
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
La Dirección de Ambiente brindó al personal e esa área municipal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que promueve la separación domiciliaria de residuos y otras acciones que apuntan al cuidado del mediambiente
Noticias17/04/2024Trabajadores de la Asistencia Pública aprendieron más sobre la separación domiciliaria de residuos y buenas prácticas ambientales durante una capacitación que se dictó este miércoles, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, en el edificio anexo de calle Santiago del Estero 185.
Durante la jornada, se informó al personal sobre los alcances del programa SE-PA-RÁ que viene implementando la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dentro de las cuatro avenidas con el objetivo de promover la separación domiciliaria de residuos sólidos para el cuidado del medioambiente.
Además, la Dirección de Ambiente entregó a la Asistencia Pública cuatro cestos especiales para residuos reciclables, con el objetivo de promover esa buena práctica ambiental entre el personal y los pacientes que asisten diariamente a ese centro de atención médica.
“Es importante en el área de salud el tema de la separación, porque en estas dependencias tienen residuos patogénicos y hay que cuidar que se descarten por separado de los demás residuos reciclables, que deben estar secos y limpios”, explicó la directora de Ambiente, Florencia Caminos.
La funcionaria dijo que durante la capacitación se informó que la Asistencia Pública ya tiene asignadas a las personas que están encargadas de dejar las bolsas con residuos reciclables en las puertas de la institución los miércoles y sábados, antes de las 9, para que el material sea recogido por el camión recolector.
Por su parte, la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, apuntó que “es responsabilidad de todos colaborar con el cuidado del medioambiente, algo que hoy requiere de prestar una mayor atención para aprender a hacer la separación de residuos en el ámbito laboral”.
Además, sostuvo que “esta capacitación fue importante para que el personal aprenda y enseñe a sus pacientes sobre una gestión de residuos acorde a lo que indican los protocolos”. Faccioli dijo que la Asistencia Pública se comprometió a “priorizar la gestión de residuos, ya que es gran generadora de residuos, por lo que la clasificación y en la gestión de los mismos es muy importante en el servicio de salud para los vecinos”.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.