Noticias Por: Redacción M529/04/2024

La Asistencia Pública recibió sus primeros pacientes y atiende urgencias médicas las 24 horas

Este lunes, a las 7 h, el edificio de Chacabuco 239 reabrió sus puertas para la atención al público. La intendenta Rossana Chahla recibió a los primeros pacientes.

En los primeros 15 minutos de funcionamiento, asistieron cuatro pacientes.
La reapertura de la Asistencia Pública significa "un hito", remarcó la intendenta Chahla.
La intendenta Rossana Chahla recibió a los primeros pacientes que llegaron a la Asistencia Pública.
La obra significó una reivindicación para los empleados que durante décadas trabajaron en ese lugar.
Atención de calidad, las 24 horas, en el edificio renovado de Chacabuco 239.

La Asistencia Pública reabrió este lunes sus puertas y comenzó a brindar atención en emergencias médicas las 24 horas. La intendenta Rossana Chahla recibió a los primeros pacientes que acudieron para solicitar los servicios del centro asistencial ubicado en Chacabuco 239, que fue reinaugurado el viernes pasado.

“Atendimos a cuatro pacientes en 15 minutos desde que abrimos la Asistencia”, informó Chahla, a primeras horas de la mañana de este lunes. “Como la oferta es fantástica y la atención es increíble, no nos va a llamar la atención que dentro de muy poco tiempo tengamos muchísima demanda”, agregó.

La intendenta resaltó que las obras de remodelación, refuncionalización y ampliación de la Asistencia Pública que realizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán bajo su gestión significan “un hito que tiene que ver con devolverle a la gente lo que la gente quería. Es escuchar a la gente, haber tomado este mensaje y hoy hacerlo realidad”.

La jefa municipal manifestó su satisfacción de “que la gente venga para acá y confíe, y vuelvan a tener este lugar de cuidado para todos los vecinos de San Miguel de Tucumán”.

Chahla reiteró que la reapertura de ese emblemático edificio significó también una reivindicación para los empleados que durante décadas trabajaron en ese lugar. “Los trabajadores están muy contentos, gente a la que les hemos devuelto, como dicen ellos, su casa, la Asistencia Pública, donde trabajaron más de 30 años”, señaló. 

Por último, recordó que, en próximas etapas, está previsto ampliar los servicios que se brindan en el lugar. “Vamos a ir por la atención odontológica, oftalmológica y por supuesto no va a faltar la Clínica de la Mujer, que tiene que ver con mi esencia, la ginecología, el cuidado de las mujeres, así que ese va a ser la última etapa para atender a todas las mujeres de San Miguel de Tucumán”, anticipó.

La directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, recordó a la comunidad que en las instalaciones de la planta baja pueden solicitar “atención médica y de enfermería con todos los controles básicos, colocación de inyecciones, curaciones y control de la presión arterial. En el caso de que se necesite una internación abreviada, se podrá hacer uso de las instalaciones también”

La funcionaria comentó acerca de los primeros pacientes que recibieron atención. “Un paciente de 26 años con un dengue moderado lo cual necesitó una internación abreviada para hidratación. Los demás fueron consultas básicas, un síndrome febril, un dolor de oído (una otitis), y un dolor de fosas nasales”, precisó. 

Por último, Faccioli explicó que realizan derivaciones en casos que lo necesiten por ser de mayor complejidad. “Estamos hablando de un lugar con calidad en atención, pero baja complejidad, así que a los pacientes que necesitan internación prolongada o algún tipo de intervención van a ser derivados a instituciones de mayor complejidad”, informó.

Con grandes expectativas, los empleados de la Asistencia Pública iniciaron su jornada laboral en las flamantes instalaciones. “Para los trabajadores es un momento muy emotivo y muy importante para nuestra vida laboral. Realmente nos pone nuevamente en un desafío a una nueva organización”, expresó Sandra Barros, trabajadora en el área de admisiones de la Asistencia Pública.

Te puede interesar

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.

Docentes de escuelas municipales fueron agasajados en el Día del Profesor

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reconoció la labor diaria de quienes acompañan el crecimiento de jóvenes y adolescentes. Durante la jornada también se dictó una capacitación en el marco del programa Ser Docente.

Llega la Expo Joven 2025 al Parque 9 de Julio con música en vivo y sorpresas

La jornada para celebrar la juventud organizada por la Municipalidad capitalina tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, desde las 17 h, en avenida Soldati al 400.

En el Mes de la Educación, docentes municipales refuerzan su formación en prácticas pedagógicas inclusivas

En el marco del programa municipal de capacitación Ser Docente, personal de las escuelas Gabriela Mistral y Alfonsina Storni participaron de un curso dictado por el especialista en educación Marcelo Krichesky, sobre inclusión, derecho a la educación y estrategias de intervención para mejorar la calidad educativa.

Más de 2.000 vecinos se beneficiarán con la obra de pavimentación del acceso al Mercofrut en Barrio El Salvador

Los trabajos encarados por el Municipio en la zona sur de la capital contemplan tareas de pavimento, cordón cuneta, accesibilidad, iluminación y nuevos espacios recreativos. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo urbano y mejorar las condiciones de vida en un sector históricamente postergado.

Integrantes de la CIIAR debatieron proyectos de ordenanzas para institucionalizar la IA en gobiernos locales

Funcionarios y ediles de la capital tucumana junto a representantes de diez municipios del país participaron este martes del Encuentro Federal de Concejales organizado por la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la que el Gobierno de San Miguel de Tucumán es miembro fundador.