Municipio y organizaciones de voluntariado articulan trabajos en el marco del programa "Proteger"
La iniciativa busca brindar atención integral a personas en situación de calle y la restitución de sus derechos vulnerados.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de las Direcciones de Familia y de Programas Sociales realizaron una reunión con diversas organizaciones que llevan adelante labores de voluntariado con personas en situación de calle en el marco del programa "Proteger".
Esta iniciativa del municipio busca brindar atención integral a personas en situación de calle y la restitución de sus derechos vulnerados, como por ejemplo el acceso a tramitar los DNI, atención de salud, etc.
La reunión sirvió para intercambiar información sobre la cantidad de personas que viven en las calles, las necesidades más urgentes que tienen. Hay organizaciones que se alternan para proporcionarles alimentos por las noches o para entregarles frazadas.
El “Proteger” consta de tres etapas, la de relevamiento que ya concluyó, la segunda de diagnóstico que es la que se está ejecutando tras esta reunión y la tercera etapa es la de materializar el programa con un refugio nocturno que funcionará en el albergue municipal del Parque 9 de Julio.
El municipio logró obtener aproximadamente el 60% de los datos de las personas que están actualmente en situación de calle, datos que completan la primera etapa del programa.
La iniciativa, que es un trabajo integral, busca facilitarles el acceso a distintos recursos y prestaciones a personas en situación de calle, así lo destacó el Lic. Bruno Medina, director de Programas Sociales: “La reunión, puntualmente fue para coordinar acciones en conjunto con las organizaciones que trabajan de manera voluntaria, y ellos se pusieron a disposición del municipio también, porque transitamos las calles de la misma manera que lo hacen ellos, y nosotros estamos en este momento haciendo un relevamiento, un diagnóstico de la situación de las personas en situación de calle. Con esto buscamos saber cuánto tiempo tienen estas personas en situación de calle, cómo es que han llegado allí, si tienen alguna otra problemática, si tienen problemas de salud, si tienen discapacidad, etc”.
Agustina Rocchio, directora de Familia destacó que estos trabajos los están llevando adelante por pedido de la intendenta Rossana Chahla: “La jefa municipal nos pidió salir a la calle y recabar los datos que sean absolutamente necesarios para poder brindar desde el municipio un abordaje distinto a la que se venía haciendo en la gestión anterior con esta problemática. No queremos entregar frazadas en la calle porque eso es legitimar a las personas y esta modalidad, queremos realmente ayudar a los que más necesitan”.
Debora, voluntaria de la organización “Creando sonrisas”, destacó la importancia de esta reunión: “Con este tipo de acciones tratamos de darle más visibilidad al problema de las personas que no tienen un hogar y usan la calle para vivir y no romantizar la situación. Queremos que la gente sepa que la calle no es lugar para vivir. Está buena la reunión, me encanta, para que podamos trabajar articuladamente y se le brinde lo mejor, porque eso es lo que queremos y buscamos entre todos”.
Te puede interesar
Visitantes extranjeros participaron de un recorrido guiado multilingüe por lugares emblemáticos de la ciudad
Diez estudiantes de intercambio de Alemania, Francia, Bélgica y Dinamarca que forman parte de un programa del Rotary Club se sumaron a una propuesta gratuita organizada por el Municipio, que combinó historia, patrimonio arquitectónico y hospitalidad local.
Las familias ya pueden disfrutar del Lago San Miguel a bordo de novedosas bicicletas acuáticas
La intendente Rossana Chahla presentó este viernes los nuevos vehículos acuáticos, en el marco del Plan de Recuperación y Manejo Integral del Lago San Miguel que impulsa el Municipio para jerarquizar este patrimonio natural del Parque 9 de Julio y consolidarlo como un lugar de integración y esparcimiento.
Peatonales Saludables: se realizó una jornada de promoción y prevención de la diabetes
Durante la actividad, organizada por la Dirección de Salud municipal, se ofrecieron controles gratuitos, consejos nutricionales y charlas sobre cómo prevenir esta enfermedad crónica no transmisible, que afecta a uno de cada ocho personas en Argentina.
Dónde se realizarán operativos de prevención del dengue, del 15 al 19 de septiembre
La Dirección de Salud Ambiental realizará operativos de control focal en los Barrios San Miguel y Villa 9 de Julio para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También se reforzarán las campañas de concientización en distintos lugares de la ciudad.
Ciudadanos de 37 barrios de la zona oeste expusieron proyectos y ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios y concejales escucharon las propuestas de representantes de los distritos 1, 2 y 3 que se sumaron al Presupuesto Participativo, una herramienta democrática que permite a los vecinos elegir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 14 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.