Noticias Por: Redacción AC27/03/2024

Un veterano de Malvinas compartió sus experiencias con alumnos de la Escuela Municipal Gabriela Mistral

Los niños aprendieron más sobre la historia a partir de los testimonios del ex combatiente. La charla fue organizada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

La charla fue organizada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

“Las Malvinas son y siempre serán argentinas. No al olvido, es lo que tratamos de decir a 42 años”. Estas palabras fueron expresadas por el veterano de guerra José Nabor Cantos, durante la jornada que se realizó este miércoles en la Escuela Municipal Gabriela Mistral (Juan José Paso 167), organizada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, que se conmemora el 2 de abril.

Durante la emotiva ceremonia, el veterano del conflicto bélico transmitió sus experiencias a 190 alumnos que asisten al nivel primario, desde primer a sexto grado, quienes lo escucharon con atención y admiración. Participaron también integrantes de la Asociación Civil Verdaderos Combatientes TOM y Familiares.

Nabor contó que fue por iniciativa de un alumno de segundo grado, Juan Diego, que concurrió al establecimiento para compartir sus vivencias. “Para nosotros es un deber moral y ético por los héroes que ofrendaron la vida por la Patria. Yo soy un sobreviviente de Malvinas, yo siempre digo que voy a cumplir 42 años cuando tenemos más de 60, es la idea que la gente sepa lo que pasó realmente”, expresó.

Transmitir un mensaje de esperanza cada vez que ofrece una charla es uno de sus propósitos. “Ha sido difícil, pero hoy somos el testimonio vivo que de cualquier circunstancia adversa se puede salir. Estuve un mes prisionero, fue difícil volver, insertarse nuevamente a la sociedad, volver a estudiar, conseguir trabajo y formar una familia”, relató.

Visiblemente emocionado, el ex combatiente destacó que el recibimiento y la admiración de los niños es “una caricia al alma” y un homenaje al coraje y valor de los miles de jóvenes de entre 18 y 20 años que fueron enviados a la guerra de Malvinas, el 2 de abril de 1982.

“Cada vez que damos una charla, brotan las lágrimas es el sentimiento.  Para el veterano Malvinas es de enero a enero, no tan solo el 2 de abril”, concluyó.

La maestra Candelaria Pérez, opinó que la charla fue “muy gratificante para los chicos ya que ellos pueden tener la experiencia de conocer un poco más la historia”.  

Agregó que “es muy bueno que tengan interés en lo que es su país, la Argentina” y comentó que los alumnos “estaban muy entusiasmados porque a ellos les llama la atención esto del 2 de abril de la guerra de Malvinas, tenían muchas dudas, se las sacaron gracias a este señor que se las aclaró muy bien”.

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.