Noticias Por: Redacción M118/04/2024

El Municipio redobla esfuerzos para garantizar el servicio de alumbrado ante el creciente robo de cables

Desde la Dirección de Alumbrado y Semáforos advirtieron que son una constante los actos de vandalismo y los robos de cables en toda la ciudad. Provocaron graves daños en el sistema de alumbrado del acceso Norte y en la zona de San Cayetano. Dónde denunciar este tipo de hechos [VIDEO]

Los actos de vandalismo y el constante robo de cables son una constante que afecta al sistema de alumbrado público en toda la ciudad y genera preocupación en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que trabaja constantemente para reponer el servicio, a costa de una importante inversión en recursos materiales y humanos.

Uno de los sectores más afectados por esta situación es el Acceso Norte a la ciudad por avenida Siria y Francisco de Aguirre, donde el Municipio debe acudir por tercera vez en lo que va del año para recuperar la iluminación.

“En esta zona es continuo el robo de cables y los actos de vandalismo, por lo que un gran sector hoy vuelve a estar a oscuras y esa es una de las grandes preocupaciones que tiene la intendenta Rossana Chahla, ya que se trata de uno de los principales accesos a la ciudad”, expresó el director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao.

El funcionario detalló que “en el Acceso Norte, con mucho esfuerzo, se había logrado recuperar la iluminación en el mes de enero, lo que incluyó la reparación todas las columnas que habían sido vandalizadas, la reposición de los cables y conductores que alimentan a las luminarias y la reparación de los puestos de encendido”. Gao contó que “cuando ya estaba todo funcionando, a principios de marzo volvieron a vandalizar todas las columnas de la zona, por lo que la Municipalidad tuvo que volver a realizar una inversión importante para recuperar las luminarias y tableros”. Sin embargo, el funcionario informó que “hace 15 días volvieron a robarse los cables y a provocar actos de vandalismo, por lo que nuevamente hay un gran sector que está apagado y esto demuestra que el vandalismo en la zona es continuo”. 

El director de Alumbrado y Semáforos de la Capital informó que “en la zona de acceso Norte hay más de 100 columnas de alumbrado y tres torres de 24 metros de alto que tienen seis luminarias cada una y que también fueron vandalizadas y sufrieron el robo de sus cables subterráneos”. Además, señaló que “hay aproximadamente 95 columnas de iluminación bilateral, muchas de las cuales también fueron vandalizadas”.

El funcionario municipal admitió que la reparación de todos estos daños y la reposición de cables, tableros y luminarias demandará un trabajo de aproximadamente 10 días, además de una importante inversión. “Primero se va a trabajar en la reposición de los tableros, poniendo en práctica una ingeniería antivandálica que consiste en soldar las tapas de borneras para evitar que vuelvan a robarse los cables”, detalló.

Para dimensionar el costo que debe afrontar la Municipalidad para recuperar el alumbrado en lugares donde se producen robos y actos de vandalismo, Gao dijo que “reponer una columna de alumbrado y sus cables se requiere de una inversión superior a los $ 100.000”. 

En toda la ciudad
El director de Alumbrado y Semáforos señaló que también hubo robos de cables y hechos de vandalismo que afectaron al alumbrado público en la avenida Belgrano al 1600 y al 3400; en el Parque 9 de Julio; en diferentes plazas de la ciudad; y en la avenida Mate de Luna”. Agregó que “también hubo un hecho grave en el sector de la rotonda de San Cayetano, donde robaron tableros, cables aéreos y subterráneos y vandalizaron el pórtico de acceso a la ciudad, lo que requerirá de una obra importante para la recuperación del alumbrado en la zona”.

Frente al panorama descripto, Gao solicitó colaboración a los vecinos para que denuncien si ven a personas robando cables o vandalizando el alumbrado a través del número de WhatsApp 381 223 0570, de lunes a viernes, de 8 a 20 h; y los fines de semana y feriados, de 8 a 12 h. Este sistema de asistencia virtual habilitado por la Secretaría de Atención al Ciudadano permite al Municipio tomar conocimiento de los reclamos por problemas con el alumbrado público para brindar respuestas de manera más rápida y efectiva. Esa línea de comunicación está abierta sólo para mensajes de texto y no admite llamadas (se recomienda no enviar audios).

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del jueves 4 al domingo 7 de septiembre

En la agenda se destacan el Concurso del Sánguche de Milanesa y el Festival del Asado, eventos gastronómicos que convocarán a los tucumanos en dos parques de la ciudad. También habrá funciones de Teatro en los Barrios, ferias, paseos turísticos guiados y jornadas artísticas y culturales, entre otras actividades.

Llega la cuarta edición del Festival del Asado al Parque Guillermina

Entre el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, 15 equipos competirán para llevarse el título de campeón del asado. Con entrada libre y gratuita, más de 40 puestos de comida de la Feria Gourmet y shows en vivo, el evento será una verdadera fiesta familiar. Organizan la Municipalidad capitalina y Chancho Hermanos.

Reclusos del Penal de Villa Urquiza fueron formados por el Municipio y ahora son Promotores Ambientales

Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.

El Tribunal de Faltas de la capital avanza en la digitalización para la gestión de expedientes

Con esa premisa, los jueces de faltas de San Miguel de Tucumán participaron este miércoles de una jornada de especialización para interiorizarse sobre el funcionamiento del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) desarrollado por la Corte Suprema de Justicia.

Con un amplio operativo de mejoramiento, el Municipio lleva soluciones a las familias del Barrio Ampliación Villa Muñecas III

En el vecindario de la zona noroeste de la ciudad se realizan trabajos para mejorar las calles, limpieza de basurales, reparación del alumbrado, poda y desagote de pozos sépticos, entre otras tareas.

La Casa Azul brindó un taller a padres sobre principios básicos del autismo y derechos de los chicos con CEA

En la Escuela de Padres del centro municipal ubicado en Alberdi 250, profesionales aclararon dudas y ofrecieron asesoría legal a mamás y papás de niños y jóvenes que están dentro de la Condición del Espectro Autista.