La Asistencia Pública recibió sus primeros pacientes y atiende urgencias médicas las 24 horas
Este lunes, a las 7 h, el edificio de Chacabuco 239 reabrió sus puertas para la atención al público. La intendenta Rossana Chahla recibió a los primeros pacientes.
La Asistencia Pública reabrió este lunes sus puertas y comenzó a brindar atención en emergencias médicas las 24 horas. La intendenta Rossana Chahla recibió a los primeros pacientes que acudieron para solicitar los servicios del centro asistencial ubicado en Chacabuco 239, que fue reinaugurado el viernes pasado.
“Atendimos a cuatro pacientes en 15 minutos desde que abrimos la Asistencia”, informó Chahla, a primeras horas de la mañana de este lunes. “Como la oferta es fantástica y la atención es increíble, no nos va a llamar la atención que dentro de muy poco tiempo tengamos muchísima demanda”, agregó.
La intendenta resaltó que las obras de remodelación, refuncionalización y ampliación de la Asistencia Pública que realizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán bajo su gestión significan “un hito que tiene que ver con devolverle a la gente lo que la gente quería. Es escuchar a la gente, haber tomado este mensaje y hoy hacerlo realidad”.
La jefa municipal manifestó su satisfacción de “que la gente venga para acá y confíe, y vuelvan a tener este lugar de cuidado para todos los vecinos de San Miguel de Tucumán”.
Chahla reiteró que la reapertura de ese emblemático edificio significó también una reivindicación para los empleados que durante décadas trabajaron en ese lugar. “Los trabajadores están muy contentos, gente a la que les hemos devuelto, como dicen ellos, su casa, la Asistencia Pública, donde trabajaron más de 30 años”, señaló.
Por último, recordó que, en próximas etapas, está previsto ampliar los servicios que se brindan en el lugar. “Vamos a ir por la atención odontológica, oftalmológica y por supuesto no va a faltar la Clínica de la Mujer, que tiene que ver con mi esencia, la ginecología, el cuidado de las mujeres, así que ese va a ser la última etapa para atender a todas las mujeres de San Miguel de Tucumán”, anticipó.
La directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, recordó a la comunidad que en las instalaciones de la planta baja pueden solicitar “atención médica y de enfermería con todos los controles básicos, colocación de inyecciones, curaciones y control de la presión arterial. En el caso de que se necesite una internación abreviada, se podrá hacer uso de las instalaciones también”
La funcionaria comentó acerca de los primeros pacientes que recibieron atención. “Un paciente de 26 años con un dengue moderado lo cual necesitó una internación abreviada para hidratación. Los demás fueron consultas básicas, un síndrome febril, un dolor de oído (una otitis), y un dolor de fosas nasales”, precisó.
Por último, Faccioli explicó que realizan derivaciones en casos que lo necesiten por ser de mayor complejidad. “Estamos hablando de un lugar con calidad en atención, pero baja complejidad, así que a los pacientes que necesitan internación prolongada o algún tipo de intervención van a ser derivados a instituciones de mayor complejidad”, informó.
Con grandes expectativas, los empleados de la Asistencia Pública iniciaron su jornada laboral en las flamantes instalaciones. “Para los trabajadores es un momento muy emotivo y muy importante para nuestra vida laboral. Realmente nos pone nuevamente en un desafío a una nueva organización”, expresó Sandra Barros, trabajadora en el área de admisiones de la Asistencia Pública.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.