Noticias Por: Redacción M117/04/2024

Empleados de la Asistencia Pública se capacitaron sobre buenas prácticas ambientales

La Dirección de Ambiente brindó al personal e esa área municipal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que promueve la separación domiciliaria de residuos y otras acciones que apuntan al cuidado del mediambiente

Durante la jornada, se informó al personal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que viene implementando la Municipalidad.
Durante la jornada, se informó al personal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que viene implementando la Municipalidad.

Trabajadores de la Asistencia Pública aprendieron más sobre la separación domiciliaria de residuos y buenas prácticas ambientales durante una capacitación que se dictó este miércoles, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, en el edificio anexo de calle Santiago del Estero 185. 

Durante la jornada, se informó al personal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que viene implementando la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dentro de las cuatro avenidas con el objetivo de promover la separación domiciliaria de residuos sólidos para el cuidado del medioambiente. 

Además, la Dirección de Ambiente entregó a la Asistencia Pública cuatro cestos especiales para residuos reciclables, con el objetivo de promover esa buena práctica ambiental entre el personal y los pacientes que asisten diariamente a ese centro de atención médica. 

“Es importante en el área de salud el tema de la separación, porque en estas dependencias tienen residuos patogénicos y hay que cuidar que se descarten por separado de los demás residuos reciclables, que deben estar secos y limpios”, explicó la directora de Ambiente, Florencia Caminos

La funcionaria dijo que durante la capacitación se informó que la Asistencia Pública ya tiene asignadas a las personas que están encargadas de dejar las bolsas con residuos reciclables en las puertas de la institución los miércoles y sábados, antes de las 9, para que el material sea recogido por el camión recolector.

Por su parte, la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, apuntó que “es responsabilidad de todos colaborar con el cuidado del medioambiente, algo que hoy requiere de prestar una mayor atención para aprender a hacer la separación de residuos en el ámbito laboral”. 

Además, sostuvo que “esta capacitación fue importante para que el personal aprenda y enseñe a sus pacientes sobre una gestión de residuos acorde a lo que indican los protocolos”. Faccioli dijo que la Asistencia Pública se comprometió a “priorizar la gestión de residuos, ya que es gran generadora de residuos, por lo que la clasificación y en la gestión de los mismos es muy importante en el servicio de salud para los vecinos”.

Te puede interesar

Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas

La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.

Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes

Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.

Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre

La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.

Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre

Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.

San Miguel de Tucumán recibió una certificación nacional por el impulso al turismo sustentable

La Municipalidad fue distinguida por el Gobierno nacional tras cumplir con la implementación de las Directrices de Gestión Ambiental, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística.