Despliegan operativos para combatir el dengue en los Cementerios del Norte y Jardín
Se realiza fumigación y descacharreo. Solicitan a los vecinos reemplazar el agua de los floreros por arena. Plan de recuperación del Cementerio del Norte.
En el marco de las acciones que realiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para combatir el dengue, este martes se realizó un operativo de fumigación y descacharreo en los Cementerios del Norte y Jardín, ubicados a la altura de avenida Juan B. Justo y México.
A través del descacharreo se eliminan recipientes y objetos que acumulan agua como frascos, botellas y envases plásticos, lo cual es fundamental para prevenir la formación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad.
Silvia Llave, directora de Cementerios del municipio, hizo hincapié en el pedido a los vecinos de evitar el uso de agua en los elementos que utilizan para colocar flores dentro de las necrópolis.
“Estamos haciendo operativos semanales, descacharreo, estamos volcando el agua de los floreros, a la gente continuamente le estamos avisando que no pongan agua en los floreros, que pongan arena”, remarcó.
Esta medida de prevención se refuerza con fumigación. “Estamos fumigando los viernes y los lunes, empezamos y terminamos la semana fumigando”, señaló.
Los operativos, que también se realizan semanalmente en el Cementerio del Oeste (Asunción 150), son desplegados por personal de las necrópolis y de la Secretaría de Servicios Públicos.
Recuperación del Cementerio del Norte
Silvia Llave informó que la gestión de la intendenta Rossana Chahla está llevando adelante “un plan de recuperación de este cementerio, este patrimonio importante con que cuenta la ciudad de San Miguel Tucumán, el cementerio más grande”, que tiene aproximadamente 15 hectáreas de superficie.
Informó que la semana próxima comenzarán “las tareas de recuperación de la capilla Nuestra Señora de Guadalupe del Cementerio del Norte”. Está previsto que a fines de abril o principios de mayo se vuelvan a ofrecer misas en ese espacio.
Además, está proyectado “construir un cinerario para que se coloquen las cenizas cremadas, se está recuperando las caminerías. Están por comenzar los trabajos de iluminación en el predio del Cementerio del Norte y la refacción de los baños”, detalló Llave.
Por último, se recuerda que el horario de visitas de los cementerios municipales es de 8 a 12 h y de 15 a 18 h.
Te puede interesar
Este miércoles estará disponible el 80% del sueldo de agosto para los trabajadores municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este martes se realizará el depósito correspondiente.
Investigadores y expertos de todo el país se reúnen en la ciudad para debatir sobre biodiversidad e innovación en el estudio de insectos
El XII Congreso Argentino de Entomología, que reúne a más de 600 estudiosos de insectos y artrópodos, se inauguró este martes en el Teatro Municipal Rosita Ávila. Funcionarios y personal del Municipio adquieren conocimientos para potenciar la lucha contra el dengue. El jueves, la Secretaría de Ambiente expondrá la estrategia de vigilancia entomológica del Aedes aegypti en la capital.
La Semana del Jubilado 2025 ofrecerá múltiples actividades recreativas para los adultos mayores
Entre el 16 y el 20 de septiembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizará distintos eventos gratuitos destinados a personas de la tercera edad. Se vienen las olimpíadas en la Casa del Adulto Mayor y una gran “Fiesta del Jubilazo” en el Palacio de los Deportes.
Comienza un mes pleno de propuestas para alentar la participación y el encuentro de la juventud tucumana
La Municipalidad organizó una serie de actividades para celebrar en septiembre el “Mes de la Juventud”. La planificación incluye jornadas de reflexión y debate, capacitaciones, encuentros deportivos y muestras en espacios públicos, entre otras propuestas.
Seguridad vial: el Municipio retuvo 57 vehículos por casos positivos de alcoholemia el fin de semana
Se trata de una cifra récord, según informó la Secretaría de Movilidad Urbana municipal. Los controles son diarios y se intensifican los fines de semana para hacer cumplir las normas, prevenir siniestros viales y cuidar la vida de conductores y peatones.
Más de 2.300 niños disfrutaron de obras de teatro en distintos espacios de la ciudad durante el Mes de las Infancias
Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.