Arranca la demarcación de carriles exclusivos para colectivos que circulan por la Capital
Las tareas forman parte del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) y tienen como objetivo agilizar el tránsito vehicular en el área céntrica de la ciudad. La demarcación de las primeras calles comenzará este miércoles a la medianoche y se extenderá durante el fin de semana largo por Semana Santa.
Con el inicio de los trabajos de demarcación de los carriles exclusivos por donde circularán los ómnibus urbanos e interurbanos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán pondrá en marcha este miércoles a la medianoche la primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), que tiene como objetivo agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de circulación vehicular en la ciudad.
“Vamos a comenzar a realizar la demarcación, con pintura termoplástica, para separar los carriles exclusivos para el servicio de transporte público de pasajeros, ya que los ómnibus van a circular por la vía derecha y compartirán las arterias con los autos particulares, que lo harán por el carril izquierdo”, explicó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva.
El funcionario precisó que “la idea de la intendenta Rossana Chahla es que este trabajo se haga durante todo el fin de semana largo por Semana Santa, debido a que habrá una menor circulación vehicular en la ciudad y se facilitará la demarcación de los carriles”.
Nieva informó que “los carriles exclusivos para ómnibus estarán delimitados en más de 90 cuadras dentro de las cuatro avenidas principales de la ciudad, pero se comenzará con esta tarea de demarcación en calles Santiago del Estero, desde avenida Avellaneda hasta Salta; en Salta-Jujuy, hasta la intersección con General Paz; y luego por General Paz, hasta Entre Ríos”.
El secretario de Movilidad Urbana recordó que “esta acción forma parte de la primera etapa del PIMU, mientras que la segunda etapa se avanzará próximamente con el cambio de sentido de circulación de las calles San Lorenzo y Crisóstomo Álvarez”.
El funcionario explicó que el objetivo de estas medidas es agilizar la circulación vehicular y optimizar el servicio de transporte de pasajeros en beneficio de los usuarios. “Queremos descongestionar el tránsito dentro del microcentro y mejorar la prestación del servicio de transporte. Tenemos un tránsito colapsado en el área del microcentro por la presencia de autos particulares, especialmente en las horas pico, por lo que hay que pensar en solucionar esta situación, pensando en la ciudad que queremos a futuro”, argumentó.
Para informar sobre los alcances del PIMU y explicar cómo se implementarán los carriles exclusivos, Nieva encabezó este martes una reunión con empresarios de las líneas urbanas e interurbanas de ómnibus que circulan por la Capital. “Los convocamos para explicarles cómo vamos a trabajar y también para escuchar sus propuestas, con el fin de mejorar las propuestas en beneficio de los usuarios”, concluyó.
Te puede interesar
Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre
Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo
Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre
Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.
Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia
El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.