
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
A través de su Centro de Operaciones y Monitoreo (COMM), la Municipalidad de San Miguel de Tucumán registró más de 1100 infracciones en los primeros cinco días de implementación de los carriles exclusivos para ómnibus, en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) desplegado para reordenar el tránsito vehicular en la capital.
Durante las 24 horas, operarios del COMM registran y procesan las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia dispuestas en puntos estratégicos de la ciudad para controlar que los vehículos particulares no invadan los sectores delimitados para el paso exclusivo de colectivos y viceversa (los colectivos no pueden salirse del carril derecho). En caso de detectarse infracciones, las imágenes son derivadas a la Secretaría de Movilidad Urbana para que realice las actuaciones pertinentes.
“Contamos con 200 cámaras, que están distribuidas en el micro y macrocentro, en el Parque 9 de Julio y en las avenidas principales, que son monitoreadas por 50 personas que trabajan durante 24 horas, los siete días de la semana, para controlar que se cumpla con la disposición de los carriles exclusivos en el sector delimitado en esta primera etapa del PIMU”, explicó la directora del COMM, Mariela Cortez.
La funcionaria informó que “en los primeros cinco días desde que se comenzó a implementar la medida el COMM registró más de 1100 infracciones, la mayoría de las mismas por parte de autos particulares y motocicletas que invadieron los carriles de paso exclusivo de colectivos”.
Según consideró Cortez, se trata de “un número importante, ya que el incumplimiento de las normas de tránsito se hace evidente”. No obstante, aclaró que “con el paso de los días va disminuyendo el número de infracciones”.
La directora del COMM dijo que en los controles se tienen en cuenta situaciones especiales, como el caso de ambulancias que tengan que circular o detenerse en sectores delimitados o de personas mayores o pacientes de algún centro médico que deban descender en lugares donde hay carriles exclusivos, siempre que sea por pocos minutos.
“Se controla que no se excedan los tiempos. Por ejemplo, estamos detectando que durante la noche o en ciertos horarios diurnos, algunos automovilistas directamente se estacionan sobre los carriles delimitados, algo que está prohibido, por lo que pedimos a la población que tenga en cuenta esto”, remarcó.
Por otro lado, Cortez subrayó que “no hay un fin recaudatorio por parte de la Municipalidad, ya que el objetivo no es hacer multas para que las mismas lleguen a los domicilios de los vecinos, sino que la comunidad aprenda y asuma una buena conducta para respetar los carriles exclusivos”.
Para finalizar, la directora del COMM dijo que “si todos respetamos los carriles exclusivos, no habrá ningún problema y la circulación va a ser más fluida, como ya se está notando en muchas arterias”.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.