en puntos estratégicos de la ciudad para controlar que los vehículos particulares no invadan los sectores delimitados para el paso exclusivo de colectivos y viceversa (los colectivos no pueden salirse del carril derecho). En caso de detectarse infracciones, las imágenes son derivadas a la Secretaría de Movilidad Urbana para que realice las actuaciones pertinentes.

“Contamos con 200 cámaras, que están distribuidas en el micro y macrocentro, en el Parque 9 de Julio y en las avenidas principales, que son monitoreadas por 50 personas que trabajan durante 24 horas, los siete días de la semana, para controlar que se cumpla con la disposición de los carriles exclusivos en el sector delimitado en esta primera etapa del PIMU”, explicó la directora del COMM, Mariela Cortez.

La funcionaria informó que “en los primeros cinco días desde que se comenzó a implementar la medida el COMM registró más de 1100 infracciones, la mayoría de las mismas por parte de autos particulares y motocicletas que invadieron los carriles de paso exclusivo de colectivos”. 

Según consideró Cortez, se trata de “un número importante, ya que el incumplimiento de las normas de tránsito se hace evidente”. No obstante, aclaró que “con el paso de los días va disminuyendo el número de infracciones”.

La directora del COMM dijo que en los controles se tienen en cuenta situaciones especiales, como el caso de ambulancias que tengan que circular o detenerse en sectores delimitados o de personas mayores o pacientes de algún centro médico que deban descender en lugares donde hay carriles exclusivos, siempre que sea por pocos minutos. 

 “Se controla que no se excedan los tiempos. Por ejemplo, estamos detectando que durante la noche o en ciertos horarios diurnos, algunos automovilistas directamente se estacionan sobre los carriles delimitados, algo que está prohibido, por lo que pedimos a la población que tenga en cuenta esto”, remarcó.

Por otro lado, Cortez subrayó que “no hay un fin recaudatorio por parte de la Municipalidad, ya que el objetivo no es hacer multas para que las mismas lleguen a los domicilios de los vecinos, sino que la comunidad aprenda y asuma una buena conducta para respetar los carriles exclusivos”.

Para finalizar, la directora del COMM dijo que “si todos respetamos los carriles exclusivos, no habrá ningún problema y la circulación va a ser más fluida, como ya se está notando en muchas arterias”. 

Te puede interesar

El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmaceutico 2

La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmaceutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.

Nuevos horarios de las clases de gimnasia gratuitas en plazas y parques de la capital

De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.

Inscripciones abiertas para participar de un taller gratuito de fortalecimiento de proyectos turísticos

La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.

Jóvenes que participaron de programas laborales del Municipio ahora trabajarán en una reconocida empresa de materiales de construcción

Desde el inicio de la gestión de la intendente Chahla, unas 240 personas recibieron formación profesional y accedieron a su primer trabajo gracias a los programas de capacitación e inserción laboral de la Dirección de Empleo.