Noticias Por: .03/09/2025

Reclusos del Penal de Villa Urquiza fueron formados por el Municipio y ahora son Promotores Ambientales

Más de 30 internos que participaron de talleres gratuitos sobre prácticas sostenibles organizados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en los últimos seis meses recibieron sus certificados este miércoles. Una propuesta innovadora e inclusiva.

Personas que permanecen privadas de la libertad en distintas unidades del Penal de Villa Urquiza reforzaron sus conocimientos y habilidades para colaborar con el cuidado del medio ambiente a través de una serie de talleres gratuitos que en los últimos seis meses dictó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

Este miércoles, en ese establecimiento ubicado en la zona norte de la ciudad, se realizó el acto de entrega de diplomas a más de 30 reclusos de las unidades 1, 2 y 6, quienes se convirtieron en Promotores Ambientales tras participar de las capacitaciones organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La secretaria del área, Julieta Migliavacca, destacó la importancia del proyecto inclusivo y recordó que las clases se dictaron a lo largo de todo un semestre. “Todos los miércoles venía un equipo de la Secretaría de Ambiente de la ciudad de San Miguel de Tucumán a capacitarlos a los internos sobre distintos temas: residuos, huertas, talleres, energías renovables. Hoy hemos escuchado las exposiciones y fue altamente gratificante ver cómo han aprendido, cómo están implementando algunas cosas con ejemplos concretos”, remarcó.

La funcionaria también señaló que esta iniciativa tiene un fuerte valor simbólico y social. “Hemos visto crecer la huerta aquí adentro del Servicio Penitenciario y, sobre todo, estamos garantizando el derecho a la educación ambiental, entendiendo que el ambiente es un derecho humano y la educación también es un derecho establecido por la Constitución. La Secretaría de Ambiente está otorgando derechos a quienes ya están privados de su derecho a la libertad”, enfatizó.

Migliavacca remarcó que el programa de educación ambiental que impulsa el Municipio busca incluir a sectores tradicionalmente excluidos de la sociedad. “Estamos implementando educación ambiental en instituciones no tradicionales, y el penal es una de ellas. También estamos yendo a centros de día, a hospitales de salud mental, porque pensamos que la casa común es de todos y tenemos que llegar a todos”, subrayó.

Además, destacó los resultados concretos que ya se observan en la cárcel de Villa Urquiza. “Con mucha alegría, aquí dentro del penal estamos retirando siete bolsones de residuos limpios y secos de manera semanal. Eso representa un volumen . importante y demuestra que todo lo que estamos volcando está dando resultados. Esos siete bolsones están volviendo a la economía circular”, completó.

Una propuesta innovadora e inclusiva

Desde el establecimiento penitenciario, la secretaria general del penal, comisario inspector Cecilia Ponce Jalil, celebró la continuidad de este tipo de acciones. “Todo lo que sea para sumar y enriquecer a las personas que están privadas de libertad es sumamente importante para nosotros, ya que les permite enriquecer su formación y pueden tener una opción más al momento de recuperar la libertad”, argumentó.

Ponce Jalil destacó la posibilidad de ampliar el alcance de los talleres para que se sumen otros internos en el futuro. “La institución siempre va a estar abierta para continuar, ya que se podría hacer extensiva la capacitación a otro grupo de internos para que aprendan la importancia del cuidado del medio ambiente. En una vida rutinaria a veces no le damos la importancia que se merece este tema, especialmente en este contexto de encierro”, dijo.

Y valoró el compromiso de quienes participaron del dictado de las capacitaciones. “Que la Municipalidad se haga presente con un proyecto tan importante suma muchísimo. Esto también hace que los internos asuman ese compromiso y esa responsabilidad, al ver del otro lado que vienen con el mismo entusiasmo que ellos tienen al ser de acá”, acotó.

Por su parte, el profesor Franco González Lekis, responsable del dictado de los talleres, explicó el enfoque educativo de la iniciativa. “Esta capacitación estaba bajo el marco de los eco talleres, que llevan educación ambiental a lugares no convencionales. Estamos trabajando aquí, en hospitales como el Obarrio, en centros de día. El objetivo es llevar este tipo de educación para mejorar la calidad de vida de las personas”, afirmó.

Sobre el contenido de la formación, precisó que se dictaron 12 talleres con diferentes temáticas relacionadas con el cuidado del planeta. “Por ejemplo, hubo talleres de huerta, de separación de residuos, de reciclado, entre otros”, precisó.

Por último, informó que “la idea es que estos talleres continúen el año que viene”.

También participaron del acto el director del Penal de Villa Urquiza, comisario general (R) Antonio Ramón Quinteros; la jefa de Coordinación y Tratamiento del establecimiento, comisario principal Carina Caram; el director de Ambiente del Municipio, Kiyoshi Fortuna, y la subdirectora del área, Florencia Caminos.

 

Te puede interesar

Mes Rosa: la intendenta Chahla encabezó una jornada preventiva y presentó el Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó una jornada integral de salud en Plaza Independencia, donde la jefa municipal presentó un moderno Tráiler que recorrerá los barrios para acercar controles, asesoramiento y atención médica gratuita a las mujeres.

Profesionales de la Dirección de Niñez y Juventud y de los CDI municipales se capacitan para fortalecer el cuidado de las infancias

Trabajadores de los Centros de Desarrollo Infantil municipales y de Niñez y Juventud actualizaron conocimientos sobre leyes que resguardan los derechos de niños, niñas y adolescentes y adquirieron herramientas para el fortalecimiento de las familias. El curso estuvo a cargo de la Fundación León.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el sábado 25 de octubre

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en la capital, hasta el 25 de octubre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Prevención del dengue: dónde se realizarán operativos esta semana, hasta el 24 de octubre

Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los barrios 11 de Marzo y Lincoln. La Posta de Salud Ambiental sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 20 al 24 de octubre

El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad capitalina sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.