Noticias Por: Redacción M116/04/2024

Municipio y organizaciones de voluntariado articulan trabajos en el marco del programa "Proteger"

La iniciativa busca brindar atención integral a personas en situación de calle y la restitución de sus derechos vulnerados.

El municipio y las organizaciones que realizan voluntariado se reunieron para avanzar con el programa "Proteger".

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de las Direcciones de Familia y de Programas Sociales realizaron una reunión con diversas organizaciones que llevan adelante labores de voluntariado con personas en situación de calle en el marco del programa "Proteger".

Esta iniciativa del municipio busca brindar atención integral a personas en situación de calle y la restitución de sus derechos vulnerados, como por ejemplo el acceso a tramitar los DNI, atención de salud, etc. 

La reunión sirvió para intercambiar información sobre la cantidad de personas que viven en las calles, las necesidades más urgentes que tienen. Hay organizaciones que se alternan para proporcionarles alimentos por las noches o para entregarles frazadas. 

El “Proteger” consta de tres etapas, la de relevamiento que ya concluyó, la segunda de diagnóstico que es la que se está ejecutando tras esta reunión y la tercera etapa es la de materializar el programa con un refugio nocturno que funcionará en el albergue municipal del Parque 9 de Julio.

El municipio logró obtener aproximadamente el 60% de los datos de las personas que están actualmente en situación de calle, datos que completan la primera etapa del programa. 

La iniciativa, que es un trabajo integral, busca facilitarles el acceso a distintos recursos y prestaciones a personas en situación de calle, así lo destacó el Lic. Bruno Medina, director de Programas Sociales: “La reunión, puntualmente fue para coordinar acciones en conjunto con las organizaciones que trabajan de manera voluntaria, y ellos se pusieron a disposición del municipio también, porque transitamos las calles de la misma manera que lo hacen ellos, y nosotros estamos en este momento haciendo un relevamiento, un diagnóstico de la situación de las personas en situación de calle. Con esto buscamos saber cuánto tiempo tienen estas personas en situación de calle, cómo es que han llegado allí, si tienen alguna otra problemática, si tienen problemas de salud, si tienen discapacidad, etc”. 

Agustina Rocchio, directora de Familia destacó que estos trabajos los están llevando adelante por pedido de la intendenta Rossana Chahla: “La jefa municipal nos pidió salir a la calle y recabar los datos que sean absolutamente necesarios para poder brindar desde el municipio un abordaje distinto a la que se venía haciendo en la gestión anterior con esta problemática. No queremos entregar frazadas en la calle porque eso es legitimar a las personas y esta modalidad, queremos realmente ayudar a los que más necesitan”. 

Debora, voluntaria de la organización “Creando sonrisas”, destacó la importancia de esta reunión: “Con este tipo de acciones tratamos de darle más visibilidad al problema de las personas que no tienen un hogar y usan la calle para vivir y no romantizar la situación. Queremos que la gente sepa que la calle no es lugar para vivir. Está buena la reunión, me encanta, para que podamos trabajar articuladamente y se le brinde lo mejor, porque eso es lo que queremos y buscamos entre todos”.
 
 

Te puede interesar

Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio

Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo

El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.

Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE

El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.

En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio

Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.

El Refugio Municipal refuerza la contención a personas en situación de calle por la ola de frío polar

El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.