Alumnos del Colegio del Sol aprendieron a clasificar residuos durante un taller de Educación Ambiental
El programa municipal EDUCÁ llegó este lunes al establecimiento.[VIDEO]
Enseñarles a los niños y jóvenes a cuidar el ambiente les brinda las herramientas necesarias para convertirse en ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno. Con esa finalidad y en el marco del programa EDUCÁ, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brinda talleres de educación ambiental en establecimientos educativos de todos los niveles.
Este lunes, 64 alumnos de primer año del secundario del Colegio del Sol, participaron de una jornada que les llevó el Municipio donde aprendieron, a través de actividades pedagógicas y lúdicas, la importancia de clasificar residuos, separarlos en húmedos y secos, reutilizar y reciclar materiales.
La coordinadora del programa EDUCÁ, Georgina Vitar, explicó que continúan “trabajando el eje 1, que es el manejo de residuos, en esta oportunidad separación y clasificación”.
Indicó que durante la jornada de este lunes se enfocaron en cómo aprovechar los residuos húmedos para crear tierra fértil. “Después de una separación de residuos, a partir de residuos húmedos, se va a ver la materia transformándose en un abono fértil, como es el compost”, especificó.
“Los chicos muy participativos, siempre también aprendemos de ellos continuamente y dejando este mensaje de que es muy importante la separación y clasificación”, resaltó.
Contó también que “los chicos han traído todos sus botellitas o cartones para hacer el Eco Canje, nos vamos llevando desde la escuela gran cantidad de residuos”.
Valoró también la colaboración de los profesores y maestros. “Los docentes se suman a estas ideas, son muy participativos, se comunican pidiendo que vayamos, se suman a todas las ideas que proponemos”, señaló Vitar.
Qué aprendieron los chicos
“En la charla nos estuvieron explicando los diferentes tipos de residuos que pueden ser los húmedos y los secos, que de los húmedos pueden ser todo lo que son cáscaras de fruta o de verduras, que eso después puede servir para el compost. Y los secos son todo lo que son plásticos, cartón vidrio, etcétera”, explicó Lola, alumna de 1º A. “Me pareció muy interesante la charla y también cuando hemos hecho los juegos, con la demostración, me pareció muy importante”, opinó.
Joaquín, de 1º B, comentó que transmitirá a su familia lo aprendido. “Sería muy malo que por ejemplo, mi familia haga cosas que estén mal como tirar basura donde no se deba en un lugar de reciclarlo”, manifestó. Y agregó: “Me pareció interesante la charla de cómo aprender a reciclar y separar por húmedo, seco, separar papel, cartón, etcétera o separar distintos residuos para poder ayudar y no contaminar tanto”.
Te puede interesar
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio
El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 12 y domingo 13 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores regresan con su amplia oferta de productos y creaciones. Habrá actividades en calles aledañas a la Plaza Independencia y en los Parques El Provincial y Avellaneda.
Más de 40 vecindarios del noreste de la ciudad se incorporaron al Presupuesto Participativo
La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión para vecinos de los distritos 7 y 8, donde se puso en marcha esta herramienta que permite a los ciudadanos proponer proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus propios barrios.
El Bus Turístico invita a descubrir la rica historia del Barrio Ciudadela
Vecinos y turistas ya pueden disfrutar de este nuevo recorrido gratuito que ofrece el Municipio todos los martes y jueves por la tarde. Del paseo inaugural, que tuvo paradas en la Plaza Belgrano, el ex Abasto, el Instituto Miguel Lillo y el estadio de San Martín, entre otros lugares, participaron visitantes de distintos puntos del país. Cómo inscribirse.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 11 al domingo 13 de julio
Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.
Un colorido festejo patrio llenó de música y tradición la Casa del Adulto Mayor
Los vecinos que concurren a la Dirección de Adulto Mayor del Municipio de avenida Adolfo de la Vega 505 celebraron el Día de la Independencia con bailes típicos y el tradicional chocolate patrio.