Alumnos del Colegio del Sol aprendieron a clasificar residuos durante un taller de Educación Ambiental
El programa municipal EDUCÁ llegó este lunes al establecimiento.[VIDEO]
Enseñarles a los niños y jóvenes a cuidar el ambiente les brinda las herramientas necesarias para convertirse en ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno. Con esa finalidad y en el marco del programa EDUCÁ, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brinda talleres de educación ambiental en establecimientos educativos de todos los niveles.
Este lunes, 64 alumnos de primer año del secundario del Colegio del Sol, participaron de una jornada que les llevó el Municipio donde aprendieron, a través de actividades pedagógicas y lúdicas, la importancia de clasificar residuos, separarlos en húmedos y secos, reutilizar y reciclar materiales.
La coordinadora del programa EDUCÁ, Georgina Vitar, explicó que continúan “trabajando el eje 1, que es el manejo de residuos, en esta oportunidad separación y clasificación”.
Indicó que durante la jornada de este lunes se enfocaron en cómo aprovechar los residuos húmedos para crear tierra fértil. “Después de una separación de residuos, a partir de residuos húmedos, se va a ver la materia transformándose en un abono fértil, como es el compost”, especificó.
“Los chicos muy participativos, siempre también aprendemos de ellos continuamente y dejando este mensaje de que es muy importante la separación y clasificación”, resaltó.
Contó también que “los chicos han traído todos sus botellitas o cartones para hacer el Eco Canje, nos vamos llevando desde la escuela gran cantidad de residuos”.
Valoró también la colaboración de los profesores y maestros. “Los docentes se suman a estas ideas, son muy participativos, se comunican pidiendo que vayamos, se suman a todas las ideas que proponemos”, señaló Vitar.
Qué aprendieron los chicos
“En la charla nos estuvieron explicando los diferentes tipos de residuos que pueden ser los húmedos y los secos, que de los húmedos pueden ser todo lo que son cáscaras de fruta o de verduras, que eso después puede servir para el compost. Y los secos son todo lo que son plásticos, cartón vidrio, etcétera”, explicó Lola, alumna de 1º A. “Me pareció muy interesante la charla y también cuando hemos hecho los juegos, con la demostración, me pareció muy importante”, opinó.
Joaquín, de 1º B, comentó que transmitirá a su familia lo aprendido. “Sería muy malo que por ejemplo, mi familia haga cosas que estén mal como tirar basura donde no se deba en un lugar de reciclarlo”, manifestó. Y agregó: “Me pareció interesante la charla de cómo aprender a reciclar y separar por húmedo, seco, separar papel, cartón, etcétera o separar distintos residuos para poder ayudar y no contaminar tanto”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.