
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
En el marco del programa Pro Huerta, se entregaron semillas y se enseñaron técnicas para la siembra y cultivo en emprendimientos familiares. Las capacitaciones continuarán brindándose en los distintos CIC que funcionan bajo la órbita municipal.
Noticias23/04/2024Vecinos de la zona norte participaron este martes de un taller donde aprendieron los conceptos elementales para la creación de huertas domiciliarias, durante una capacitación que se realizó en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Creadores de Esperanza, que está ubicado en San Miguel y Perú, en el barrio El Bosque.
Las actividades forman parte del programa Pro Huerta, que es articulado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Las capacitaciones continuarán brindándose en las próximas semanas en los distintos CIC que funcionan bajo la órbita municipal, con el objetivo de que más familias tengan acceso a esta herramienta.
El director de Programas Sociales, Bruno Medina, explicó que estas capacitaciones continuarán realizándose en los seis CIC que funcionan en distintos sectores de la ciudad bajo la órbita del Municipio. “Por instrucciones de nuestra intendenta Rossana Chahla nos estamos acercando a los vecinos y trabajando en territorio. Este taller, además de promover la organización comunitaria entre los vecinos, también colabora con su soberanía alimentaria”, explicó el funcionario.
Por su parte, Daniel Pérez, técnico del INTA y encargado de dictar las charlas, contó que los vecinos aprendieron las técnicas básicas para crear una huerta en sus domicilios. “No es difícil de hacer, ya que solo tenemos que tener ganas, predisposición y voluntad”, remarcó.
Pérez indicó que durante los talleres se entrega a las familias semillas de estación, en este caso de la temporada otoño-invierno, como remolacha, arvejas, lechuga, perejil y zanahoria, para que comiencen a sembrar en sus casas.
A su turno, la trabajadora social Teresa Pedernera, del área de Programa Sociales, destacó la importancia de este programa como herramienta de la economía social. “Es un aporte a la parte económica en momentos difíciles y además ayuda a tener una alimentación más saludable”, manifestó.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.