
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Se realiza fumigación y descacharreo. Solicitan a los vecinos reemplazar el agua de los floreros por arena. Plan de recuperación del Cementerio del Norte.
Noticias09/04/2024
Redacción AC
En el marco de las acciones que realiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para combatir el dengue, este martes se realizó un operativo de fumigación y descacharreo en los Cementerios del Norte y Jardín, ubicados a la altura de avenida Juan B. Justo y México.
A través del descacharreo se eliminan recipientes y objetos que acumulan agua como frascos, botellas y envases plásticos, lo cual es fundamental para prevenir la formación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, que transmite la enfermedad.
Silvia Llave, directora de Cementerios del municipio, hizo hincapié en el pedido a los vecinos de evitar el uso de agua en los elementos que utilizan para colocar flores dentro de las necrópolis.
“Estamos haciendo operativos semanales, descacharreo, estamos volcando el agua de los floreros, a la gente continuamente le estamos avisando que no pongan agua en los floreros, que pongan arena”, remarcó.
Esta medida de prevención se refuerza con fumigación. “Estamos fumigando los viernes y los lunes, empezamos y terminamos la semana fumigando”, señaló.
Los operativos, que también se realizan semanalmente en el Cementerio del Oeste (Asunción 150), son desplegados por personal de las necrópolis y de la Secretaría de Servicios Públicos.
Recuperación del Cementerio del Norte
Silvia Llave informó que la gestión de la intendenta Rossana Chahla está llevando adelante “un plan de recuperación de este cementerio, este patrimonio importante con que cuenta la ciudad de San Miguel Tucumán, el cementerio más grande”, que tiene aproximadamente 15 hectáreas de superficie.
Informó que la semana próxima comenzarán “las tareas de recuperación de la capilla Nuestra Señora de Guadalupe del Cementerio del Norte”. Está previsto que a fines de abril o principios de mayo se vuelvan a ofrecer misas en ese espacio.
Además, está proyectado “construir un cinerario para que se coloquen las cenizas cremadas, se está recuperando las caminerías. Están por comenzar los trabajos de iluminación en el predio del Cementerio del Norte y la refacción de los baños”, detalló Llave.
Por último, se recuerda que el horario de visitas de los cementerios municipales es de 8 a 12 h y de 15 a 18 h.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.

El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, las tres necrópolis del Municipio capitalino tendrán un horario especial y ofrecerán misas, para que los vecinos honren a sus seres queridos.

Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. El paseo incluirá intervenciones artísticas con danza contemporánea, estatuas vivientes y un concierto. Cómo inscribirse.

La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.

En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”

Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.

El reconocido coreógrafo y director de teatro musical Ricky Pashkus llega el 1º de noviembre al Teatro Municipal para tomar pruebas presenciales en el marco de las Becas 2026 del Instituto Argentino de Musicales (IAM) y del proyecto “La Máquina Argentina de Danzas” destinado a bailarines profesionales. Cómo inscribirse en las audiciones.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.

En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”

La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.

Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. El paseo incluirá intervenciones artísticas con danza contemporánea, estatuas vivientes y un concierto. Cómo inscribirse.