Vecinos de la zona norte aprendieron a crear huertas familiares en el CIC Creadores de Esperanza
En el marco del programa Pro Huerta, se entregaron semillas y se enseñaron técnicas para la siembra y cultivo en emprendimientos familiares. Las capacitaciones continuarán brindándose en los distintos CIC que funcionan bajo la órbita municipal.
Vecinos de la zona norte participaron este martes de un taller donde aprendieron los conceptos elementales para la creación de huertas domiciliarias, durante una capacitación que se realizó en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Creadores de Esperanza, que está ubicado en San Miguel y Perú, en el barrio El Bosque.
Las actividades forman parte del programa Pro Huerta, que es articulado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Las capacitaciones continuarán brindándose en las próximas semanas en los distintos CIC que funcionan bajo la órbita municipal, con el objetivo de que más familias tengan acceso a esta herramienta.
El director de Programas Sociales, Bruno Medina, explicó que estas capacitaciones continuarán realizándose en los seis CIC que funcionan en distintos sectores de la ciudad bajo la órbita del Municipio. “Por instrucciones de nuestra intendenta Rossana Chahla nos estamos acercando a los vecinos y trabajando en territorio. Este taller, además de promover la organización comunitaria entre los vecinos, también colabora con su soberanía alimentaria”, explicó el funcionario.
Por su parte, Daniel Pérez, técnico del INTA y encargado de dictar las charlas, contó que los vecinos aprendieron las técnicas básicas para crear una huerta en sus domicilios. “No es difícil de hacer, ya que solo tenemos que tener ganas, predisposición y voluntad”, remarcó.
Pérez indicó que durante los talleres se entrega a las familias semillas de estación, en este caso de la temporada otoño-invierno, como remolacha, arvejas, lechuga, perejil y zanahoria, para que comiencen a sembrar en sus casas.
A su turno, la trabajadora social Teresa Pedernera, del área de Programa Sociales, destacó la importancia de este programa como herramienta de la economía social. “Es un aporte a la parte económica en momentos difíciles y además ayuda a tener una alimentación más saludable”, manifestó.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.