Noticias Por: Redacción M116/04/2024

Municipio y organizaciones de voluntariado articulan trabajos en el marco del programa "Proteger"

La iniciativa busca brindar atención integral a personas en situación de calle y la restitución de sus derechos vulnerados.

El municipio y las organizaciones que realizan voluntariado se reunieron para avanzar con el programa "Proteger".

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de las Direcciones de Familia y de Programas Sociales realizaron una reunión con diversas organizaciones que llevan adelante labores de voluntariado con personas en situación de calle en el marco del programa "Proteger".

Esta iniciativa del municipio busca brindar atención integral a personas en situación de calle y la restitución de sus derechos vulnerados, como por ejemplo el acceso a tramitar los DNI, atención de salud, etc. 

La reunión sirvió para intercambiar información sobre la cantidad de personas que viven en las calles, las necesidades más urgentes que tienen. Hay organizaciones que se alternan para proporcionarles alimentos por las noches o para entregarles frazadas. 

El “Proteger” consta de tres etapas, la de relevamiento que ya concluyó, la segunda de diagnóstico que es la que se está ejecutando tras esta reunión y la tercera etapa es la de materializar el programa con un refugio nocturno que funcionará en el albergue municipal del Parque 9 de Julio.

El municipio logró obtener aproximadamente el 60% de los datos de las personas que están actualmente en situación de calle, datos que completan la primera etapa del programa. 

La iniciativa, que es un trabajo integral, busca facilitarles el acceso a distintos recursos y prestaciones a personas en situación de calle, así lo destacó el Lic. Bruno Medina, director de Programas Sociales: “La reunión, puntualmente fue para coordinar acciones en conjunto con las organizaciones que trabajan de manera voluntaria, y ellos se pusieron a disposición del municipio también, porque transitamos las calles de la misma manera que lo hacen ellos, y nosotros estamos en este momento haciendo un relevamiento, un diagnóstico de la situación de las personas en situación de calle. Con esto buscamos saber cuánto tiempo tienen estas personas en situación de calle, cómo es que han llegado allí, si tienen alguna otra problemática, si tienen problemas de salud, si tienen discapacidad, etc”. 

Agustina Rocchio, directora de Familia destacó que estos trabajos los están llevando adelante por pedido de la intendenta Rossana Chahla: “La jefa municipal nos pidió salir a la calle y recabar los datos que sean absolutamente necesarios para poder brindar desde el municipio un abordaje distinto a la que se venía haciendo en la gestión anterior con esta problemática. No queremos entregar frazadas en la calle porque eso es legitimar a las personas y esta modalidad, queremos realmente ayudar a los que más necesitan”. 

Debora, voluntaria de la organización “Creando sonrisas”, destacó la importancia de esta reunión: “Con este tipo de acciones tratamos de darle más visibilidad al problema de las personas que no tienen un hogar y usan la calle para vivir y no romantizar la situación. Queremos que la gente sepa que la calle no es lugar para vivir. Está buena la reunión, me encanta, para que podamos trabajar articuladamente y se le brinde lo mejor, porque eso es lo que queremos y buscamos entre todos”.
 
 

Te puede interesar

Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT

La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 14 al 16 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Benigno Vallejo 3.800. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 11.

Empleados municipales que trabajan con niños y adolescentes se capacitaron en maniobras de RCP

Los trabajadores aprendieron técnicas de resucitación y a brindar auxilio ante situaciones de emergencia médicas.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 11 al domingo 13 de abril

Habrá recitales gratuitos, funciones teatrales, ferias, una jornada deportiva en el Parque Avellaneda, paseos en el Bus Turístico y un concierto de la Banda de Música Municipal, entre otros eventos.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 12 y domingo 13 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán.

Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño

Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.