Noticias Por: Redacción AC27/03/2024

Un veterano de Malvinas compartió sus experiencias con alumnos de la Escuela Municipal Gabriela Mistral

Los niños aprendieron más sobre la historia a partir de los testimonios del ex combatiente. La charla fue organizada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

La charla fue organizada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

“Las Malvinas son y siempre serán argentinas. No al olvido, es lo que tratamos de decir a 42 años”. Estas palabras fueron expresadas por el veterano de guerra José Nabor Cantos, durante la jornada que se realizó este miércoles en la Escuela Municipal Gabriela Mistral (Juan José Paso 167), organizada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, que se conmemora el 2 de abril.

Durante la emotiva ceremonia, el veterano del conflicto bélico transmitió sus experiencias a 190 alumnos que asisten al nivel primario, desde primer a sexto grado, quienes lo escucharon con atención y admiración. Participaron también integrantes de la Asociación Civil Verdaderos Combatientes TOM y Familiares.

Nabor contó que fue por iniciativa de un alumno de segundo grado, Juan Diego, que concurrió al establecimiento para compartir sus vivencias. “Para nosotros es un deber moral y ético por los héroes que ofrendaron la vida por la Patria. Yo soy un sobreviviente de Malvinas, yo siempre digo que voy a cumplir 42 años cuando tenemos más de 60, es la idea que la gente sepa lo que pasó realmente”, expresó.

Transmitir un mensaje de esperanza cada vez que ofrece una charla es uno de sus propósitos. “Ha sido difícil, pero hoy somos el testimonio vivo que de cualquier circunstancia adversa se puede salir. Estuve un mes prisionero, fue difícil volver, insertarse nuevamente a la sociedad, volver a estudiar, conseguir trabajo y formar una familia”, relató.

Visiblemente emocionado, el ex combatiente destacó que el recibimiento y la admiración de los niños es “una caricia al alma” y un homenaje al coraje y valor de los miles de jóvenes de entre 18 y 20 años que fueron enviados a la guerra de Malvinas, el 2 de abril de 1982.

“Cada vez que damos una charla, brotan las lágrimas es el sentimiento.  Para el veterano Malvinas es de enero a enero, no tan solo el 2 de abril”, concluyó.

La maestra Candelaria Pérez, opinó que la charla fue “muy gratificante para los chicos ya que ellos pueden tener la experiencia de conocer un poco más la historia”.  

Agregó que “es muy bueno que tengan interés en lo que es su país, la Argentina” y comentó que los alumnos “estaban muy entusiasmados porque a ellos les llama la atención esto del 2 de abril de la guerra de Malvinas, tenían muchas dudas, se las sacaron gracias a este señor que se las aclaró muy bien”.

Te puede interesar

Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT

La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 14 al 16 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Benigno Vallejo 3.800. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 11.

Empleados municipales que trabajan con niños y adolescentes se capacitaron en maniobras de RCP

Los trabajadores aprendieron técnicas de resucitación y a brindar auxilio ante situaciones de emergencia médicas.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 11 al domingo 13 de abril

Habrá recitales gratuitos, funciones teatrales, ferias, una jornada deportiva en el Parque Avellaneda, paseos en el Bus Turístico y un concierto de la Banda de Música Municipal, entre otros eventos.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 12 y domingo 13 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán.

Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño

Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.