Noticias Por: Redacción M118/04/2024

El Municipio redobla esfuerzos para garantizar el servicio de alumbrado ante el creciente robo de cables

Desde la Dirección de Alumbrado y Semáforos advirtieron que son una constante los actos de vandalismo y los robos de cables en toda la ciudad. Provocaron graves daños en el sistema de alumbrado del acceso Norte y en la zona de San Cayetano. Dónde denunciar este tipo de hechos [VIDEO]

Los actos de vandalismo y el constante robo de cables son una constante que afecta al sistema de alumbrado público en toda la ciudad y genera preocupación en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que trabaja constantemente para reponer el servicio, a costa de una importante inversión en recursos materiales y humanos.

Uno de los sectores más afectados por esta situación es el Acceso Norte a la ciudad por avenida Siria y Francisco de Aguirre, donde el Municipio debe acudir por tercera vez en lo que va del año para recuperar la iluminación.

“En esta zona es continuo el robo de cables y los actos de vandalismo, por lo que un gran sector hoy vuelve a estar a oscuras y esa es una de las grandes preocupaciones que tiene la intendenta Rossana Chahla, ya que se trata de uno de los principales accesos a la ciudad”, expresó el director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao.

El funcionario detalló que “en el Acceso Norte, con mucho esfuerzo, se había logrado recuperar la iluminación en el mes de enero, lo que incluyó la reparación todas las columnas que habían sido vandalizadas, la reposición de los cables y conductores que alimentan a las luminarias y la reparación de los puestos de encendido”. Gao contó que “cuando ya estaba todo funcionando, a principios de marzo volvieron a vandalizar todas las columnas de la zona, por lo que la Municipalidad tuvo que volver a realizar una inversión importante para recuperar las luminarias y tableros”. Sin embargo, el funcionario informó que “hace 15 días volvieron a robarse los cables y a provocar actos de vandalismo, por lo que nuevamente hay un gran sector que está apagado y esto demuestra que el vandalismo en la zona es continuo”. 

El director de Alumbrado y Semáforos de la Capital informó que “en la zona de acceso Norte hay más de 100 columnas de alumbrado y tres torres de 24 metros de alto que tienen seis luminarias cada una y que también fueron vandalizadas y sufrieron el robo de sus cables subterráneos”. Además, señaló que “hay aproximadamente 95 columnas de iluminación bilateral, muchas de las cuales también fueron vandalizadas”.

El funcionario municipal admitió que la reparación de todos estos daños y la reposición de cables, tableros y luminarias demandará un trabajo de aproximadamente 10 días, además de una importante inversión. “Primero se va a trabajar en la reposición de los tableros, poniendo en práctica una ingeniería antivandálica que consiste en soldar las tapas de borneras para evitar que vuelvan a robarse los cables”, detalló.

Para dimensionar el costo que debe afrontar la Municipalidad para recuperar el alumbrado en lugares donde se producen robos y actos de vandalismo, Gao dijo que “reponer una columna de alumbrado y sus cables se requiere de una inversión superior a los $ 100.000”. 

En toda la ciudad
El director de Alumbrado y Semáforos señaló que también hubo robos de cables y hechos de vandalismo que afectaron al alumbrado público en la avenida Belgrano al 1600 y al 3400; en el Parque 9 de Julio; en diferentes plazas de la ciudad; y en la avenida Mate de Luna”. Agregó que “también hubo un hecho grave en el sector de la rotonda de San Cayetano, donde robaron tableros, cables aéreos y subterráneos y vandalizaron el pórtico de acceso a la ciudad, lo que requerirá de una obra importante para la recuperación del alumbrado en la zona”.

Frente al panorama descripto, Gao solicitó colaboración a los vecinos para que denuncien si ven a personas robando cables o vandalizando el alumbrado a través del número de WhatsApp 381 223 0570, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; y los fines de semana y feriados, de 8 a 12 h. Este sistema de asistencia virtual habilitado por la Secretaría de Atención al Ciudadano permite al Municipio tomar conocimiento de los reclamos por problemas con el alumbrado público para brindar respuestas de manera más rápida y efectiva. Esa línea de comunicación está abierta sólo para mensajes de texto y no admite llamadas (se recomienda no enviar audios).

Te puede interesar

Con obras de jerarquización, el Palacio de los Deportes se pone a punto para albergar grandes eventos y espectáculos

La intendente Rossana Chahla supervisó el avance de los trabajos que está ejecutando el Municipio en ese emblemático espacio ubicado en el Parque de Julio, que serán inaugurados el 10 de abril con un show de Andrés Calamaro. Las obras incluyen mejoras integrales, tanto en sus instalaciones, como en su entorno. También se reforzará la seguridad para evitar actos de vandalismo.

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.