El Municipio redobla esfuerzos para garantizar el servicio de alumbrado ante el creciente robo de cables
Desde la Dirección de Alumbrado y Semáforos advirtieron que son una constante los actos de vandalismo y los robos de cables en toda la ciudad. Provocaron graves daños en el sistema de alumbrado del acceso Norte y en la zona de San Cayetano. Dónde denunciar este tipo de hechos [VIDEO]
Los actos de vandalismo y el constante robo de cables son una constante que afecta al sistema de alumbrado público en toda la ciudad y genera preocupación en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que trabaja constantemente para reponer el servicio, a costa de una importante inversión en recursos materiales y humanos.
Uno de los sectores más afectados por esta situación es el Acceso Norte a la ciudad por avenida Siria y Francisco de Aguirre, donde el Municipio debe acudir por tercera vez en lo que va del año para recuperar la iluminación.
“En esta zona es continuo el robo de cables y los actos de vandalismo, por lo que un gran sector hoy vuelve a estar a oscuras y esa es una de las grandes preocupaciones que tiene la intendenta Rossana Chahla, ya que se trata de uno de los principales accesos a la ciudad”, expresó el director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao.
El funcionario detalló que “en el Acceso Norte, con mucho esfuerzo, se había logrado recuperar la iluminación en el mes de enero, lo que incluyó la reparación todas las columnas que habían sido vandalizadas, la reposición de los cables y conductores que alimentan a las luminarias y la reparación de los puestos de encendido”. Gao contó que “cuando ya estaba todo funcionando, a principios de marzo volvieron a vandalizar todas las columnas de la zona, por lo que la Municipalidad tuvo que volver a realizar una inversión importante para recuperar las luminarias y tableros”. Sin embargo, el funcionario informó que “hace 15 días volvieron a robarse los cables y a provocar actos de vandalismo, por lo que nuevamente hay un gran sector que está apagado y esto demuestra que el vandalismo en la zona es continuo”.
El director de Alumbrado y Semáforos de la Capital informó que “en la zona de acceso Norte hay más de 100 columnas de alumbrado y tres torres de 24 metros de alto que tienen seis luminarias cada una y que también fueron vandalizadas y sufrieron el robo de sus cables subterráneos”. Además, señaló que “hay aproximadamente 95 columnas de iluminación bilateral, muchas de las cuales también fueron vandalizadas”.
El funcionario municipal admitió que la reparación de todos estos daños y la reposición de cables, tableros y luminarias demandará un trabajo de aproximadamente 10 días, además de una importante inversión. “Primero se va a trabajar en la reposición de los tableros, poniendo en práctica una ingeniería antivandálica que consiste en soldar las tapas de borneras para evitar que vuelvan a robarse los cables”, detalló.
Para dimensionar el costo que debe afrontar la Municipalidad para recuperar el alumbrado en lugares donde se producen robos y actos de vandalismo, Gao dijo que “reponer una columna de alumbrado y sus cables se requiere de una inversión superior a los $ 100.000”.
En toda la ciudad
El director de Alumbrado y Semáforos señaló que también hubo robos de cables y hechos de vandalismo que afectaron al alumbrado público en la avenida Belgrano al 1600 y al 3400; en el Parque 9 de Julio; en diferentes plazas de la ciudad; y en la avenida Mate de Luna”. Agregó que “también hubo un hecho grave en el sector de la rotonda de San Cayetano, donde robaron tableros, cables aéreos y subterráneos y vandalizaron el pórtico de acceso a la ciudad, lo que requerirá de una obra importante para la recuperación del alumbrado en la zona”.
Frente al panorama descripto, Gao solicitó colaboración a los vecinos para que denuncien si ven a personas robando cables o vandalizando el alumbrado a través del número de WhatsApp 381 223 0570, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; y los fines de semana y feriados, de 8 a 12 h. Este sistema de asistencia virtual habilitado por la Secretaría de Atención al Ciudadano permite al Municipio tomar conocimiento de los reclamos por problemas con el alumbrado público para brindar respuestas de manera más rápida y efectiva. Esa línea de comunicación está abierta sólo para mensajes de texto y no admite llamadas (se recomienda no enviar audios).
Te puede interesar
San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025
La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.
El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia
La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.