Ponen en marcha el programa municipal Proteger para asistir a personas en situación de calle
La iniciativa comenzó con la capacitación de 40 empleados de las Direcciones de Familia y de Programas Sociales, que realizarán el relevamiento de personas con permanencia en la vía pública.[VIDEO]
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha el programa Proteger, orientado a brindar asistencia a personas en situación de calle en la ciudad capital.
Este martes comenzó la capacitación de 40 empleados de las Direcciones de Familia y de Programas Sociales, encargadas de implementar el nuevo programa, que en su primera etapa consistirá en el relevamiento de las personas sin hogar con permanencia en la vía pública.
“En cumplimiento con la ley 27.654, que es una ley sancionada en protección de las personas en situación de calle, estamos cumplimentando con una primera etapa que es un relevamiento municipal de las personas en situación de calle”, explicó Bruno Medina, director de programas sociales.
“Este relevamiento nos va a permitir construir un diagnóstico, saber hace cuánto están transitando la calle, cuál es su situación, si tienen oficios y en definitiva distintos elementos que nos permitan construir políticas públicas”, detalló el funcionario.
Medina señaló que la capacitación a los empleados es fundamental porque “tiene que ver con lo que implica esta nueva ley, con las responsabilidades del municipio en torno a esta situación y para que todo el personal pueda conocer cuáles son los derechos de las personas, que puedan accionar e intervenir con perspectiva de derecho”.
Agustina Rocchio, directora de Familia, indicó que el fin último es “ofrecerles o brindarles un refugio nocturno a las personas en situación de calle”. Está previsto que este refugio funcione en el edificio del ex autódromo del Parque 9 de Julio.
La funcionaria especificó que “el programa va a contar de tres etapas, la primera etapa es la que estamos empezando ahora para hacer un relevamiento. La segunda etapa va a ser de diagnóstico que la vamos a hacer puertas adentro de las dos direcciones y la tercera etapa es donde va a funcionar el refugio nocturno propiamente dicho”.
Te puede interesar
Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Fin de semana diferente: invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental
Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.
Somos Más en Territorio: vecinos del Barrio Floresta accedieron a servicios, mejoras y trámites gratuitos
Cientos de familias accedieron a controles médicos, trámites, ofertas en alimentos y productos de consumo diario y asesoramiento gratuito a través de distintas áreas del Municipio que se instalaron en la Plaza Esperanza, de Crisóstomo Álvarez y Ernesto Padilla. También se concretaron mejoras urbanas y hubo actividades para todas las edades.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 10 al domingo 12 de octubre
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.